Persona con muchos altibajos, hechos en mi vida como consumo de drogas en juventud, sentirme fracasado
6
respuestas
Persona con muchos altibajos, hechos en mi vida como consumo de drogas en juventud, sentirme fracasado y muerte de cónyuge me han marcado. Me siento deprimido y me afecta al trabajo, lo hago lento y mal, y me castigo porque creen que soy vago. Quiero volver a vivir. ¿Necesito ayuda psiquiátrica?

Hola, buenas tardes, creo que sería bueno utilizar todas las herramientas disponibles, tanto la medicación como la psicoterapia. Con la medicación muchas veces se consigue mejorar antes de los síntomas ansioso-depresivos y así estar más receptivo a la psicoterapia. Un saludo

Necesitas ayuda psicológica para crear un clima favorable sobre tus problemas, entenderlos y entenderte mejor y ver qué actitud es la que más te conviene y te puede ayudar para seguir adelante con tu vida. Si lo necesitas, también existe medicación que te puede ayudar. Hay salida. Mucha suerte.

Hola!! Ahora que estás emprendiendo el camino de la recuperación total, y quieres reestablecer tu vida para ser feliz y vivir en plenitud, sería conveniente que profesionales tanto de psiquiatría como de psicoterapia, te acompañaran en este camino.
No te preocupes, tiene solución, ánimo con el camino que acabas de emprender.
No te preocupes, tiene solución, ánimo con el camino que acabas de emprender.

Hola buenos días, parece claro que necesitas psicoterapia, entro otras cosas porque manifiestas estas bastante concienciado de tu problema y una alta capacidad de auto análisis. No obstante de tu discurso también se pueden deducir dos cosas: por un lado necesitas que te ayuden a desarrollar tu autoestima y una mayor confianza en ti mismo y, por otra parte es muy importante el mensaje con el que finalizas donde nos comunicas que quieres volver a vivir ya que ahí está la clave de tu recuperación: en el momento que no te conformas con esta situación que estas viviendo ahora mismo es donde vas a encontrar la motivación suficiente para salir de ella.
Respecto a la medicación, debe valorarlo un psiquiatra, en todo caso no considero que sea la única medida a tomar, tiene que ser necesariamente complementada con una intervención psicológica.
Un saludo.
Respecto a la medicación, debe valorarlo un psiquiatra, en todo caso no considero que sea la única medida a tomar, tiene que ser necesariamente complementada con una intervención psicológica.
Un saludo.

Por supuesto que necesitas ayuda, y un especialista en psicología te ayudaría a analizar tu trayectoria vital, a observar qué te ha ocurrido, cómo lo has afrontado, cómo te está afectando actualmente y conocer y aplicar las herramientas que necesitas para cambiar tu futuro. El poder lo tienes tu, y la capacidad seguro que también. No nacemos con estrella ni estrellados, en el presente somos una consecuencia inevitable del pasado pero nuestro futuro para nada debe estar condicionado si nos esforzamos. La medicación psiquiatrica podría ayudarte a paliar síntomas relacionados con la ansiedad, tristeza, apatía, etc que puedas experimentar como consecuencia de la cantidad de pensamientos negativos que tienes y que necesariamente te están afectando y dañando. Habla con un psiquiatra, analiza los síntomas que tienes y su intensidad, hasta qué punto te limitan en tu día a día y a partir de ahí, busca ayuda psicológica para reconducir toda esta situación, verás como es posible. Suerte!

Tal vez necesitas ayuda psicológica para ayudarte a asumir y aceptar tu vida tal cual ha sido y también para aprender a quererte y valorarte. A encontrar la motivación y las fuerzas que necesitas para salir adelante.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
- Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere…
- Tengo depresión he discutido con mi pareja y le he insultado, no tengo fuerzas para más
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.