Tuve un parto normal con anestesia epidural. Al momento de ponerla empeze a sentir mucho mareos malestar

3 respuestas
Tuve un parto normal con anestesia epidural. Al momento de ponerla empeze a sentir mucho mareos malestar en el cuerpo y vómitos. En una ocasión me comentaron que podría ser que me dio una pequeña meningitis. Ahora estoy embarazada de nuevo y tengo miedo de que me vuelva a pasar. ¿Que debo hacer?
Cuando hagas la consulta preanestesica consultalo con el anestesista el te explicara los riesgos que corres con una nueva epidural

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Martín Yuste
Ginecólogo
Santa Coloma de Farners
La meningitis es una complicación extremadamente rara en la anestesia epdural, pero como te indica la doctora Sánchez consúltalo en la visita preanestesica.
Estoy de acuerdo con los compañeros, pero tambien debo decirte que tras anestesia pidural es bastante frecuente la hipotension ( bajada de tension) de la paciente que hace que sientas malestar, mareos y vomitos, los mismos que tivistes.

Expertos

David Amselem Sala

David Amselem Sala

Ginecólogo

Barcelona

José Enrique Ríos Castillo

José Enrique Ríos Castillo

Ginecólogo

Córdoba

Víctor Villalobos Paz

Víctor Villalobos Paz

Ginecólogo

Murcia

Cristina García Marín

Cristina García Marín

Ginecólogo

Aldaia

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 657 preguntas sobre Embarazo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.