Los juanetes son una deformidad del dedo gordo o primer dedo que produce una prominencia lateral del hueso. Entre las causas que determinan la aparición de juanetes, los factores hereditarios son los más influyentes, aunque también pueden aparecer por reumatismos inflamatorios o por otras enfermedades del pie (pies planos, cavos).

 

Normalmente, el afectado puede compensar el juanete empleando un zapato ancho, plantillas para proteger el juanete o dispositivos que separen el primer dedo y el segundo. No todos los juanetes son dolorosos, pero si el afectado siente molestias o el juanete se hace demasiado grande, puede ser necesaria la cirugía.

 

Existen más de un centenar de técnicas quirúrgicas para este problema. En general, la cirugía consiste en 'limar' la protuberancia ósea, cortar el hueso o mejorar su alineación (osteotomía) y liberar los tejidos blandos comprimidos para reequilibrar la articulación del dedo gordo. El tipo de intervención dependerá de la presencia de artrosis en la articulación, los síntomas, el tamaño de la deformidad y la edad del paciente.

 

Hay que diferenciar cuando el afectado es un adulto o un niño, ya que en niños, la mayoría son de origen congénito, mientras los juanetes adultos pueden ser degenerativos o una continuación de uno adolescente y pueden empeorar a lo largo del tiempo.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola, soy el Dr. Iván P. Coto, traumatólogo, y trataré de ayudarte con tu inquietud tras la cirugía percutánea de Hallux Valgus.

Lo que describes —un “crujido” o sensación de “tronido”…

Hola, soy el Dr. Iván P. Coto, traumatólogo, e intentaré responder a tu pregunta.

Después de una cirugía de juanetes (hallux valgus), es posible que el patrón de marcha cambie temporalmente…

Hola, soy el Dr. Iván P. Coto, traumatólogo, e intentaré responder a tu pregunta.

¡Qué bueno saber que ya no tienes molestias y que vas recuperando la movilidad! Tras una cirugía…

Hola, soy el Dr. Iván P. Coto, traumatólogo, y trataré de orientarte sobre tu proceso tras la osteotomía de Chevron con tornillos.

Después de una cirugía de juanete como la que describes,…

Hola, soy el Dr. Iván P. Coto, traumatólogo, y con gusto intentaré responder a tu pregunta.

A los 17 días de una cirugía de juanetes (hallux valgus), es relativamente normal que…

 Clara Sánchez Valero
Podólogo, Podólogo infantil
Talavera de la Reina
Podrás andar, la normalidad se va a recuperar acudiendo al servicio de podología que hagan plantillas a medida. En mi clinica las realizamos previa valoración e incluso con relleno para mayor…

 Kashish Raju Gianchandani
Podólogo
Santa Cruz de Tenerife
Lo mejor es que acuda a un podólogo para poder eliminar esa dureza que le ocasiona molestias y poder continuar con la recuperación del dedo

 Nacho Miana
Fisioterapeuta
Zaragoza
Bueno es complicado afirmar el motivo exacto sin una exploración pero intentaré darle algunos motivos. Estas intervenciones aveces pueden afectar a los nervios sensitivos que inervan las diferentes…

 Andrea Hernández Gambero
Podólogo, Podólogo infantil
Mijas-Costa
¡Hola! No sé si te hicieron en su día un estudio biomecánico para saber el origen del neuroma y del hallux valgus. Es lo primordial, ya que el agente biomecánico que te haya causado la lesión,…

Hola! en ocasiones una rama nerviosa que hay junto al Hallux (primer dedo del pie) se puede ver afectada en la intervención. Toma un complejo vitaminico del grupo B y empieza rehabilitacion cuanto…