Qué pasa si después de tres horas de la cirugía estoy hablando normal pero sin gritar y después de

4 respuestas
Qué pasa si después de tres horas de la cirugía estoy hablando normal pero sin gritar y después de dos días comencé de nuevo a fumar?
La disfonía espasmódica se trata mediante inyección de toxina botulínica no con cirugía propiamente dicha. Hablar poco después de la intervención no es lo más indicado. Fumar siempre es malo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Con una disfonia espasmodica no debe de fumar.
La cirugía efectuada es relevante: si ha sido la indicada para una disfonía espasmódica, la inyección de botox, puede hablar, sí es otro tipo de cirugía el ORL le indicará unos días de silencio absoluto que debe respetar. Respecto al tabaco, por muchas razones además de la voz, debería abandonarlo. Sí la cirugía ha sido por un problema diferente a una disfonía espasmódica, aún es mucho más importante dejar el tabaco. El Sistema de Salud ofrece ayuda para dejar de fumar, consulte con su médico del CAP
Debería de respetar el tiempo de reposo vocal absoluto q le haya estipulado el cirujano y el tabaco es malo para la voz en todos los aspectos y para todas las patologías su que en algunas sería imprescindible dejar de fumar como en edema de reinos, lesiones premalignas como leucoplasia y por supuesto en lesiones cancerígenas. Un saludo

Expertos

Ana Mazon Morillas

Ana Mazon Morillas

Logopeda

Huercal-Overa

Montse Mitjavila Melchor

Montse Mitjavila Melchor

Logopeda

Barcelona

Marta Pastor Sáez

Marta Pastor Sáez

Logopeda

Torrejón de Ardoz

Reservar cita
Elisabet Rodríguez Alarcón

Elisabet Rodríguez Alarcón

Logopeda

Huercal-Overa

Noelia Melgar

Noelia Melgar

Psicólogo

Toledo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 62 preguntas sobre Disfonía espasmódica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.