Hola buenos días mi hermano de 66 años se fracturó la clavícula le pusieron platina pero todo el tie
5
respuestas
Hola buenos días mi hermano de 66 años se fracturó la clavícula le pusieron platina pero todo el tiempo siente un peso en el hombro y le duele vastante en cuanto tiempo le pueden retirar ese material gracias

Buenos días estimado familiar del paciente.
Mi consejo es que acuda a su médico especialista para que revise si está todo ok respecto a la platina sobre la fractura de clavícula o si por el contrario a sufrido alguna anomalía o desplazamiento.
Normalmente se suele retirar el material una vez se consolida por completo la fractura pero depende de cada caso en particular.
Un saludo y espero haberle sido de ayuda.
Mi consejo es que acuda a su médico especialista para que revise si está todo ok respecto a la platina sobre la fractura de clavícula o si por el contrario a sufrido alguna anomalía o desplazamiento.
Normalmente se suele retirar el material una vez se consolida por completo la fractura pero depende de cada caso en particular.
Un saludo y espero haberle sido de ayuda.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, como dice mi colega habría que consultar con el traumatólogo que operó la fractura.
Las fracturas de clavícula son a veces dolorosas bastante tiempo tras la consolidación, incluso sin placas y tornillos: es importante que el médico valore si el dolor es debido al material o a otra causa.
El tiempo más seguro para retirar el material es a partir de 9 mese a un año, aunque en algunos casos se retira antes si está desplazado o compromete alguna estructura como un nervio, la piel, circulación o se infecta.
El hacer fisioterapia para el fortalecimiento del hombro y el omóplato ayudará también a que no sienta pesadez de la zona, que se debe generalmente a la debilidad muscular tras el periodo de inmovilización y al dolor que inhibe la actividad muscular.
Ánimo y buena suerte para su hermano.
Las fracturas de clavícula son a veces dolorosas bastante tiempo tras la consolidación, incluso sin placas y tornillos: es importante que el médico valore si el dolor es debido al material o a otra causa.
El tiempo más seguro para retirar el material es a partir de 9 mese a un año, aunque en algunos casos se retira antes si está desplazado o compromete alguna estructura como un nervio, la piel, circulación o se infecta.
El hacer fisioterapia para el fortalecimiento del hombro y el omóplato ayudará también a que no sienta pesadez de la zona, que se debe generalmente a la debilidad muscular tras el periodo de inmovilización y al dolor que inhibe la actividad muscular.
Ánimo y buena suerte para su hermano.

Estoy de acuerdo con lo dicho con mis compañeros. Lo primero debe consultarlo con el traumatólogo que lo operó y que le realiza el seguimiento. Pero hay que tener en cuenta algún que otro factor en lo que nos comentas, por una parte es necesario saber cómo se rompió la clavícula y qué tipo de fractura tuvo; segundo hace cuanto tiempo se le operó.
Por otra parte, debemos tener en cuenta el grado de cicatrización que tiene tu hermano, es decir, si tiene buena cicatrización interna o no. Esto es muy importante porque es la respuesta de nuestro cuerpo frente al traumatismo. Si no cicatriza bien, indudablemente va a ser propenso a que tarde más tiempo de la cuenta en que se consolide dicha fractura.
También decir, que en el momento que empieza a realizar movimientos con el brazo, por leves que sean, eso va a provocarle dolor, debido al aumento de vascularización en la zona. Cosa que es normal teniendo en cuenta la lesión por la que nos consulta.
Espero haberle sido de ayuda. Y mi más sincero consejo, que tenga paciencia. Y mucho ánimo.
Por otra parte, debemos tener en cuenta el grado de cicatrización que tiene tu hermano, es decir, si tiene buena cicatrización interna o no. Esto es muy importante porque es la respuesta de nuestro cuerpo frente al traumatismo. Si no cicatriza bien, indudablemente va a ser propenso a que tarde más tiempo de la cuenta en que se consolide dicha fractura.
También decir, que en el momento que empieza a realizar movimientos con el brazo, por leves que sean, eso va a provocarle dolor, debido al aumento de vascularización en la zona. Cosa que es normal teniendo en cuenta la lesión por la que nos consulta.
Espero haberle sido de ayuda. Y mi más sincero consejo, que tenga paciencia. Y mucho ánimo.

