Lesión traumática leve en los tendones que aparece tras realizar un movimiento repetitivo, una sobrecarga o una mala postura, provocando inflamación en la zona sin llegar a romperse. Los tendones son el nexo de unión entre huesos y músculos, compuesto de tejido fibroso que se caracteriza por su elasticidad y resistencia para dar estabilidad corporal. Las tendinitis más comunes suelen localizarse en muñecas, tobillos, codos, rodillas, hombros y caderas. Para prevenir la tendinitis se recomienda realizar ejercicios de calentamiento y estiramiento para activar los músculos y destensar los tendones, así como la hidratación y la aplicación directa de frío (facilita la circulación) y/o calor (tonifica el músculo).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Probablemente el diagnóstico sea clínico, las infiltraciones más habituales actualmente son la de corticoides en caso que haya un componente inflamatorio, pero no se recomienda realizarlo directamente…

Es imprescindible una buena exploración física para buscar un diagnóstico, hay compresiones nerviosas que son dinámicas y no aparecen al momento de hacer las pruebas.

Dr. Borja Occhi Gómez
Traumatólogo
Móstoles
Efectivamente la infiltración con corticoide guiada por ecografía. No supone riesgo en principio y solo haces una ... pero la opción del colágeno es más respetuosa con tu tendón. No olvides fortalecer…

El número de sesiones que se pueden necesitar depende mucho del tiempo de evolución del problema. Cuanto más tiempo lleves con la tendinitis, más sesiones serán necesarias.

Dr. Borja Occhi Gómez
Traumatólogo
Móstoles
En tu caso hay diferentes tipos de too con fisioterapia, ejercicios en domicilio, y quizá te beneficiarias de una infiltración. Saludos

Dr. Borja Occhi Gómez
Traumatólogo
Móstoles
Hola, quizá habría que valorar terapias biológicas como el PRP o Acido Hialuronico, no dudes en consultar y pedir cita. Saludos

 Marcos Martín González
Fisioterapeuta, Osteópata
Navalcarnero
Lo primero sería ver a que se debe esa tendinosis de peroneos y tibial posterior y enfocarse en tratar la causa sin hacerles trabajar en ejercicios de propiocepción, habría que hacerte una evaluación…

Debe dejar de realizar cualquier actividad que fuerce el tendón implicado, como carga de pesos o actividades repetitivas. Debe realizar ejercicios con frecuencia, enfocados a su patología (2-3…

Dr. Antonio Turmo Garuz
Especialista en medicina del deporte
Sant Cugat del Vallès
Dificilmente un calambre producira tendinitis. Primero debe tener claro si tubo un calambre y posteriormente asegurarse de que el problema posterior es una tendinitis

Sí se puede ver pero conviene que lo indique para que le hagan secuencias específicas centradas en la zona.