¿Que puedo decirle a la gente que me dice que no me quiero a mi misma, que no me respeto o que no te
11
respuestas
¿Que puedo decirle a la gente que me dice que no me quiero a mi misma, que no me respeto o que no tengo dignidad por haber perdonado una infidelidad a mi novio?
No he tomado la decisión de la noche a la mañana, antes de la infidelidad teníamos una buena relación. Él me lo contó todo, empezó a ir a terapia y está haciendo cambios importantes.
Pero tengo un par de amigos que no aceptan mi decisión y me dicen que no me quiero a mi misma, que no me estoy respetando. Eso me hace dudar y pensar en si he tomado la mejor decisión.
Siempre he pensado que el amor no todo lo puede y que por muy feliz nos haga algo a lo mejor no es lo que nos conviene. El que ellos me digan eso me hace plantearme esas dudas. Me planteo el si está bien o mal perdonar unos cuernos, si es algo terrible e imperdonable, si no me querré a mi misma.
No he tomado la decisión de la noche a la mañana, antes de la infidelidad teníamos una buena relación. Él me lo contó todo, empezó a ir a terapia y está haciendo cambios importantes.
Pero tengo un par de amigos que no aceptan mi decisión y me dicen que no me quiero a mi misma, que no me estoy respetando. Eso me hace dudar y pensar en si he tomado la mejor decisión.
Siempre he pensado que el amor no todo lo puede y que por muy feliz nos haga algo a lo mejor no es lo que nos conviene. El que ellos me digan eso me hace plantearme esas dudas. Me planteo el si está bien o mal perdonar unos cuernos, si es algo terrible e imperdonable, si no me querré a mi misma.

Hola! Afrontar una infidelidad es difícil para ambos miembros de la pareja. Perdonar y decidir continuar con la relación no siempre significa que la decisión haya sido tomada porque no te quieras, influyen muchos otros factores para continuar, como que la relación entre ambos siga funcionando, que exista amor y que ambos deseéis arreglar lo ocurrido.
Cada pareja tiene una circunstancias diferentes y por supuesto, una infidelidad no tiene por que ser terrible e imperdonable, dependerá de cada pareja y de si les compensa continuar y trabajar por mantener una relación sana o si por el contrario es mejor terminar con la misma.
Ánimo,
Un saludo
Cada pareja tiene una circunstancias diferentes y por supuesto, una infidelidad no tiene por que ser terrible e imperdonable, dependerá de cada pareja y de si les compensa continuar y trabajar por mantener una relación sana o si por el contrario es mejor terminar con la misma.
Ánimo,
Un saludo

¡Hola! Una infidelidad en la pareja rompe la confianza en la otra persona del binomio. Como bien dices, perdonarla no es una decisión fácil, puesto que cada pareja tiene sus particularidades y sus circunstancias propias que, en cierta medida, hacen entender por qué se ha podido producir una crisis en la pareja. Cuando se perdona esa infidelidad no significa que la otra persona no se quiera o no tiene personalidad para poder afrontarlo; si bien es cierto que el amor no lo puede todo (rompiendo uno de los mitos del amor romántico), la confianza y el deseo de crecer emocionalmente pareja motivan a que pueda ocurrir ese perdón y el cambio para mejorar la salud de la pareja. Por otra parte, no es necesario que justifiques tus decisiones a los demás, puesto que es un derecho asertivo propio del ser humano. Si la decisión que tomaste fue meditada y tolerada por ti, mientras no vulnere los derechos de los demás, es una decisión tuya sin necesidad de ser justificada. Si por otra parte esos pensamientos te están generando mucho malestar siempre puedes acudir a un profesional. Espero haberte ayudado con mi respuesta. Recibe un saludo.