Hola estimado paciente, lo siento por la situación de tu hermano. La recuperación después de una fractura de clavícula con colocación de una placa puede variar de una persona a otra y depende de varios factores, como la gravedad de la fractura, la salud general del paciente y cómo responda al tratamiento.
El tiempo que se necesita antes de retirar el material de osteosíntesis, como la placa, también puede variar. En muchos casos, se espera que el hueso haya cicatrizado lo suficiente para soportar el estrés normal antes de retirar el material.
La decisión de retirar el material de osteosíntesis se toma en consulta con el cirujano ortopédico que realizó la intervención. El médico evaluará la radiografía y la progresión de la curación antes de decidir el momento adecuado para la extracción de la placa.
Es fundamental que tu hermano siga las indicaciones de su médico y asista a las citas de seguimiento programadas para que el equipo médico pueda evaluar adecuadamente su progreso y determinar el momento adecuado para retirar el material.
Si experimenta dolor persistente, es importante que informe a su médico, ya que podría requerir ajustes en su plan de tratamiento o evaluación adicional. En este caso también seria conveniente que un fisioterapeuta le evaluase y le aconsejara desde la educación en dolor como sobrellevar mejor esta situación, al igual que podría ayudarle a aliviar su dolor por diferentes vías de tratamiento.
Espero haberle ayudado, mucho animo.
El tiempo que se necesita antes de retirar el material de osteosíntesis, como la placa, también puede variar. En muchos casos, se espera que el hueso haya cicatrizado lo suficiente para soportar el estrés normal antes de retirar el material.
La decisión de retirar el material de osteosíntesis se toma en consulta con el cirujano ortopédico que realizó la intervención. El médico evaluará la radiografía y la progresión de la curación antes de decidir el momento adecuado para la extracción de la placa.
Es fundamental que tu hermano siga las indicaciones de su médico y asista a las citas de seguimiento programadas para que el equipo médico pueda evaluar adecuadamente su progreso y determinar el momento adecuado para retirar el material.
Si experimenta dolor persistente, es importante que informe a su médico, ya que podría requerir ajustes en su plan de tratamiento o evaluación adicional. En este caso también seria conveniente que un fisioterapeuta le evaluase y le aconsejara desde la educación en dolor como sobrellevar mejor esta situación, al igual que podría ayudarle a aliviar su dolor por diferentes vías de tratamiento.
Espero haberle ayudado, mucho animo.

Buenas tardes, lo normal es a partir del año, y más con la edad que tiene su hermano, ya que la formación de hueso con el paso de los años es más lenta. La placa suelen quitarla cuando es molesta y si incapacita. Le recomiendo que vaya al traumatólogo para comentárselo y buscar la solución.
Espero haberle ayudado.
Un saludo.
(3S)
Espero haberle ayudado.
Un saludo.
(3S)
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me operaron de tibia y pusieron un tubo intramedular en la tibia,,,yevo 6 semanas desde la.operacion y me an permitido dar rehabilitacion y apoyar con muletas parcialmente,,mimoreguntanes¿Es normal.que.se.me.ponga el pie morado cuando me.pongo de pie,y que tenga atrofiado e hinchado el tobillo? Mi miedo…
- En qué posición debo de estar después de una cirugía de tibia y peroné con clavo intermedular sentado con la pierna elevada O acostado totalmente? Gracias
- Buenas noches quisiera saber si después de una cirugia de fractura del hueso pelvisiano que tiene platinas y la herida aún no a cerrado se puede tener relaciones sexual después de 3 meses de la cirugía
- Hola el 22 de septiembre tuve una caída y me fracture tibia y perone di 10 sesiones de rehabilitación privada hasta finales de febrero no empiezo pir la s.s y me pincha bastante pr la,tarde nocge ,es normal,debo de esperar o acudir al médico que me adelanten la fisio ,? Ya,que no tengo más recursos para…
- Hola, tuve una osteosíntesis de tobillo en marzo de 2024. Nunca me dolió ni me molestó pero ahora que volví a trotar hace un mes siento una molestia, un pequeño dolor en donde tengo la placa. Mi pregunta es si debo preocuparme, si se puede lesionar esa área de nuevo. saludos.
- Ya hice de todo y mi tobillo no sana. Tuvo una caída a finales de agosto. Me hice radiografía y todo salio bien. No puedo usar tacones. Cuánto tiempo más debo esperar para poder usarlos? Gracias
- Se puede colocar la magnetoterapia en una fractura con esquirlas de bala? Tengo una fractura producto de un disparo y me ha quedado esquirlas dentro y me recomendaron magnetoterapia pero no sé si estará bien
- A que edad tarda más en general la callosidad de un hueso roto (tibia y perone)
- Tengo una rotura trimorial cuanto tardan en operar
- Es normal que me duela el pie después de dos semanas de operarme el perone tengo ardor y dolor en los dedos y el empeine
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1430 preguntas sobre Reparación de fractura de la diáfisis tibia o peroné
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.