Tengo desde principios de mes un hormigueo en la cabeza desde que terminé los exámenes, me hicieron
5
respuestas
Tengo desde principios de mes un hormigueo en la cabeza desde que terminé los exámenes, me hicieron un TAC y el resultado fue normal. Mi médico de cabecera me mandó Sirdalud para aliviar las molestias musculares que tenía en el cuello, pero el hormigueo persiste. ¿Qué debo hacer?

Cuando se descarta la parte orgánica y aún así con la medicacion siente algunos de los síntomas (en este caso el hormigueo) probablemente esté manifestando un proceso de estrés y por ello la persistencia del síntoma en sí. Debes saber que cuando se le da mucha importancia a los síntomas es como si nuestro cerebro siempre está en alerta para luchar o huir del peligro, que en su caso es irracional, es decir que percibes un miedo a lo que pueda sucederle. Lo mejor que podrías hacer es preguntar a su médico sobre el tema de la medicacion (efectos secundarios y los síntomas que aún nota) y que le deriven a psicología clínica para poder paliar los síntomas manifestados. Un saludo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Que haya ocurrido después de los exámenes puede ayudarnos a valorar la idea de que sea relacionado con estrés. Cuando desaparece la demanda ("exámenes") el cuerpo tiene que readaptarse a sus niveles previos y es por eso que el cuerpo a veces experimenta sensaciones raras. Te recomiendo que sigas con lo que te ha mandado el médico, que intentes relajarte y estar tranquilo. Como dice mi compañero a veces estar atento a lo que me pasa hace que aún me pase más.

Una vez que está descartado que padezcas nada de tipo orgánico debes valorar la posibilidad de que sea ansiedad. Tal vez provocada por los exámenes y el estrés al que te has visto sometida. Las sensaciones de hormigueo son síntomas muy frecuentes en la ansiedad. Tal vez sería interesante que acudieses a un psicólogo para que te hagan un buen diagnóstico y te de herramientas para afrontar esa posible ansiedad.

Una vez descartada la causa orgánica, la sensación de hormigueo suele ser un síntoma de la ansiedad,puede que hayas pasado mucho estrés con los examenes.
La ansiedad es una manifestación sobre miedos que no sabes como afrontar,de alguna manera te sientes agredida.Cuanto más pendiente estas del síntoma, mas centra eso tu vida y todo lo demas puede llegar a quedar en un segundo plano, con lo que entras en un circulo que te produce cada vez mas malestar y probabilidad que pudueran surgir otros síntoma típicos de la ansiedad.
Te recomiendo que acudas a un psicólogo/ga para que pueda valoraa lo que te esta pasando. La linea cognitiva- conductual es muy eficaz en estos casos
La ansiedad es una manifestación sobre miedos que no sabes como afrontar,de alguna manera te sientes agredida.Cuanto más pendiente estas del síntoma, mas centra eso tu vida y todo lo demas puede llegar a quedar en un segundo plano, con lo que entras en un circulo que te produce cada vez mas malestar y probabilidad que pudueran surgir otros síntoma típicos de la ansiedad.
Te recomiendo que acudas a un psicólogo/ga para que pueda valoraa lo que te esta pasando. La linea cognitiva- conductual es muy eficaz en estos casos

Como dicen los compañeros, lo primero es descartar cualquier causa orgánica. En el caso de descartarla, si sigue persistiendo la molestia, sería interesante que pudieras acudir a un profesional de la psicología, para que te ayude a entender el significado y la utilidad de esa sensación. Es posible que sea síntoma de ansiedad o estrés. También, dado que has empezado a notarlo cuando has terminado los exámenes, puede deberse a que después de un intenso periodo con altas exigencias en el que has focalizado tu atención en algo concreto, ahora que ya no tienes esa preocupación, el estrés se dirija hacia otros aspectos, nuevos o que ya antes producían estrés pero no se manifestaba porque estabas ocupad@ con los exámenes y es ahora cuando tiene la oportunidad de surgir para ser resuelto.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tomo paroxetina por la tarde, me encuentro enfermo de gripe y tengo fiebre puedo tomar paracetamol
- Hola. Tengo dolor de cabeza al toser, estornudar, o realizar otro tipo de esfuerzos. Llevo asi casi dos meses, aunque yo no noto ningun otro sintoma. No noto mareos, ni fiebre, ni debilidad. Unicamente ese dolor, sobre todo en la parte frontal hacia arriba, en esos casos. Cabe decir que tengo un trabajo…
- Realizar ejercicios con pesas ligeras me origina dolor de cabeza y sensación de mareo. Creo que por una cuestión cervical o cefalea tensional ¿ hay algún tipo solución para ello ?
- Realizar ejercicios con pesas ligeras, con técnica perfecta me origina dolor de cabeza y sensación de mareo. Creo que por una cuestión cervical o cefalea tensional. No se cual es el origen de esta problemática. He aprendido la técnica perfecta durante 7 años, por lo que no es una cuestión de realizar…
- Con levrita tengo algo de dolor de cabeza. No he probado spedra pero el prospecto indica que también puede causar algo de dolor de cabeza. ¿ que puedo hacer ? seguir tomando haber si me acostumbro a este efecto secundario ?
- ¿ el medicamento Muse produce dolor de cabeza y de espalda ? Estos efectos secundarios me han producido medicamentos orales, como levrita, etc. queria saber si con Muse ocurren o no es tan probable.
- Hola, queria preguntar sobre Caverject porque me gustaria probar. ¿ en los efectos secundarios de caverject suele producir dolor de cabeza y de espalda ?
- Hola, tengo un zumbido constante en la cabeza es todo el tiempo y cada vez más fuerte por lo cual me dificulta interactuar con la gente porque no escucho y mucho dolor de cabeza. A qué especialista debo recurrir ?
- M an mandado tramado con paracetamol para dolor lumbar..afecta k tng la tensión alta y al corazón que lata más rápido.
- Se puede tomar paracetamol estando tomando Levofloxacino aurovitas 500 mg?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 164 preguntas sobre Cefalea (dolor de cabeza)
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.