La colonoscopia (o Ileoscopia si se llega a intestino delgado) es una exploración que permite la visualización directa de todo el intestino grueso y la parte final del intestino delgado (ileon terminal) utilizando un tubo flexible que se introduce a través del ano, denominado colonoscopio. Se trata de una manguera flexible con fibras ópticas que transportan la luz al interior del colon y un microchip que recoge estas imágenes para observarlas en un monitor. El colonoscopio tiene uno o dos canales de trabajo que permiten introducir instrumental para tomar biopsias, instalar hemoclips, extirpar pólipos, o incluso extirpar algunos tumores. La preparación del paciente debe iniciarse 48 h antes de la prueba. La primera etapa consiste en una dieta sin alimentos con fibra. Deberá beber abundante líquido de 3 a 5 l. y tomar un evacuante. La parte final de la preparación consiste en 8 h de ayuno previo al estudio. Después de la colonoscopia a nivel abdominal puede sentirse una discreta distensión o incluso dolor leve, pero las molestias desaparecen a medida que se expulsa el gas. Las complicaciones en la colonoscopia son muy poco probables, pero pueden presentarse y deben ser informadas por el equipo médico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

No consta entre las contraindicaciones de la colonoscopia. Pero debe hacerse con precaución por un buen endoscopista.

Refiere que se nota estreñida desde que no tiene "la regla". En tal caso, la pregunta es: ¿ Qué edad tiene en este momento? ya que el cribado de cáncer colorectal está indicado en la…

Las personas con cancer de endometrio familiar deben ser estudiadios por el especialista de aparato digestivo para descartar Cancer colorrectal hereditario no asociado a pólipos (HNPCC) y esto…

La rectoscopia consiste en el examen endoscópico de la porción distal del tubo digestivo (recto) y la colonoscopia se refiere a la endoscopia de todo el colon.

Se suele hacer biopsia de un pólipo cuando existen sospecha de malignidad o se piense sea por ejemplo un pseudopólipo en el seno de enfermedad inflamatoria intestinal.

Una ulcera o herida aislada no es igual a tener Crohn o Colitis ulcerosa, pero pregunta a tu medico el numero de lesiones que encontraron y donde estaban (colon derecho, izquierdo, recto...).

No en absoluto. Se transmite sólo por contagio de sangre o suero de otra persona infectada y no es éste el caso.

El tener colon irritable o diverticulosis no es " per se" indicación de colonoscopia.