Otros nombres: Diente incluido. Fenestración

Los dientes incluidos son comunes y frecuentemente tratados con erupción ortodóncica, pero este tratamiento puede iniciar problemas periodontales indeseables. El tratamiento ortodóncico quirúrgico de las piezas incluidas tiene como propósito llevar el diente a su correcta posición en el arco dental sin causar un daño periodontal. La clásica o escisión gingival convencional, consiste en eliminar el hueso y/o mucosa del contorno del diente incluido, para poder liberar y visualizar la corona y posteriormente cementar el sistema de anclaje que permita la tracción ortodóncica. Esta técnica es la única que permite un control visual permanente del por palatino durante toda la tracción y desde el mismo momento en que ejecutamos la cirugía ya que no es técnicamente posible el colgajo de reposición apical por esta vía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Es aconsejable no cepillar la zona de la herida hasta que le quiten los puntos y luego empezar con un cepillo blando postquirúrgico.
Realize un enjuague con desinfectante tal como le indique…

Un niño con 10 años no está en edad aún de erupcionar un canino permanente por tanto si usted se refiere a este diente cuando habla de un colmillo retenido no es momento de evaluar si extraer…

Hola, se debería ver la radiografía, incluso mejor un TAC, para conocer la anatomia de la zona y la proximidad al segundo molar por el riesgo de que lo lesione o que se produzca pericoronaritis,…

Dr. David Carralero Plaza
Dentista, Dentista infantil
Xàtiva
Aparte de la altura a la que esté el diente incluido, también es importante saber la inclinación para valorar el pronóstico de poderlo reubicar. En cualquier caso, antes de proceder a extraer…

la fenestracion se hace con anestesia y no duele , el postoperatorio es molesto durante unos diad si se deja abierta pero no doloroso, aunque la colocación del diente en la arcada es más rapida

Dra. Leire Sánchez - Tejedor
Dentista, Dentista infantil
Gijón
Totalmente de acuerdo con mis compañeros. Sería importante valorar para descartar patología de otro tipo que no sea únicamente traumática.
Quizá incluso estudio radiológico mediante escáner…

Habra que ver por donde se rompio , a que altura esta pero yo pienso que puede dar problemas,Tambien habria que ver si el apice estaba cerrado o no, que supongo que si,En cualquier caso, lo suyo…

 Cinta Manrique Morá
Dentista, Dentista infantil
Málaga
Es imposible predecir el tiempo, depende sobre todo de la posición que tengan. Una vez estudiado el caso a fondo, se puede hacer una aproximación, aunque el profesional suele dejar un amplio…

Dra. Rosa Maria Alvarez Remesal
Dentista, Dentista infantil
Rivas-Vaciamadrid
No te podemos adelantar el tiempo que va a tardar en posicionarse el diente sin verte sin saber de tu caso.
La persona más indicada para contestarte es la que te está llevando el tratamiento…

Dra. Leire Sánchez - Tejedor
Dentista, Dentista infantil
Gijón
Dado el tiempo que lleva quizá debería acudir a una valoración. En tres años el canino en principio debería haberse posicionado.

Si el problema es que el diente presenta molestias,…