Me he infiltrado ácido hialurónico en ojeras con dos médicos distintos. La primera vez con cánula

4 respuestas
Me he infiltrado ácido hialurónico en ojeras con dos médicos distintos. La primera vez con cánula a través de la mejilla sin dejar marca ninguna, la segunda me han inyectado directamente en ojera y me han quedado muchos hematomas (hace dos días). Cual es la mejor manera? Los dos médicos de renombre.
Dra. Sandra Mateo Suárez
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Santiago de Compostela
Los dos tratamiento son válidos. Es verdad que con canula suele dejar menos hematoma, pero al final se recomienda usar la técnica con la que el especialista esté más habituado ya que los resultados van a depender de realizar correctamente la técnica. UN saludo!

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Enrique Pérez Enríquez
Médico estético
Málaga
Hola, las dos técnicas empleadas para el tratamiento del surco nasoyugal (zona de tratamiento de la ojera con ácido hialurónico) son igualmente válidas. Lo que destacaría como muy importante en esta zona es, la necesidad de un conocimiento integral y exhaustivo de la anatomía, y usar un producto de ácido hialurónico específico dado que por lo primero que le comento, es una zona peculiar que requiere de técnicas cuidadosas y productos con uso aprobado para tal fin. Cumpliéndose esto, el buen resultado seguro va acompañado.

Espero haberle ayudado,

Dr. Juan Enrique Pérez Enríquez
Dra. Andrea Romano Olivero
Médico estético, Dietista nutricionista
Reus
De acuerdo con mis colegas ambas técnicas son válidas y ambas dependen de la destreza de cada uno a la hora de realizar el tratamiento en una zona anatómicamente más complicada y muy vascularizada.
Un saludo
Dr. Justo Miguel Alcolea López
Médico general
Barcelona
Ambas técnicas son apropiadas y ofrecen buenos resultados. Obviamente, el empleo de aguja en vez de cánula conlleva el riesgo de aparición secundaria de equimosis (morados) que no de hematomas.
Cordialmente,

Expertos

Bianca Ruido Herrera

Bianca Ruido Herrera

Dentista

Sant Quirze del Vallès

Ricardo Casal Grau

Ricardo Casal Grau

Traumatólogo

Santa Cruz de Tenerife

Reservar cita
Patricia Gutierrez Ontalvilla

Patricia Gutierrez Ontalvilla

Cirujano plástico

Valencia

Mª Teresa López Villaescusa

Mª Teresa López Villaescusa

Dermatólogo

Hellin

Jose Miguel Olmo Jimenez

Jose Miguel Olmo Jimenez

Traumatólogo

Jaén

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 79 preguntas sobre Infiltraciones de ácido hialurónico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.