Preguntas de pacientes (62)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si bien en el prospecto no hace referencia a su uso en pacientes menores de 12 años (probablemente por su pequeño contenido de etanol) se utiliza de forma habitual y sin problemas.
Evidentemente se debe...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La Betahistina (Serc) más que prevenir específicamente la nueva aparición de cuadros de vértigo, puede ser útil (y siempre bajo control de su otorrino) para paliar la inestabilidad que en muchos casos... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En niños de esa edad seria mejor la dosificación en jarabe a razón de 2.5 ml cada 12 horas, en sobres sería 1/2 sobre cada 12 horas.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Ademas de los corticoides tópicos nasales de ultima generación (mometasona, Fluticasona) sería útil la realización de lavados nasales cada 12 horas y en casos con abundante rinorrea añadir un antihistamínico... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Nasonex esta indicado en paciente con cuadros de rinitis crónica o rinosinusitis con o sin polipos, al aumentar el paso nasal y mejorar la respiracion por esta via, en algunos pacientes puede modificar... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si la otitis media presenta supurancion activa o hay una perforacion timpanica previa se puede utilizar sin problema
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si, ocurre como cuando entra agua en el oido, hasta que se va distribuyendo por el conducto auditivo, es por el efecto de cierre que genera al tapar el conducto durante un rato
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Son técnicas distintas. La electrocauterización utiliza un bisturí eléctrico que eleva la temperatura hasta 300-400 grados en la zona en la que se aplica, mientras que la radiofrecuencia (mucho mas moderno)... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La rinitis vasomotora es una forma de rinitis no alérgica, donde hay una hiperreactividad de la mucosa nasal ante estímulos como cambios de temperatura, olores fuertes, humo, estrés… y sí, también el cloro.
Lo...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No indica la edad del paciente (dato muy importante) , si el paciente tiene una otitis serosa persistente y los tratamientos médicos no funcionan o se repite el cuadro de forma insistente convendría valorar... Ver más