Lo que hacen tus amigos se llama proyección. Es básicamente colgar las inseguridades de uno en la mochila de otros.
Si no has tomado la decisión a la ligera y ves que están habiendo cambios en tu pareja, quiere decir que ya has evaluado cosas malas y buenas, has tomado una decisión y parece estar yendo por el camino correcto. De torcerse el camino, si vieras cosas que no te encajan, seguro que sabrías tomar una buena decisión.
Piensa que no hay decisiones buenas ni malas cuando nos enfrentamos a un dilema, pareces tener las cosas bastante claras.
Lo que se me ocurre que les podrías decir a tus amigos es algo tipo que te están diciendo que no tienes dignidad y que no te respetan por una decisión que has tomado, y que eso hace daño. El valor de una persona no se puede perder cuando toma una decisión que no daña a terceros, lo que te daña a ti sólo lo sabes tu. Es fácil hacer crítica desde la distancia, pero los amigos deberían apoyarse y no faltar al respeto como parece que están haciendo.
De cualquier manera piensa que hay recursos psicológicos para mujeres en diferentes comunidades autónomas, desde organismos tipo "el instituto de la mujer". No hace falta que seas una mujer maltratada para acceder a ellos en algunos servicios, informate a ver si tienes suerte y en tu comunidad existe esta red de apoyo.
Un saludo,
Si no has tomado la decisión a la ligera y ves que están habiendo cambios en tu pareja, quiere decir que ya has evaluado cosas malas y buenas, has tomado una decisión y parece estar yendo por el camino correcto. De torcerse el camino, si vieras cosas que no te encajan, seguro que sabrías tomar una buena decisión.
Piensa que no hay decisiones buenas ni malas cuando nos enfrentamos a un dilema, pareces tener las cosas bastante claras.
Lo que se me ocurre que les podrías decir a tus amigos es algo tipo que te están diciendo que no tienes dignidad y que no te respetan por una decisión que has tomado, y que eso hace daño. El valor de una persona no se puede perder cuando toma una decisión que no daña a terceros, lo que te daña a ti sólo lo sabes tu. Es fácil hacer crítica desde la distancia, pero los amigos deberían apoyarse y no faltar al respeto como parece que están haciendo.
De cualquier manera piensa que hay recursos psicológicos para mujeres en diferentes comunidades autónomas, desde organismos tipo "el instituto de la mujer". No hace falta que seas una mujer maltratada para acceder a ellos en algunos servicios, informate a ver si tienes suerte y en tu comunidad existe esta red de apoyo.
Un saludo,

Buenas,
Muchas gracias por compartir tu situación, ya que no debe ser algo fácil. No hay una respuesta sobre qué es lo correcto o no respecto a determinados temas (y menos mal!). Lo primero de todo, es que no todos tenemos la misma definición de infidelidad ni le otorgamos la misma importancia a determinados hechos sobre lo que "habría que hacer o no". Hay personas que para ellas eso "debería" ser el final de una relación, pero para otras no tiene por qué, cada uno tenemos nuestras reglas y no son extrapolables a otras personas o relaciones. Como dices, es una decisión sopesada, valorada y no por ello fácil. No tiene que ver perdonar unos cuernos con (no) querernos a nosotras mismas. Quizás pueda ayudarte definir para ti qué es quererte, qué es una pareja y qué es lo importante de su construcción y crecimiento. Habrá momentos en los que como pareja tengamos que recalibrar la brújula si podemos sentir que nos hemos perdido.
Quedo a tu disposición para cualquier cosa que necesites,
Un abrazo y gracias!
Muchas gracias por compartir tu situación, ya que no debe ser algo fácil. No hay una respuesta sobre qué es lo correcto o no respecto a determinados temas (y menos mal!). Lo primero de todo, es que no todos tenemos la misma definición de infidelidad ni le otorgamos la misma importancia a determinados hechos sobre lo que "habría que hacer o no". Hay personas que para ellas eso "debería" ser el final de una relación, pero para otras no tiene por qué, cada uno tenemos nuestras reglas y no son extrapolables a otras personas o relaciones. Como dices, es una decisión sopesada, valorada y no por ello fácil. No tiene que ver perdonar unos cuernos con (no) querernos a nosotras mismas. Quizás pueda ayudarte definir para ti qué es quererte, qué es una pareja y qué es lo importante de su construcción y crecimiento. Habrá momentos en los que como pareja tengamos que recalibrar la brújula si podemos sentir que nos hemos perdido.
Quedo a tu disposición para cualquier cosa que necesites,
Un abrazo y gracias!

