Nombres alternativos: Bocio coloideo nodular, Bocio endémico, Bocio multinodular tóxico , Bocio nodular tóxico, Bocio tirotóxico difuso

Se llama bocio al aumento de tamaño de la glándula tiroides. El mecanismo del mismo es variable, en ocasiones se puede causar por cuestiones ambientales y falta de iodo ella alimentación, por cambios hormonales, por aparición de nódulos benignos o quistes pero tambien en ocasiones por presencia de tumores benignos o malignos de tiroides.

La prevención se basa en una dieta adecuada rica en iodo, así como en control de los trastornos hormonales por parte e un endocrinólogo. En ciertas ocasiones se requiere un tratamiento quirúrgico que se realiza por un otorrinolaringólogo o cirujano con experiencia en esta región anatómica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

El bocio endémico en la infancia es el único tipo de bocio que se puede prevenir con suplementos de yodo, como por ejemplo sal yodada. Los bocio multinodulares y los debidos a tiroiditis de momento…

Si la TSH es baja, puede hablar a favor de la existencia de un hipotiroidismo asociado, que quizás convendría tratarlo. Hay que conocer más detalles de su caso y sobre todo comunicar el valor…

El bocio amiloideo es una entidad seguro y el resto que ha quedado no debe darle problemas. Sólo debe realizar controles para ajustar tto. y ecografía anual para ver evolución del resto

Puede existir bocio no visible de diversos grados a simple vista. Y la prueba que lo debe diagnosticar es efectivamente la ecografia tiroidea, que ademas de definir su tamaño, descarta o confirma…

Dr. Raimundo Gutiérrez Fonseca
Otorrino, Otorrino infantil
Madrid
Si nota el abultamiento del cuello, además de los valores analíticos habría que hacer una ecografía para ver la estructura del tiroides.

Dr. Francisco García Lorenzo
Cirujano general
Vigo
El bocio es una patología que consiste en un aumento de tamaño de la glándula tiroides.
No implica necesariamente alteración de la función tiroidea, aunque con el paso del tiempo puede…

Dra. Cecilia Liñán Pagés
Endocrino
Barcelona
Con radiofrecuencia puede resolver el problema pero hay pocos Medicos especialistas en Radiodiagnostico que sepan hacerlo bien.Tiene que informarse y buscar a un especialista que tenga experiencia…

Dr. Andres Sadaba Almendariz
Cirujano general
Zaragoza
Con cuatro nódulos en el tiroides es muy difícil que desaparezcan todos con punciones. El grande y quistico puede disminuir, pero no desaparecer y es fácil que vuelva a crecer. Si los nódulos…

Dr. Francisco García Lorenzo
Cirujano general
Vigo
Es un bocio multinodular, con uno de los nódulos de unos 4 cm, además de otros más pequeños. Es un tamaño suficiente para pensar en Cirugia: la punción no es tan fiable en un nódulo tan grande,…

El tirodril no se puede tomar de por vida ,si cuando lo deja vuelve a estar hipertiroidea el tratamiento debe ser yodo radioactivo o cirugía.A veces con el trtamiento con radioiodo No queda afectada…