Lesión traumática leve en los tendones que aparece tras realizar un movimiento repetitivo, una sobrecarga o una mala postura, provocando inflamación en la zona sin llegar a romperse. Los tendones son el nexo de unión entre huesos y músculos, compuesto de tejido fibroso que se caracteriza por su elasticidad y resistencia para dar estabilidad corporal. Las tendinitis más comunes suelen localizarse en muñecas, tobillos, codos, rodillas, hombros y caderas. Para prevenir la tendinitis se recomienda realizar ejercicios de calentamiento y estiramiento para activar los músculos y destensar los tendones, así como la hidratación y la aplicación directa de frío (facilita la circulación) y/o calor (tonifica el músculo).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Linsay Pérez
Fisioterapeuta
Madrid
Entiendo que te refieres a la técnica EPI ecoguiada y el precio de la sesión variará mucho dependiendo del aparato que usen, es decir, si es EPI o es otro aparato, si es ecoguiada o no y de la…

 Anna Canet Torres
Fisioterapeuta
Barcelona
Se tiene que valorar la posición de tu cintura escapular en reposo y durante el movimiento. Si los músculos que le dan estabilidad a la articulación no están trabajando como es debido (el dolor…

Dr. Gilberto Díaz Motola
Especialista en medicina del deporte
Madrid
Sí es posible. También es posible que se vea mejor con ecografía.

Dra. Josefina Ramón Correa
Especialista en medicina del deporte
Barcelona
Confirmada una tendinitis sin complicaciones con ecografía tratamiento conservador con reposo relativo articular con geles gelatinosos fríos acomodadores a zona y aplicación de baños con sales…

Indudablemente aparte, de la fisioterapia una plantilla o soporte plantar que descargue el arco longitudinal interno o ALI, más un calzado de tacón de 4 a 5 mm.

 José Antonio Martín Urrialde
Fisioterapeuta
Madrid
Debería ser valorado ecográficamente para conocer el estado de la cicatriz residual. Una vez evaluado y mediante técnicas de fisioterapia invasiva se podría actuar para reducir el dolor.

Dra. Josefina Ramón Correa
Especialista en medicina del deporte
Barcelona
Cada ocasión es diferente aunque la manera de entreno sea la misma el cuerpo cambia y responde de manera distinta por factores externos medioambientales, personales que afectan de manera impredecible…

Es conveniente hacerte un estudio biomecánico, estudio de la pisada. Y se te pondrá el tratamiento adecuado: hay que tratar la tendinitis con fisioterapia.
Espero que te sea útil.

Dra. Josefina Ramón Correa
Especialista en medicina del deporte
Barcelona
Hay que valorar con ecografía de alta resolución o con resonancia de última generación para valorar estado real, se puede intentar infiltrar con factores de crecimiento concentrados, desensibilización…

Dra. Josefina Ramón Correa
Especialista en medicina del deporte
Barcelona
Hay que valorar fisiológicamente qué está pasando para solucionar las tendinitis repetitivas ver: alimentación, hidratación, correcto descanso nocturno, equilibrio psicosocial, procesos metabólicos,…