Que es realmente la fatiga cronica?

3 respuestas
Que es realmente la fatiga cronica?
 Aida Fernández Salvans
Terapeuta complementario
Lleida
A nivel energético, el desequilibrio de la energía vital está relacionada con la falta de conexión con la energía de la tierra. Además, a nivel emocional, suelen generarse bloqueos y/o residuos que no permiten el flujo de dicha energía.



Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es una enfermedad de la que aún no se saben muy bien las causas que la producen. Generalmente hay antecedentes de enfermedad vírica, alergias o estres ( o una combinacion de las tres), que hacen que el sistema inmunitario esté deficitario. La persona se encuentra cansada tanto física como mentalmente y esta enfermedad puede presentarse de una manera continua o en brotes a lo largo de la vida de una persona.
En la actualidad, como no hay ninguna prueba diagnóstica que ponga de manifiesto que una persona padece SFC (síndrome de Fatiga Crónica), para diagnosticarla es necesario que una persona presente una fatiga o cansancio extremo que dure mas de seis meses y que además tenga problemas de concentración y memoria, síntomas depresivos, ganglios inflamados, dolor articular y muscular, dolor de cabeza, sueño no reparador, es decir que te levantas más cansado de lo que te has acostado y cansancio extremo tras esfuerzo físico.
Saludos
 Omkara .
Terapeuta complementario
Reus
También se le llama Síndrome de Fatiga Crónica e Inmunodeficiencia.

Podría ser parecido a la fibromialgia. Sin embargo hay diferencias notables como que en la FMG se sufre más dolor y artralgias. En SFC se sufren más síntomas "griposos".

En medicina moderna, o alopática, no hay un tratamiento específico para esta condición. Sino que se controlan los síntomas.
Por ejemplo, la fatiga se puede tratar con inyecciones interna musculares de vitamina B12, para la depresión se puede recetar prozac, etc.

En medicina china, la principal queja de esta condición es la fatiga, y por lo tanto se categoriza como Xu Lao, vacío extremo. Por ejemplo, escófula, en medicina china se categoriza como Fa Re, literalmente ”emisión de calor".

En medicina china el tratamiento se basa en la diferenciación de síndromes con desarmonía entre Bazo-Higado como núcleo.

Expertos

Marta Elena Carrasco Solís

Marta Elena Carrasco Solís

Psicólogo, Psicólogo infantil

Granada

Reservar cita
Flor Silva

Flor Silva

Psicólogo, Psicólogo infantil

Sabadell

Reservar cita
Elisabet Bonacasa

Elisabet Bonacasa

Psicólogo

Madrid

María Ybys Massana Sanabria

María Ybys Massana Sanabria

Psicólogo infantil, Psicólogo, Terapeuta complementario

Albalate de Zorita

Reservar cita
Irene Pachón Giner

Irene Pachón Giner

Psicólogo, Sexólogo

Valencia

Reservar cita
Valeria Civera Martí

Valeria Civera Martí

Psicólogo

Valencia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 35 preguntas sobre Fatiga crónica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.