Otros nombres: Diente incluido. Fenestración

Los dientes incluidos son comunes y frecuentemente tratados con erupción ortodóncica, pero este tratamiento puede iniciar problemas periodontales indeseables. El tratamiento ortodóncico quirúrgico de las piezas incluidas tiene como propósito llevar el diente a su correcta posición en el arco dental sin causar un daño periodontal. La clásica o escisión gingival convencional, consiste en eliminar el hueso y/o mucosa del contorno del diente incluido, para poder liberar y visualizar la corona y posteriormente cementar el sistema de anclaje que permita la tracción ortodóncica. Esta técnica es la única que permite un control visual permanente del por palatino durante toda la tracción y desde el mismo momento en que ejecutamos la cirugía ya que no es técnicamente posible el colgajo de reposición apical por esta vía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Lo primero que hay que hacer es un TAC para ver la posición.Si es posible,hacer fenestracion y bajar con ortodoncia .Si no fuera posible,hablar que quitar, regenerar y colocar implante.Otra opción…

El tiempo que tarde en cicatrizar los bordes de la herida que se hace para dejar al descubierto la corona del canino.Aproximadamente un mes

Dr. Juan Carlos Sanchez-Garnica Gomez
Cirujano oral y maxilofacial
Zaragoza
Si está cubierto con encía o bien no ha bajado completamente o ha bajado por un lugar no adecuado.consulte con su ortodoncista él le explicará mejor el proceso a seguir

Dr. Manel Gorina Faz
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Girona
La intervención de fenestración no tiene que doler en absoluto. El postoperatorio es molesto pero con medicación es muy tolerable. Saludos

Dr. Manel Gorina Faz
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Girona
Si en seis meses no ha bajado es poco probable que se pueda recuperar. Consulte con un cirujano maxilofacial para saber su opinión al respeto.
saludos

Dr. Borja Espona Serra
Dentista
Barcelona
Importante comer cosas frias o del tiempo, nada caliente durante dos o tres días. No escupir. La higiene tiene que ser muy buena y con precaución en la zona de los puntos, enjuagarse con colutorio…

Dra. Verónica Pérez García
Cirujano oral y maxilofacial
Almería
Cuando se realizan de estaciones de dientes incluidos para llevarlos a arcada, a veces se deja una zona cruenta, es decir, sin encía, para dejar expuesto el botón de tracción ortodoncica. Tras…

Dr. Manel Gorina Faz
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Girona
El fumar hace que la encía cicatrize más lentamente por lo tanto el resultado no sería el óptimo.
Un saludo

Dr. Manel Gorina Faz
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Girona
Normalmente puede tardar entre 1-3 meses de media si hay una buena movilidad del canino. Paciencia