Mi bebe de 18 meses no responde a su nombre, no mantiene la mirada no juega con otros niños, no señala

5 respuestas
Mi bebe de 18 meses no responde a su nombre, no mantiene la mirada no juega con otros niños, no señala lo que quiere si le preguntas donde esta mama es como si nada, no mira lo que tu señalas, ¿Debería preocuparme o debería dejar pasar unos meses?
 Ángela Montes Cejudo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Sevilla
Sería recomendable que lo comentara con su pediatra, pues pueden ser signos de que necesita atención especializada. Su pediatra hará una primera valoración y le podrá derivar en caso necesario al servicio de atención temprana, donde le harán una evaluación más exhaustiva. No deje pasar mucho tiempo, si esos signos corresponden a algo que se salga del desarrollo normativo, cuanto antes reciba esa atención mejor. Saludos.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Adrian Garcia Ron
Neurólogo pediátrico, Pediatra
Leganés
Efectivamente, debe comentarlo con su pediatra y que valore al niño. El sabrá orientarlo. Aunque es pequeño y es difícil hacer un diagnóstico al 100%, si hay signos de alarma, lo ideal es empezar a tratarlo cuanto antes, puesto que mejora y cambia enormemente el pronóstico.
No se agobie.
Un saludo
 Cristina Jurado
Psicólogo, Psicólogo infantil
Oviedo
Los síntomas que indicas no son parte de un desarrollo normal, no esperes para llevarlo al pediatra y que él te derive con neuropediatría o atención temprana para que lo evaluen. Un psicólogo especialista en infantil, también te puede hacer una valoración.
 Marcela Tiesso Baez
Psicólogo, Sexólogo
Barcelona
Creo que lo ideal es que lo lleves al pediatra, y como dice mi otra compañera la de arriba de todo, cuanto mas pronta se haga una intervención temprana mejor. El niño con 18 meses debería responder con la mirada cuando se pronuncia su nombre e intentar balbucear algo dirigiéndose a un Otro, que no es lo mismo que hablar. Con 18 meses es normal que no hable, pero si es normal que se dirija a otro con gestos, señales y balbuceos. Qué ocurre cuando lo pone frente al espejo y usted le habla? Reconoce en el espejo su propia imagen y sonrie? No deje pasar mas tiempo. Un saludo.
 Isabel Crespo Peña
Psicólogo, Psicólogo infantil
Móstoles
De acuerdo estoy con la compañera de más arriba, son señales que no están en la " normalidad" pero también es cierto que hay otros déficits mucho menos serios que el autismo como sordera y otros que podrían significar que el niño no atienda convenientemente. Tras dos años de investigación del autismo y alguna publicación, le puedo decir que un que seamos especialistas, es muy poco lo que conocemos de las patologías del espectro autista. Le recomendaría acudir a neuropediatra, que es la especialidad sobre ello, y posteriormente tras un diagnóstico en firme , si lo necesitase, podría buscar trabajo neuropsicologico y estimulación temprana.Espero haberle sido útil, y ya sabe donde encontrarnos para más dudas y consultas

Expertos

Carla D'Angelis García-Solca

Carla D'Angelis García-Solca

Psiquiatra

Palma de Mallorca

Reservar cita
Anna M Reniu Canal

Anna M Reniu Canal

Psicólogo, Psicólogo infantil

Argentona

Mònica Florensa Biescas

Mònica Florensa Biescas

Psicólogo, Psicólogo infantil

Lleida

Cristian García Castells

Cristian García Castells

Psicólogo

Xàtiva

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 66 preguntas sobre Autismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.