Fatiga crónica - Información, expertos y preguntas frecuentes
Nombres alternativos: Síndrome de fatiga crónica
El síndrome de fatiga crónica se caracteriza por fatiga intensa de más de seis meses de duración, acompañada por otros síntomas relacionados. Puede afectar de manera progresiva al sistema inmunológico, el neurológico, el cardiovascular y el endocrino.
Causa una fatiga severa, fiebre, intolerancia a la luz, al sonido y a los cambios de temperatura, dolor muscular y de las articulaciones, sensibilidad electromagnética, sensibilidad química, pérdida sustancial de memoria y de concentración, desorientación espacial, sensación de estado gripal permanente.
Se asocia frecuentemente con ansiedad y depresión.
El tratamiento es complejo y esta basado en terapias basadas en el ejercicio físico, en el tratamiento farmacológico y en psicoterapia.
El síndrome de fatiga crónica se caracteriza por fatiga intensa de más de seis meses de duración, acompañada por otros síntomas relacionados. Puede afectar de manera progresiva al sistema inmunológico, el neurológico, el cardiovascular y el endocrino.
Causa una fatiga severa, fiebre, intolerancia a la luz, al sonido y a los cambios de temperatura, dolor muscular y de las articulaciones, sensibilidad electromagnética, sensibilidad química, pérdida sustancial de memoria y de concentración, desorientación espacial, sensación de estado gripal permanente.
Se asocia frecuentemente con ansiedad y depresión.
El tratamiento es complejo y esta basado en terapias basadas en el ejercicio físico, en el tratamiento farmacológico y en psicoterapia.
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en fatiga crónica






Preguntas sobre Fatiga crónica
Nuestros expertos han respondido 28 preguntas sobre Fatiga crónica

En principio es el psiquiatra el adecuado para tratar su sintomatología compleja y debe aceptar sus decisiones y consejos. El le puede indicar si precisa la colaboración de algún otro pofesional…

Buenas tardes, sería preferible que evites productos de herbolario como lo es el hipérico ya que tiene interacciones medicamentosas. Optaría por el triptofano que es un aminoácido a partir del…

Buenas tardes, sería importante evaluar una analítica para determinar si existe alguna déficit nutricional como puede ser de hierro, el cual presenta como síntoma muy frecuente el cansancio crónico.…
Los expertos hablan sobre Fatiga crónica
No dude en consultarnos si padece síntomas de cansancio exagerado, falta de energía cada vez mayor, malestar inespecífico, sensación de fiebre, desgana, apatía...
El síndrome de fatiga crónica, se caracteriza por un cansancio intenso y persistente que impide el esfuerzo físico y mental y limita fuertemente la actividad cotidiana y la calidad de vida de quien la padece. Las causas hasta ahora estudiadas, van desde alteraciones inmunológicas que afectan el funcionamiento corporal, hasta los trastornos emocionales como la depresión o el estrés sostenido. Aunque estas causas no son claras, lo que sí se ha detectado es que el factor emocional, como causa o como consecuencia, está siempre presente en esta enfermedad, por lo que se suele recomendar tratamiento psicológico para ayudar a la persona a recuperarse.
¿Qué profesionales tratan Fatiga crónica?
Búsquedas relacionadas
Fatiga crónica por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.