Muy buenas! agradezco que compartas esta situación, que sin duda, suele ser algo habitual en consulta. Mi respuesta a si se puede perdonar una infidelidad sin que afecte en lo sucesivo a la calidad de la relación o a los sentimientos de valía personal, es que SI, pero no de cualquier forma. Quiero decir, estoy completamente contigo en que el amor, no siempre todo lo puede, y no todo el mundo está preparado para superar una infidelidad y seguir con su pareja. Aunque es totalmente lícito y respetable que alguien no quiera y no desee perdonar una infidelidad, también creo que culturalmente se ha dramatizado en exceso con esto de la gravedad de los cuernos, cuando a veces, en relaciones viciadas, incluso facilitan una salida rápida y "justificada" para la persona que los recibe. Todo va a depender de los cimientos que sustentasen la relación antes del incidente, me refiero a los valores compartidos, complicidad, empatía, respeto, confianza, capacidad de comunicarse efectivamente a la hora de resolver problemas... De nada sirve perdonar una infidelidad si a partir de ahí, vamos a necesitar pruebas de fe constantes de nuestra pareja para poder confiar. Si esto sucede, hay que salir de ahí. Por otra parte, los juicios de los demás en estos casos, a veces confunden innecesariamente, porque nadie mejor que las personas que están dentro de la relación, conocen y manejan todos los pormenores. Etiquetar todas las infidelidades del mismo modo, sería como matar mosquitos a cañonazos, y antes de tomar una decisión, también puede ser justo compartir las razones y los sentimientos reales de la otra persona a la hora de haberlo hecho. En cualquier caso, te envío mucho ánimo y espero que la decisión que tomes, sea la que te aporte mayor bienestar. Un abrazo

Cada persona juzga las situaciones desde su esquema de valores, desde sus propias creencias, desde su propia historia y decide en base a todo esto. Tanto si te equivocas, como si no, tienes derecho a vivir según tu criterio y que este sea respetado. Entender que cada uno actuamos desde todos estas circunstancias es muy importante. Espero haber resultado de ayuda. Un abrazo.

Hola, lo mejor que puedas decirles a esas personas es que no pueden juzgar lo que no conocen. Sería importante poder preguntarles por qué tienen dichas sensaciones, ya que quizás sean sus propios miedos los que están hablando y no es tanto una respuesta a alguna percepción que tengan sobre ti.
Un saludo,
Paul
Un saludo,
Paul

Hola. Separarse no es nada fácil y a veces en la distancia contemplamos los problemas del otro sin esas cargas emocionales. Esto no quiere decir que no te quieras, simplemente que estás en una situación muy difícil en la que es normal que te aborden estas dudas.
En cualquier caso, no será una situación que dure para siempre. Las cosas se irán poniendo en su sitio y tu tendrás la capacidad día a día de ir valorando si esto es lo que quieres o si prefieres hacer otra cosa. Siempre puedes pedir ayuda también.
Te mando un abrazo muy fuerte.
En cualquier caso, no será una situación que dure para siempre. Las cosas se irán poniendo en su sitio y tu tendrás la capacidad día a día de ir valorando si esto es lo que quieres o si prefieres hacer otra cosa. Siempre puedes pedir ayuda también.
Te mando un abrazo muy fuerte.

La decisión que has tomado sólo tu puedes valorarla. No has de hacer caso a nadie . Si te equivocas puedes rectificar.

Eso que has hecho es una elección personal y totalmente respetable. También es una decisión de autocuidado poner límites a la gente que no entiende y censura una actitud tuya. Cada persona es responsable de sus actos para bien y para mal y solo el futuro nos dará o no la razón. Exige respeto y confía en tus decisiones. El autocuidado es otra cosa. Si necesitas tú también un apoyo extra, no dudes en buscar también terapia para poder reafirmarte en tus decisiones y quizás también te ayude a discriminar si tu perdón procede de un no querer estar sola o de una verdadera acción de enmienda por parte de tu pareja. Mucha suerte y ánimo con tus decisiones.

