Tengo 31 años y practico deporte regularmente. Estoy pensando en empezar a tomar colageno, en polvo,

5 respuestas
Tengo 31 años y practico deporte regularmente. Estoy pensando en empezar a tomar colageno, en polvo, durante unos meses, ¿sería buena idea?
 Federico de Novales de la Puente
Dietista nutricionista
Sevilla
Hola ! sí puede ser una buena opción. El colágeno cada vez es más deficitario en nuestra alimentación. Te puede ayudar a cuidar la piel, el pelo y posiblemente tus articulaciones. Además ayuda a mantener la integrad del intestino y la salud digestiva. Colágeno hidrolizado en polvo es una buena opción como suplemento. Un saludo !

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Laura Pérez Naharro
Dietista nutricionista
Marbella
Buenas.
Antes de valorar la suplementación con colágeno, te recomiendo asegurarte de que consumes suficiente cantidad de proteína. Para la formación de colágeno, nuestro organismo requiere de los aminoácidos esenciales. Por lo que un adecuado aporte de proteína de calidad (de alto valor biológico), debería ser suficiente, junto con un aporte variado de frutas y verduras, ricas en vitamina C.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
 Jose Luis Flores de la Cerda
Dietista nutricionista
Sevilla
En principio no habría ningún inconveniente en que tomes colágeno, aunque como condroprotector prefiero el complejo condroitina-glucosamina. Si a esto le sumamos que la alimentación esté adaptada a tus necesidades, habrás sumado bastantes factores protectores preventivos de lesión.
 Antonio Serrano Guirado
Dietista nutricionista
Almería
Buenos días. Si eres un deportista que práctica deporte con una intensa carga física su consumo tiene muchos beneficios. Ayuda a proteger y regenerar los tejidos, tomar las dosis recomendada ayuda a prevenir lesiones y reducir el dolor articular. Si por el contario practicas deporte pero con menos intensidad, el tomarlo no te perjudica pero una alimentación adecuada , teniendo en cuenta la cantidad de proteínas seria suficiente.
Agradezco tu pregunta, un saludo.
 Aida Delgado Carbonell
Dietista nutricionista
Santa Maria de Palautordera
Tomar colágeno en polvo puede ser una buena idea si practicas deporte regularmente. El colágeno es una proteína esencial para la salud de articulaciones, piel, músculos, tendones y huesos. A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno comienza a disminuir, lo que puede afectar la recuperación muscular, la elasticidad de la piel y la salud de las articulaciones.

Expertos

Carlota Comas Rué

Carlota Comas Rué

Dietista nutricionista

Tarragona

Reservar cita
Alberto Gómez Vicente

Alberto Gómez Vicente

Dietista nutricionista

Madrid

Reservar cita
Angela Moyano Contreras

Angela Moyano Contreras

Dietista nutricionista

Granada

Reservar cita
Francisco José Palomo Ponce de León

Francisco José Palomo Ponce de León

Fisioterapeuta

Málaga

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Nutrición deportiva
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.