Tuve un accidente de tráfico hace 2 meses, y como consecuencia una cervicalgia postraumática con rectificación

4 respuestas
Tuve un accidente de tráfico hace 2 meses, y como consecuencia una cervicalgia postraumática con rectificación cervical, tengo vértigos, náuseas, y mucha fatiga, cansancio y me cuesta respirar, ¿Que puedo hacer?
Dr. Josep Pous Barral
Traumatólogo, Médico rehabilitador, Especialista en medicina regenerativa
Barcelona
Vistas las RX cervicales para descartar patología ósea, en altísimo porcentaje son síntomas por latigazo cervical y responde muy bien con Laserterapia Multifrecuencia

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Rafael Cruz-Conde Delgado
Traumatólogo
Madrid
Por sus comentarios se puede deducir que le hicieron un estudio radiográfico, y en la mayoría de los casos no se precisan más pruebas de imagen y los síntomas acaban remitiendo.
Sin embargo, cuando los síntomas, tras dos meses de evolución no mejoran, puede estar indicado añadir pruebas de imagen de mayor resolución (Resonancia magnética), si es que no se practicó con anterioridad.
Lo primero de todo es necesario comprobar que a causa del traumatismo contra el cinturón de seguridad no se ocasionó ninguna lesión a nivel torácico. De todas formas, a pesar de no existir ninguna lesión ósea, la musculatura sí que puede quedar seriamente contundida; a causa de esto la evolución y mejoría será lenta y dificultosa. Las náuseas y vértigos suelen estar causados por la contractura de la musculatura cervical, y el dolor al respirar profundamente por la musculatura costal. La fisioterapia suele ser muy beneficiosa en estos casos, siempre tras control por el especialista para descartar cualquier problema asociado. Un saludo.
 Álvaro Peralta García
Fisioterapeuta
Madrid
Lo que describes se conoce comúnmente como latigazo cervical. Una adecuada combinación de técnicas de fisioterapia consigue estabilizar la musculatura cervical y así evitar los síntomas que describes.

Expertos

Dina Pérez Ruiz

Dina Pérez Ruiz

Fisioterapeuta

Torrijos

Agustín Luceño Mardones

Agustín Luceño Mardones

Fisioterapeuta

Cáceres

Linsay Pérez

Linsay Pérez

Fisioterapeuta

Madrid

Nacho Navarro Carmona

Nacho Navarro Carmona

Fisioterapeuta

Sevilla

Reservar cita
Gonzalo Sampedro Puente

Gonzalo Sampedro Puente

Fisioterapeuta

Madrid

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 57 preguntas sobre Cervicalgia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.