Entiendo lo difícil que puede ser recibir críticas sobre una decisión tan personal y emocional como perdonar una infidelidad. El perdón, sobre todo en una relación, es una decisión que involucra muchos factores, y no hay una respuesta única sobre si está bien o mal. Es importante que reconozcas que tu decisión es tuya y solo tú puedes valorar lo que realmente sientes y lo que te hace bien.
Aquí hay algunas ideas que podrías considerar al hablar con tus amigos:
1. Explicar tu perspectiva:
Puedes expresar que, aunque tus amigos tienen buenas intenciones al preocuparse por ti, esta es una decisión profundamente personal que tomaste después de reflexionar y considerar lo que realmente significa para ti. Es importante que ellos entiendan que el perdón no implica aceptar lo que sucedió sin cuestionarlo, sino que es una manera de procesar lo sucedido y decidir seguir adelante si eso es lo mejor para ti en ese momento.
"Entiendo tu preocupación, pero cada relación es diferente. Yo tomé esta decisión después de reflexionar mucho, no fue impulsiva. No creo que perdonar sea sinónimo de no respetarme, sino más bien una forma de ver si somos capaces de reconstruir lo que teníamos antes y si es lo que quiero para mi vida."
2. Reconocer tu valor:
El perdón no significa que no te quieras a ti misma. De hecho, puede ser un acto de amor propio al permitirte procesar el dolor de la traición y tomar una decisión informada sobre el futuro. No está mal que decidas dar una segunda oportunidad, siempre que lo hagas porque genuinamente crees que esa es la mejor opción para ti, no por presión o por miedo a la soledad.
"Mi decisión no significa que no me quiera, todo lo contrario. Decidí darle una oportunidad a mi relación porque creo en lo que tenemos y veo cambios positivos en él. Pero si algún momento siento que ya no me respeta o me hace daño, también sabré poner límites."
3. Hablar de los procesos personales:
Es fundamental que ellos entiendan que la relación está en un proceso de cambio, tanto para tu pareja como para ti. El hecho de que él haya asumido su responsabilidad, que esté yendo a terapia y haciendo cambios importantes muestra que está trabajando para mejorar. No se trata de minimizar lo que sucedió, sino de reconocer que las personas pueden cambiar y que tú también tienes derecho a decidir si quieres o no seguir adelante.
"Sé que la infidelidad fue algo muy doloroso, pero él está haciendo cambios importantes. Para mí, el perdón no es olvidar, sino darle la oportunidad de demostrar que puede cambiar, y yo también estoy trabajando en mi propio proceso. No se trata solo de él, también es sobre lo que yo quiero para mi vida."
4. Subrayar la importancia de la autonomía emocional:
La percepción de tus amigos sobre lo que está bien o mal puede estar influenciada por sus propios valores o experiencias. Es válido escuchar sus opiniones, pero al final, tu bienestar es lo más importante. Ellos no viven tu relación y no saben lo que pasa a puertas cerradas, por lo que la decisión final debe ser tuya.
"Gracias por tu opinión, entiendo que quieras lo mejor para mí, pero cada pareja y cada relación son únicas. Solo yo puedo saber si esto es lo mejor para mí, y lo estoy evaluando día a día."
5. Reafirmar tu autocomprensión:
También puedes tomar un momento para reafirmarte a ti misma que tu decisión no disminuye tu dignidad ni tu autoestima. Si llegas a la conclusión de que perdonar fue lo mejor para ti, no te sientas obligada a justificarlo ante nadie, ya que no estás tomando decisiones para complacer a otros, sino para ti misma.
"Entiendo que puedas pensar que no me respeto al perdonarlo, pero no es así. Estoy tomando decisiones que considero que me hacen bien y que, en este momento, siento que son lo mejor para mi bienestar."
Reflexión final:
El perdón no es un acto de debilidad, sino de fuerza y de voluntad de sanar. Si has reflexionado sobre lo sucedido, has considerado tus propios límites, y sientes que perdonar es lo correcto para ti, eso es lo más importante. Nadie puede juzgar tu relación ni tu capacidad de decisión, porque solo tú puedes saber lo que te hace sentir bien.
Recuerda que el amor no se trata de no cometer errores, sino de cómo se manejan esos errores y si ambos están dispuestos a trabajar juntos para crecer como pareja. Cada relación es un proceso único y personal. Si en algún momento sientes que esto no es lo que te hace bien, tienes todo el derecho de cambiar de rumbo, pero no permitas que las opiniones externas te hagan dudar de tu valor ni de lo que tú consideras lo mejor para ti.
