¿Puede haber esquizofrenia sin sintomas psicoticos?¿Puede confundirse con una depresión?
4
respuestas
¿Puede haber esquizofrenia sin sintomas psicoticos?¿Puede confundirse con una depresión?

Muchos/as de mis pacientes con depresión y/o trastornos de ansiedad tienen miedo a "volverse locos/as", o a que sus síntomas indiquen una esquizofrenia. Se trata de personas que, por desconocimiento y las noticias populares creen que todo malestar psicológico es o deriva en una esquizofrenia.
Puesto que con la sola pregunta no tenemos datos de si se trata de alguien con una esquizofrenia diagnosticada o con síntomas claros de esquizofrenia, podría tratarse de alguien con depresión con la "preocupación excesiva" o miedo a tener esquizofrenia. Si este fuera el caso, la depresión es mucho más común en la población que la esquizofrenia, y si no tiene datos médicos directos de este tipo de enfermedad, si tiene diagnosticada una depresión, quédese tranquilo/a y siga un tratamiento para salir de ella (depresión).
La terapia cognitivo-conductual es la más indicada, tanto con fármacos como sin ellos.
Puesto que con la sola pregunta no tenemos datos de si se trata de alguien con una esquizofrenia diagnosticada o con síntomas claros de esquizofrenia, podría tratarse de alguien con depresión con la "preocupación excesiva" o miedo a tener esquizofrenia. Si este fuera el caso, la depresión es mucho más común en la población que la esquizofrenia, y si no tiene datos médicos directos de este tipo de enfermedad, si tiene diagnosticada una depresión, quédese tranquilo/a y siga un tratamiento para salir de ella (depresión).
La terapia cognitivo-conductual es la más indicada, tanto con fármacos como sin ellos.

Puede que la sintomatología psicótica no haya sido demasiado florida y haya pasado desapercibida, o se haya confundido con peculiaridades de la personalidad. En una fase más tardía, se establece un deterioro que interfiere en la forma de relacionarse de la persona y su capacidad para realizar actividades.
Si no se detectó la sintomatología inicial, podría confundirse con una depresión.
Contextualizar los cambios que haya podido sufrir esa persona, con una buena historia clínica, debería evitar ese tipo de confusiones.
Si no se detectó la sintomatología inicial, podría confundirse con una depresión.
Contextualizar los cambios que haya podido sufrir esa persona, con una buena historia clínica, debería evitar ese tipo de confusiones.

Como ya apunta el primer psiquiatra, puede que los síntomas que se muestrren no sean tan floridos como las alucinaciones o los delirios, y tengan que ver con síntomas que implican una dificultad a la hora de relacionarse con los demás, no sentir energía y ganas para realizar las actividades de la vida diaria y dificultad en la forma de tramitar los afectos.
Esto síntomas no son exclusivos de la Esquizofrenia, hace falta una historía clínica y entender el momento en el que los síntomas aparecen para poder realizar un diagnóstico.
Esto síntomas no son exclusivos de la Esquizofrenia, hace falta una historía clínica y entender el momento en el que los síntomas aparecen para poder realizar un diagnóstico.

Hola,
Lo que caracteriza a la esquizofrenia, entre otras sintomatologia es la presencia de delirios y alucinaciones, por tanto, no puede diagnosticarse esquizofrenia sin la presencia de los mismos. A la pregunta de si puede confundirse con una depresión, podría suceder, debido a lo que llaman síntomas positivos, que no es otra cosa que estado de animo bajo.
Saludos,
Héctor
Lo que caracteriza a la esquizofrenia, entre otras sintomatologia es la presencia de delirios y alucinaciones, por tanto, no puede diagnosticarse esquizofrenia sin la presencia de los mismos. A la pregunta de si puede confundirse con una depresión, podría suceder, debido a lo que llaman síntomas positivos, que no es otra cosa que estado de animo bajo.
Saludos,
Héctor
Expertos






Preguntas relacionadas
- se puede desmontar el lorazepam aun cuando se toma risperidona?
- Sufro de psicosis y al tomar sertralina me acentúo más los síntomas es posible?
- Hola buenas tardes, mi pregunta es que no puedo dejar de pensar con los ojos cerrados siempre pienso cosas sin sentido, puedo ver imágenes en mi mente me da miedo tener esquizofrenia sin embargo de la diferencia de algo real y no, tuve en agosto un cuadro de ansiedad pero siempre e tenido esos pensamientos…
- Una persona con psicosis inducida por sustancias que toma vaporato de magnesio y olanzapina pero no mejora, en cuanto tiempo comenzará a hacer efecto?
- Cómo puedo lidiar con el miedo a tener esquizofrenia Durante los últimos años he tenido pensamientos obsesivos de todo tipo, ayer leyendo ví un artículo donde el TOC puede ocasionar esquizofrenia y eso me causó mucho miedo de padecerla, nadie en mi familia tiene esquizofrenia ni nadie conocido, pero…
- ¿Puedo como paciente a negarme ,a que me pongan inyecciones. ?
- Como se distingue una depresión mayor con brotes psicóticos de la esquizofrenia?
- ¿Por qué me va tan mal en los estudios? Tengo esquizofrenia, no sé si tenga que ver en esto. Me esfuerzo demasiado pero demasiado, y aún así me va mal, ya no sé que hacer, no memorizo, no captó, no presto atención, me cuesta mucho
- Tengo miedo a tener esquizofrenia. Me diagnosticaron un "episodio psicótico lúcido" que tuve hace 4 meses, el cual sólo fue de ideas delirantes. En diciembre tuve control y me di cuenta de lo que estaba tomando de medicación, me vino una depresión. Me da miedo el diagnóstico de la esquizofrenia porque…
- Tengo miedo a tener esquizofrenia. Me diagnosticaron un "episodio psicótico lúcido" que tuve hace 4 meses, el cual sólo fue de ideas delirantes. En diciembre tuve control y me di cuenta de lo que estaba tomando de medicación, me vino una depresión. Me da miedo el diagnóstico de la esquizofrenia porque…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 192 preguntas sobre Esquizofrenia
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.