Tengo un hijo de 16 meses con peso y talla normal, que a medida que se va haciendo mas mayor cada vez

3 respuestas
Tengo un hijo de 16 meses con peso y talla normal, que a medida que se va haciendo mas mayor cada vez esta mas inapetente. Me cuesta mucho darle de comer, aunque se lo come todo, eso si, triturado, no consigo que tome nada solido, ni gusanitos ni pan, absolutamente nada, no quiere masticar. Que hago?
Dra. Rosalia Casas Ramisa
Homeópata, Pediatra
El Prat de Llobregat
Lo primero es tener mucha paciencia. Si el pediatra te ha descartado que tenga una infección o alguna otra alteración que pueda ser la causa de su inapetencia, piensa que el niño ahora necesita jugar y conocer mundo , y por eso la alimentación deja de estar para él en primer plano. Prefiere jugar. Intenta hacer que la comida le entre por los ojos haciendo pequeñas figuritas, y que la hora de la comida sea muy agradable, y sobre todo que no te note que te pones nerviosa, piensa que teniendo comida suficiente ningún niño se va a morir de hambre. Insiste cada día un poquito sin que para el niño sea un trauma, y ya pasará esta época.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hay que estudiarlo y ver si tiene alguna intolerancia alimenticia que le ocasiona todos esos problemas
 Blanca Díez Herrero
Dietista nutricionista
Palma de Mallorca
Es muy frecuente que los niños muestren inapetencia a partir del año (es porque el crecimiento de 1 a 2 años es mas lento que durante el primer año), si como dices presenta una talla y un peso normal para la edad y has visitado al pediatra le recomiendo que no se preocupe.

En ocasiones los papis tienen unas expectativas sobre las cantidades que el niño debe comer pero es el propio niño el que con su regulación del apetito decide.

Sobre los alimentos sólidos mi sugerencia es que se los ofrezca como única opción(no le ofrezca triturados), si el niño sabe que si el alimento semisólido no se lo come va a tener puré, probablemente lo rechace (es más cómodo tragar que masticar y tragar). Si piensa que es algo más grave como fobia, consulte con el pediatra y con un nutricionista
No es recomendable que le ofrezca gusanitos porque son procesados salados que alteran su gusto y aumenta la preferencia por sabores salados y pueden traerle problemas a la hora de elegir los alimentos en un futuro.

Expertos

Edelweiss Lucariello Arnone

Edelweiss Lucariello Arnone

Psicólogo, Psicólogo infantil

Badajoz

Ana Torres Rubio

Ana Torres Rubio

Dietista nutricionista

Albacete

Fernando García Oliveri

Fernando García Oliveri

Dietista nutricionista

Valladolid

Daniel Martínez Fernández

Daniel Martínez Fernández

Dietista nutricionista

Castellón de la Plana

Guillermo Rodríguez Llamazares

Guillermo Rodríguez Llamazares

Psicólogo, Psicólogo infantil

Móstoles

Irene Del Río-Hortega Besga

Irene Del Río-Hortega Besga

Dietista nutricionista

Santa Pola

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre Nutrición inadecuada
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.