La colonoscopia (o Ileoscopia si se llega a intestino delgado) es una exploración que permite la visualización directa de todo el intestino grueso y la parte final del intestino delgado (ileon terminal) utilizando un tubo flexible que se introduce a través del ano, denominado colonoscopio. Se trata de una manguera flexible con fibras ópticas que transportan la luz al interior del colon y un microchip que recoge estas imágenes para observarlas en un monitor. El colonoscopio tiene uno o dos canales de trabajo que permiten introducir instrumental para tomar biopsias, instalar hemoclips, extirpar pólipos, o incluso extirpar algunos tumores. La preparación del paciente debe iniciarse 48 h antes de la prueba. La primera etapa consiste en una dieta sin alimentos con fibra. Deberá beber abundante líquido de 3 a 5 l. y tomar un evacuante. La parte final de la preparación consiste en 8 h de ayuno previo al estudio. Después de la colonoscopia a nivel abdominal puede sentirse una discreta distensión o incluso dolor leve, pero las molestias desaparecen a medida que se expulsa el gas. Las complicaciones en la colonoscopia son muy poco probables, pero pueden presentarse y deben ser informadas por el equipo médico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

En la endoscopia diagnóstica puede haber sangrado leve por roce con hemorroides (si están congestivas o por biopsias muy cerca del ano). Si se ha realizado polipectomía por ejemplo u otra terapéutica…

Las papilas hipertróficas, como fenómeno fibroso reactivo, pueden llegar a alcanzar hasta 3 cm. Si la hipertrofia es moderada pueden causar molestias sordas y continuas y si están muy hipertrofiadas,…

La colonoscopia no es la prueba adecuada para el diagnóstico de hipertonía del esfínter sino la manometría anorectal. La hipertonía del esfínter significa que la presión en reposo del esfínter…

Con la colonoscopia se puede ver el orificio fistuloso y, en la retirada, si se hace un examen de la zona anal, ver la fisura. Aunque la anuscopia o la simple inspección pueden ver las fisuras,…

Ello puede ser (si no es por bucle durante la técnica de la endoscopia) por una compresión extrínseca o una infiltración de la pared por lo que pierde su elasticidad.

No hay ningún problema, sobre todo para la realización de una gastroscopia.
Para la colonoscopia tampoco hay problema, a parte del "engorro" que supone para la paciente. En ocasiones…

En el colon no se suele sentir ardor, es más propio del estómago, por lo que se puede realizar la colonoscopia primero y si persiste la acidez y la prueba es normal, quizás debería realizarse…

Si la colonoscopia se la hacen por la mañana a parte de una dieta estricta sin residuos tres días previos el día anterior por la tarde debera hacer la preparación potenete para limpiar el colon.…

No existe ninguna. Debe de seguir las recomendaciones que le proporcione el médico que le solicitó la exploración.

De otra manera llegaría con el colon sucio y no le podrían realizar…

Evidentemente se trata de una gastroscopia y probablemente se refiera a mucosa "nodular" sugestiva de gastritis.