¿ La depresión puede afectar a los niveles de testosterona libre ?

5 respuestas
¿ La depresión puede afectar a los niveles de testosterona libre ?
 José Mazón Herrero
Psicólogo, Psicólogo infantil, Psicopedagogo
Valencia
Efectivamente, los estados depresivos pueden provocar y provocan disminución de la testosterona y por consiguiente disminuyen el libido o deseo sexual y disminución de la iniciativa para actividades cotidianas y aumento de la apatía. Por tanto sería recomendable que pusieras solución buscando ayuda profesional (psicología o psiquiatría) para que te asesoren profesionalmente. Un saludo.
Encuentra un experto
Existe una estrecha relación entre depresión y bajos niveles de testosterona lo cual puede afectar al estado de ánimo y apatía y al deseo sexual.
 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
☞Está demostrado científicamente que los episodios depresivos pueden disminuir la cantidad de tetosterona y el mero hecho de tener esta hormona baja en los hombres puede acarrear apatía, disfunciones sexuales y desánimo.

La tetosterona puede tener cualidades antidepresivas, según recientes estudios.

Por lo tanto, la respuesta a tu pregunta es afirmativa. Un saludo.
Dr. Francisco Isaac Quirós Rojas
Psicólogo, Psicólogo infantil
Málaga
Puede ver una relación con dicha hormona pero debemos recordar que si la depresión no es endógena no debe afectar a nuestras hormonas. Una desaprensión casi en 90 % proviene de situaciones desagradables donde la persona poco a poco deja de hacer cosas y poco a poco los neurotrasmisores (serotonina y dopamina) se desequilibra. Por otro lado, si estas tomando un antidepresivo como ISRS puede que un efecto secundario sea síntomas parecidos a la desregulación de algunas hormonas... Te aconsejo que preguntes a tu médico de cabecera y te oriente mediante análisis u tras pruebas... la terapia también te ayudará a ello.
Puede haber una relación directa entre bajos niveles de testosterona y síntomas depresivos. A la inversa, que es tu pregunta, también puede suceder. En ese caso lo importante es acompañar a la persona en su trastorno del estado de ánimo si no es posible médicamente solucionar los bajos niveles de andrógenos. La temática que provoca la tristeza, la apatía, la ansiedad o cualquiera de los síntomas personales del estado depresivo es tan personal como el color del iris. Una psicoterapia puede ayudar mejorar animicamente al paciente

Expertos

Empara Rosselló Ghiloni

Empara Rosselló Ghiloni

Terapeuta complementario

Manresa

Lucía Perez Costillas

Lucía Perez Costillas

Psiquiatra

Málaga

Elena Cobos Carrascosa

Elena Cobos Carrascosa

Pediatra, Médico general, Terapeuta complementario

Las Rozas de Madrid

Mª José Madero Rodríguez

Mª José Madero Rodríguez

Terapeuta complementario

Albolote

Reservar cita
Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.