¿La cirugía de reducción de estómago da los mismos resultados que la combinada con el by-pass?

5 respuestas
¿La cirugía de reducción de estómago da los mismos resultados que la combinada con el by-pass?
Dra. Rebecca Garcia Garcia
Digestólogo
Madrid
Habría que ver qué IMC tiene usted y valorar la mejor opción. El Método POSE sería una buena opción y poco cruenta. Un saludo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Miguel Rull Lluch
Cirujano general
Barcelona
La cirugia BARIÁTRICA o cirugia para perder peso y mejorar muchos de los efectos secundarios de la obesidad (hipertensión diabetes cardiopatía) y se divide en dos grandes grupos:
TÉCNICAS RESTRICTIVAS (reducción de la capacidad de ingerir alimentos) y DERIVATIVAS O MIXTAS que añaden a las anteriores un componente de malabsorción mediante la realización de un By pass (incapacidad de absorber parcialmente algunos alimentos, en especial las grasas).
Las primeras (reducción de estómago) pueden realizarse con resección parcial del estómago (gastrectomía tubular) muy eficaces, o sin resección, gástrica mediante anillados balones o suturas internas, estas ultimas, menos eficaces ya que no disminuyen los niveles de Grelina, hormona responsable de la saciedad. Son más fisiológicas que el by pass. Este último muy eficaz aunque tiene efectos secundarios incómodos como flatulencias, meteorismo y diarreas.
La decisión de la técnica a elegir debe ser valorada por el médico y el paciente.
Dr. Miguel García Márquez
Psicólogo
Barcelona
Hay clínicas que desinforman para poder vender una reducción de estómago con el método POSE. Los resultados de este método endoscópico son muy diferentes en todos los niveles a los de la cirugía Bariátrica. Asegurarse SIEMPRE la acreditación de la persona que te informa en la/s visita/s previas a la intervención y solicitar varias valoraciones.
Para el tratamiento quirúrgico de la obesidad, hay distintas opciones técnicas. La que consiste en una reducción del tamaño del estómago, a veces, se combina con un by pass intestinal.
La técnica del by pass es algo más agresiva pero, en general, se consiguen pérdidas de peso algo mayores y más sostenidas en el tiempo. Como contrapartida, también pueden tener más efectos secundarios.
Dr. Federico del Castillo Díez
Médico general
Madrid
Para cada paciente, hay una técnica y estrategia adecuada.
Consulte con un Cirujano Bariátrico, que le aconsejará lo mejor para su caso.

Expertos

Ana Amor Sánchez

Ana Amor Sánchez

Dietista nutricionista

Torre del Mar

Fernando García Oliveri

Fernando García Oliveri

Dietista nutricionista

Valladolid

Leila Perez Venturino

Leila Perez Venturino

Dietista nutricionista

Vitoria

Noel Carbonell Bosch

Noel Carbonell Bosch

Dietista nutricionista

Seros

Ana Martínez García

Ana Martínez García

Endocrino

Talavera de la Reina

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 10 preguntas sobre Obesidad mórbida
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.