Preguntas de pacientes (21)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Siempre existe la posibilidad de revisar quirurgicamente el oído operado, para ver si se puede arreglar la audición, ya que no es frecuente lo que le ha ocurrido.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Los episodios de vértigo pueden ser debidos a un problema laberintico del oido interno pero no estar relacionados con su patología sinusal. No obstante debe ser su especialista quien valores la sintomatología... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Tanto el Tanakene como la paroxetina aumenta la actividad de los antiagregantes plaquetarios y por tanto pueden aumentar e riesgo de hemorragias.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El Fluimucil oral se debe dar junto a los alimentos.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La laringitis es una inflamación de la laringe de origen viral en la mayoría de los casos y cuyo tratamiento es con corticoides orales e inhalados, antitérmicos, buena hidratación y humidificación. Su... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Debería consultar con su otorrinolaringólogo para que determine cual es la causa de su dolor de oído y si existe hipoacusia.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La dosis del Fluimucil ,para un niño de 7 años, es de 200 mg cada 8 horas.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El vértigo posicional paroxístico benigno es una de las causas más frecuentes de vértigo periférico.
La clínica consiste en episodios de vértigo intenso con sensación de giro de pocos minutos de duración...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La transmisión del sonido se realiza fundamentalemte por vía aérea. Por tanto, la oclusión del oído con tapones o cascos, protege al oído frente a ruidos.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La audiometría es una prueba para la detección de una posible pérdida auditiva, aplicando unos sonidos con unas determinadas frecuencias e intensidades. La impedanciometría mide la movilidad del conjunto... Ver más