Otros nombres: Diente incluido. Fenestración

Los dientes incluidos son comunes y frecuentemente tratados con erupción ortodóncica, pero este tratamiento puede iniciar problemas periodontales indeseables. El tratamiento ortodóncico quirúrgico de las piezas incluidas tiene como propósito llevar el diente a su correcta posición en el arco dental sin causar un daño periodontal. La clásica o escisión gingival convencional, consiste en eliminar el hueso y/o mucosa del contorno del diente incluido, para poder liberar y visualizar la corona y posteriormente cementar el sistema de anclaje que permita la tracción ortodóncica. Esta técnica es la única que permite un control visual permanente del por palatino durante toda la tracción y desde el mismo momento en que ejecutamos la cirugía ya que no es técnicamente posible el colgajo de reposición apical por esta vía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Sí en la fenestracion no le han tocado la raíz de ningun diente el problema remitirá. Si por el contrario le han tocado la raíz de algún diente adyacente al hacer la fenestracion y lesionado…

Un mal olor suele indicar un foco de infección, pero lo ideal es acudir a la consulta para descartarlo. En su caso puede ser que efectivamente sea necesario esperar, esas decisiones se toman…

Dr. Manel Gorina Faz
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Girona
Lo primero es realitzar un Scanner para ver si aún queda un supernumerario que impida la erupción de estos incisivos y también para plannificar una fenestración y tracción ortodóntica si es que…

Normalmente no se cobra de nuevo sobre todo si ha pasado poco tiempo.Aunque es cuestión del profesional hacerlo o no. Acuda a un dentista profesional mejor que a una franquicia o póliza dental.Un…

Dr. Juan Carlos Sanchez-Garnica Gomez
Cirujano oral y maxilofacial
Zaragoza
yo creo que el problema es que el botón no se pega adecuadamente al diente o no se emplea el botón idóneo.Antes de cerrar es siempre conveniente comprobar que está…

Si se puede cementar en el mismo acto quirúrgico siempre es mejor y lo que hay que hacer es presión en el mismo momento para comprobar que no se despegue. Se necesita tener todo el campo sin…

Esta pregunta y lo digo con todos mis respetos, me deja un poco perplejo. La relación y confianza que debe tener con su ortodoncista es vital. Entonces?. ¿No es más fácil preguntárselo a él?

Dr. Álvaro Melado Pagador
Dentista
Benalmádena Costa
Con esa edad y tras la cirugía anterior que a veces quedan bridas y cicatrices lo más probable es que si necesite la fenestracion y la tracción ortodoncica de los dientes. Pero si van bajando…

Las molestias pueden ser por la propia fenestracion si esta es reciente, menos de 1 mes. Es más raro que sea porque este bajando el diente, pero consúltalo con tu Ortodoncista
Un saludo

Dra. Luz Aguiló Muñoz
Dentista, Dentista infantil
Valencia
A los 10 años de edad y cuando no salen los incisivos tras quitar los obstáculos de los supernumerarios se debe
pensar ya en fenestración quirúrgica y tracción ortodóncica de los dientes.