Otros nombres: Cirugía del reflujo por hernia hiatal. Tratamiento quirúrgico laparoscópico.

La es la porción del estómago que ha pasado al tórax a través del orificio del diafragma por donde pasa el esófago y se conecta al estómago. La por deslizamiento es la más común, su riesgo aumenta con la edad mayor de 50 años y suele molestar al paciente por reflujo gastrointestinal. Su tratamiento suelen ser antisecretores, y si no mejoran los síntomas, cirugía. La hernia paraesofágica es un sólo de la parte superior del estómago, pero no de la zona que conecta el esófago con el estómago, es decir, existe un saco herniario que puede dar complicaciones, como el estrangulamiento del mismo. El tratamiento de elección será la cirugía con reducción, resección del saco, arreglo del hiato y técnica antirreflujo. La hernia hiatal mixta, como su nombre indica es un combinación de las dos mencionadas anteriormente. El tratamiento laparoscópico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico se acompaña de importantes ventajas clínicas, aunque existen algunos puntos controvertidos: una correcta indicación quirúrgica, el tipo de funduplicatura más apropiada en virtud de los estudios preoperatorios y el valor que tienen ciertos detalles técnicos. La reparación laparoscópica de las hernias paraesofágicas y mixtas es factible, con excelentes resultados inmediatos y a corto plazo. De todas formas, se han observado tasas de recidiva de hasta el 40 por ciento en el seguimiento a medio plazo.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Existe una tendencia con el paso de los años a que la funduplicatura realizada se vaya aflojando, de manera que no sea tan competente como al haberla realizado. Eso se traduce en que el paciente…

Una endoscopia digestiva alta no resuelve ni una hernia de hiato y una enfermedad por reflujo: simplemente es una herramienta que sirve para diagnosticarlas pero no hace absolutamente nada desde…

Quizá debería dársela con más autoridad el cirujano que le operó de su hernia. Desde fuera... se me ocurre a bote pronto, que pudiera tener muy apretada la funduplicatura, pero solo son conjeturas.

Buenas tardes, después de una cirugía antirreflujo puede ser normal tener dificultad a la hora de tragar durante los primeros meses, pero suele ceder. Le recomiendo realizar múltiples comidas…

Depende del tipo de intervención quirúrgica que le hagan y del trabajo que usted realice. Lo más adecuado es que se lo pregunte al equipo quirúrgico que le va a intervenir.

Puede ser normal... si come deprisa y traga aire porque con una funduplicatura no resulta sencillo eructar.

Se puede... aunque lo que se debe es informarse bien antes de operarse. Y también caben otras medidas antes de deshacer la cirugía.

Quizás el estado de ansiedad se debe en parte a las expectativas que uno había puesto sobre la mejoría que supuestamente iba a experimentar en sus molestias digestivas a partir de realizarse…