Otros nombres: Diente incluido. Fenestración

Los dientes incluidos son comunes y frecuentemente tratados con erupción ortodóncica, pero este tratamiento puede iniciar problemas periodontales indeseables. El tratamiento ortodóncico quirúrgico de las piezas incluidas tiene como propósito llevar el diente a su correcta posición en el arco dental sin causar un daño periodontal. La clásica o escisión gingival convencional, consiste en eliminar el hueso y/o mucosa del contorno del diente incluido, para poder liberar y visualizar la corona y posteriormente cementar el sistema de anclaje que permita la tracción ortodóncica. Esta técnica es la única que permite un control visual permanente del por palatino durante toda la tracción y desde el mismo momento en que ejecutamos la cirugía ya que no es técnicamente posible el colgajo de reposición apical por esta vía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Normalmente nada. Pero será difícil colocar los dientes de la boca con ortodoncia y en caso de querer reponerlos con implantes es muy posible que no se pueda
Suerte!

En principio es mucho tiempo, puedes haber cicatrizado más despacio de lo normal. No creo que necesites anestesia para quitar el cemento.
Suerte!

No es necesario pero, a veces, es algo molesto. Puede ponerse un poco de spray anestésico en la zona.

Ante cualquier duda, siempre recomendamos ir a la Clínica, porque en un momento le informaran el estado de la fenestración.


Mas vale preguntar dos veces que sentir que…

Dra. Bárbara Soler Roig
Dentista
Valencia
Cuando los colmillos(caninos) definitivos quedan incluidos dentro del hueso maxilar por estar "torcidos",siempre haciendo un estudio radiográfico, estaría indicado el tratamiento con…

Dr. Javier Mareque Bueno
Cirujano oral y maxilofacial, Dentista
Barcelona
Las radiografías se rigen por el principio ALARA, la menor dosis necesaria posible para dar el mejor tratamiento. Las dosis que usted relata entran dentro de la normalidad.

Dado que el tabaco afecta a la vascularización, los pacientes fumadores tienen más tendencia a padecer complicaciones infecciosas y problemas en la cicatrización de los tejidos.
Un saludo

Dra. Lorena Gomez Melendez
Dentista, Dentista infantil
Barcelona
Es difícil responder esta pregunta sin haber visto el caso inicial. Cada caso es diferente. Lo que sí es cierto es que si asoman ya los caninos es que se están moviendo y eso es positivo.

En la técnica damon es muy importante como esta cementado el bracket, como te han dicho anteriormente puede ser porque necesite un torque diferente o un movimiento que solo se consigue modificando…