Conocemos como (EMG) al registro de la actividad eléctrica generada por el músculo estriado. Sin embargo, en la práctica se utiliza para designar genéricamente las diferentes técnicas utilizadas en el estudio funcional del sistema nervioso periférico (SNP), de la placa motriz y del músculo esquelético, tanto en condiciones normales como patológicas. En la actualidad es una consulta neurofisiológica en la que la y los estudios de conducción nerviosa (ECN) se combinan con la estimulación magnética transcraneal, los potenciales evocados somestésicos, el termotest cuantitativo y varias técnicas de estudio del sistema nervioso autónomo. El Electromiograma es una extensión y profundización del diagnóstico clínico neurológico y recurre a los mismos principios de localización topográfica. Al ser más sensible, permite descubrir alteraciones subclínicas; al ser cuantitativa permite determinar el tipo y grado de lesión neurológica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Janok Paniagua de Diego
Neurofisiólogo clínico
Las Palmas de Gran Canaria
La toma de anticoagulantes no contraindica la realización de la electromiografía, sin embargo conviene tener un protocolo de actuación en el caso de sangrado y sería conveniente empezar la prueba…

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
Significa que entre que se aplicó el estímulo eléctrico en un punto hasta que se captó en otro han transcurrido 4,06 milisegundos. Relacionando la distancia entre ambos puntos en centímetros…

Dr. Osmany Morales Sabina
Neurocirujano
Las Palmas de Gran Canaria
Estas pruebas pueden llegar a ser algo molestas debido a que se utilizan agujas para registrar y estimular la actividad eléctrica del músculo y piel, sin embargo estas molestias no le impiden…

Dr. José Manuel Arteaga Armas
Neurocirujano
Barcelona
Significa que ha habido un daño estructural de dichos nervios, probablemente en relación a la intervención que usted menciona. Por el tiempo transcurrido, es poco probable la recuperación funcional.

Dr. José Manuel Arteaga Armas
Neurocirujano
Barcelona
Dichas raíces presentan una lesión establecida por una causa pasada. El grado moderado supone que puede haber clínica asociada a dicha lesión que puede progresar en caso de presentarse nueva…

Dra. Mercedes Alvarez Lopez
Neurofisiólogo clínico
Sevilla
No. Sólo si en la exploración se considera necesario incluir músculos del cuello o cara.

La realización de un electromiograma cuantificado no requiere de la colocación de ningún tipo de aparataje a nivel de la cabeza, únicamente en las extremidades.

Para la realización de una electromiografía de fibra simple para el diagnóstico de miastenia gravis se deben de dejar al menos 12 horas antes las medicaciones que interfieren en la unión neuromuscular…

Dra. Mercedes Alvarez Lopez
Neurofisiólogo clínico
Sevilla
Dolor leve en algunos de los músculos que se pinchen y ocasionalmente hematoma leve