• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Eulalia Gil González
Reumatólogo
Alcala de Guadaira
Lo primero que haría es repetir la analítica para confirmar el resultado, pues esa cifra tan elevada es excepcional. Estoy de acuerdo en que no creo que esté relacionado con la enfermedad.

La Polimialgia Reumática es un síndrome caracterizado por dolor y rigidez de las cinturas escapular y pelviana, frecuentemente acompañada de síntomas constitucionales, que afectan a personas…

 Juan Carlos Nieto González
Reumatólogo
Madrid
Por lo que cuentas, probablemente le van a administrar un farmaco que bloquea una citoquina inflamatoria (IL-6) llamado tocilizumab. Si asi fuera ese farmaco parece prometedor en el tratamiento…

De acuerdo...en fase estable debe mantener elasticidad muscular en lo posible y evitar que la cápsula articular que "envuelve" la articulación, se retraiga....dirigida, el ejercicio…

La polimialgia reumática, es una enfermedad del aparato locomotor, caracterizada por dolor y rigidez e impotencia funcial, más intensas tras periodo de reposo, localizándose en ambos hombros…

Dr. Víctor García Coca
Reumatólogo
Valladolid
No existe ninguna evidencia científica que apoye el uso de ese compuesto para el tratamiento de la polimialgia reumática ni de ninguna otra enfermedad reumática de naturaleza autoinmune o inflamatoria.…

Ante ausencia de respuesta a los corticoides a dosis superiores a 20-30 mg día, el diagnóstico de polimialgia reumática debe descartarse. El sintron no produce la sintomatología señalada, descartado…

Dr. Víctor García Coca
Reumatólogo
Valladolid
La positividad del factor reumatoide (FR) no implica en absoluto la existencia de una enfermedad reumática. Tampoco hace que tenga más riesgo de padecerla en un futuro. Este hallazgo siempre…

Dr. Víctor García Coca
Reumatólogo
Valladolid
Si está tomando dosis bajas de corticoides (menos de 7,5 mg de prednisona al día) puede hacer ejercicio sin problemas. A dosis superiores se aconseja evitar realizar ejercicios vigorosos o extenuantes,…

La Prednisona es un corticoide y en algunas personas, especialmente en mayores, puede producir alteraciones psíquicas actuando sobre el sistema nervioso (ansiedad, depresión, inquietud, etc.).…