Aquí hay algunas ideas que podrías considerar al hablar con tus amigos:
1. Explicar tu perspectiva:
Puedes expresar que, aunque tus amigos tienen buenas intenciones al preocuparse por ti, esta es una decisión profundamente personal que tomaste después de reflexionar y considerar lo que realmente significa para ti. Es importante que ellos entiendan que el perdón no implica aceptar lo que sucedió sin cuestionarlo, sino que es una manera de procesar lo sucedido y decidir seguir adelante si eso es lo mejor para ti en ese momento.
"Entiendo tu preocupación, pero cada relación es diferente. Yo tomé esta decisión después de reflexionar mucho, no fue impulsiva. No creo que perdonar sea sinónimo de no respetarme, sino más bien una forma de ver si somos capaces de reconstruir lo que teníamos antes y si es lo que quiero para mi vida."
2. Reconocer tu valor:
El perdón no significa que no te quieras a ti misma. De hecho, puede ser un acto de amor propio al permitirte procesar el dolor de la traición y tomar una decisión informada sobre el futuro. No está mal que decidas dar una segunda oportunidad, siempre que lo hagas porque genuinamente crees que esa es la mejor opción para ti, no por presión o por miedo a la soledad.
"Mi decisión no significa que no me quiera, todo lo contrario. Decidí darle una oportunidad a mi relación porque creo en lo que tenemos y veo cambios positivos en él. Pero si algún momento siento que ya no me respeta o me hace daño, también sabré poner límites."
3. Hablar de los procesos personales:
Es fundamental que ellos entiendan que la relación está en un proceso de cambio, tanto para tu pareja como para ti. El hecho de que él haya asumido su responsabilidad, que esté yendo a terapia y haciendo cambios importantes muestra que está trabajando para mejorar. No se trata de minimizar lo que sucedió, sino de reconocer que las personas pueden cambiar y que tú también tienes derecho a decidir si quieres o no seguir adelante.
"Sé que la infidelidad fue algo muy doloroso, pero él está haciendo cambios importantes. Para mí, el perdón no es olvidar, sino darle la oportunidad de demostrar que puede cambiar, y yo también estoy trabajando en mi propio proceso. No se trata solo de él, también es sobre lo que yo quiero para mi vida."
4. Subrayar la importancia de la autonomía emocional:
La percepción de tus amigos sobre lo que está bien o mal puede estar influenciada por sus propios valores o experiencias. Es válido escuchar sus opiniones, pero al final, tu bienestar es lo más importante. Ellos no viven tu relación y no saben lo que pasa a puertas cerradas, por lo que la decisión final debe ser tuya.
"Gracias por tu opinión, entiendo que quieras lo mejor para mí, pero cada pareja y cada relación son únicas. Solo yo puedo saber si esto es lo mejor para mí, y lo estoy evaluando día a día."
5. Reafirmar tu autocomprensión:
También puedes tomar un momento para reafirmarte a ti misma que tu decisión no disminuye tu dignidad ni tu autoestima. Si llegas a la conclusión de que perdonar fue lo mejor para ti, no te sientas obligada a justificarlo ante nadie, ya que no estás tomando decisiones para complacer a otros, sino para ti misma.
"Entiendo que puedas pensar que no me respeto al perdonarlo, pero no es así. Estoy tomando decisiones que considero que me hacen bien y que, en este momento, siento que son lo mejor para mi bienestar."
Reflexión final:
El perdón no es un acto de debilidad, sino de fuerza y de voluntad de sanar. Si has reflexionado sobre lo sucedido, has considerado tus propios límites, y sientes que perdonar es lo correcto para ti, eso es lo más importante. Nadie puede juzgar tu relación ni tu capacidad de decisión, porque solo tú puedes saber lo que te hace sentir bien.
Recuerda que el amor no se trata de no cometer errores, sino de cómo se manejan esos errores y si ambos están dispuestos a trabajar juntos para crecer como pareja. Cada relación es un proceso único y personal. Si en algún momento sientes que esto no es lo que te hace bien, tienes todo el derecho de cambiar de rumbo, pero no permitas que las opiniones externas te hagan dudar de tu valor ni de lo que tú consideras lo mejor para ti.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.