A mi pareja le atraigo sexualmente, pero no le gusto físicamente y eso no me hace sentir bien, ¿como
11
respuestas
A mi pareja le atraigo sexualmente, pero no le gusto físicamente y eso no me hace sentir bien, ¿como podría gestionarlo?

Gracias por tu pregunta y siento mucho el malestar que estás experimentando. Creo que es necesario fortalecer la autoestima, así como trabajar con tu pareja de qué manera te puede hacer sentir más deseada. Un abrazo.

Entiendo que eso te tiene que hacer sentir muy mal. Es posible que, como dice mi colega, fortalecer la autoestima de ayude, pero también trabajar las estrategias de comunicación en pareja, así como vuestro vínculo.
No estoy muy segura de que tú tengas que hacer nada en concreto para ser más deseada: siéntete bonita, deseable e interesante porque seguro lo eres. Créetelo y lleva esa creencia hasta dónde haga falta. No dejes que otra persona decida cómo tienes que sentirte.
No estoy muy segura de que tú tengas que hacer nada en concreto para ser más deseada: siéntete bonita, deseable e interesante porque seguro lo eres. Créetelo y lleva esa creencia hasta dónde haga falta. No dejes que otra persona decida cómo tienes que sentirte.

Buenas tardes, es normal que te sientas mal y contrariada.
Seria conveniente trabajar la autoestima, tus fortalezas, ayudarte a sentirte mas segura contigo misma, a valorarte.
Dar un asesoramiento para plantear un nuevo enfoque en la pareja.
Trabajar los pensamientos negativos que puedas tener con respecto al malestar que te genera la situación, modificándolos hacia pensamientos más positivos.
Es decir sacar tu mejor versión de ti misma y enfrentar la situación con tu pareja. Un saludo.
Seria conveniente trabajar la autoestima, tus fortalezas, ayudarte a sentirte mas segura contigo misma, a valorarte.
Dar un asesoramiento para plantear un nuevo enfoque en la pareja.
Trabajar los pensamientos negativos que puedas tener con respecto al malestar que te genera la situación, modificándolos hacia pensamientos más positivos.
Es decir sacar tu mejor versión de ti misma y enfrentar la situación con tu pareja. Un saludo.

Hola, como te han comentado mis compañeros, lo primero que tienes que hacer es fortalecer tu autoconcepto, para no depender de la valoración externa para sentirte bien, sino que con tu propia opinión sobre ti misma, sea suficiente para sentirte bien.
Por otra parte tienes que comunicarte mucho más profundamente con el para entender eso que cuentas para entender de alguna manera los procesos de tu pareja, aunque esos se los tiene que trabajar el. Tanto tu como el podéis contar con la ayuda de un profesional de la psicoterapia para entender como podéis estar mejor. Un saludo.
Por otra parte tienes que comunicarte mucho más profundamente con el para entender eso que cuentas para entender de alguna manera los procesos de tu pareja, aunque esos se los tiene que trabajar el. Tanto tu como el podéis contar con la ayuda de un profesional de la psicoterapia para entender como podéis estar mejor. Un saludo.

Hola, no me extraña que no te sientas bien cuando a tu pareja no le gustas físicamente, es algo muy duro de escuchar. Una parte del autoestima es sentirte cómoda con tu cuerpo, aunque haya cosas que tal vez te gustaría cambiar de el, lo importante es que estés cómoda en tu propia piel y que te sientas a gusto. Si ese no es el caso creo que ir a terapia para trabajar en ello y en cómo poder hacer o no cambios en el de manera saludable sería algo bueno para ti. Por otro lado, es importante que puedas hablar de esto con tu pareja, explicarle tus emociones y comunicar tu malestar asertivamente y que podáis trabajar conjuntamente sobre este tema.
Espero haberte ayudado con mi respuesta.
Espero haberte ayudado con mi respuesta.

Antes de decirte nada a tu pregunta sobre la no deseabilidad física por parte de tu pareja, te preguntaría a ti misma si te sientes bien siendo quien eres, en todas las facetas: física, relacional, sexual...... Si la contestación es positiva, significa que tu autoestima es buena. En caso negativo, es cuando podrías realizar un trabajo hacia tí misma. En cuanto a tu pareja, lo más conveniente es que establezcáis un diálogo entre vosotros, siempre desde el punto de vista de querer mejorar los dos. Escucha lo que te dice, mejora si puedes, pero nunca dejes de ser tú misma. Un saludo.
Le invitamos a una visita: Acompañamiento psicológico en el proceso personal - 70 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, idealmente, si le gustas más o menos a tu pareja debería ser irrelevante, pero eso es algo ideal. A todos nos afecta la valoración de los demás, sobre todo de las personas más cercanas. Creo que tratar de desarrollar una mejor autoestima puede darte la capacidad y las herramientas para que la opinión de tu pareja te afecte en menor medida, pues la única opinión que realmente debería importar sobre tu cuerpo es la tuya. Ten en cuenta que él puede que esté equivocado en su opinión o, simplemente ambas opiniones, aunque puedan ser diferentes, sean válidas.

¡ Buenos días ! Sería necesario fortalecer la autoestima y trabajar la aceptación sobre ti mismo y sobre lo que piensan los demás. Podría ser muy importante que te concienciaras sobre aquellas cosas que valora tu pareja y que son importantes para vosotros. Un saludo y gracias.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 45 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Decirte que entiendo que te haga sentir mal el escuchar que a tu pareja no le gusta una parte de ti. Lo más importante, desde mi punto de vista, sería trabajar el tipo de comunicación que hay en la pareja, para que sea no violenta, asertiva y buscando el crecimiento mutuo y del vínculo. En ese caso exploraría en qué situación tu pareja hizo ese comentario y para qué lo hizo, qué buscaba obtener. Una relación íntima sana se constituye de muchos aspectos muy relevantes más allá del aspecto físico (confianza, cuidado, escucha, aprecio, proyecto común, etc.), sería interesante ver cómo estáis en esos otros aspectos. Una vez revisada la relación y el desde dónde tu pareja hizo ese comentario, entraríamos a ver cómo eso ha despertado una herida en ti. Ahí podríamos trabajar cuáles son tus valores centrales, tu auto-concepto e ir cogiendo fuerza para que los comentarios de otros no te tambaleen, sino que puedas recibirlos y pasarlos por tu propio criterio. Ese trabajo interno es importante para que puedas decidir libremente de qué manera quieres vincularte.

Es comprensible que te sientas incómoda y herida por la situación que estás enfrentando en tu relación. Sentir que tu pareja te encuentra sexualmente atractiva pero no le gusta físicamente puede ser una experiencia desafiante para tu autoestima y bienestar emocional.
En primer lugar, es importante reconocer tus sentimientos y permitirte sentirlos sin juzgarte a ti misma. Es natural que te afecte esta situación, pero recuerda que tu valor y autoestima no deben depender exclusivamente de la opinión de tu pareja sobre tu apariencia física.
Te animo a tener una conversación abierta y honesta con tu pareja sobre cómo te sientes. Expresa tus preocupaciones de manera calmada y respetuosa, comunicándole cómo te afecta su percepción sobre tu físico. Es posible que tu pareja no sea consciente del impacto que sus palabras o actitudes tienen en ti, por lo que esta conversación puede ser una oportunidad para crear mayor comprensión y empatía entre ustedes.
Además, es importante que trabajes en tu propia autoaceptación y amor propio. Reconoce y valora tus cualidades, habilidades y aspectos positivos que van más allá de la apariencia física. Cultivar una relación saludable contigo misma te ayudará a enfrentar mejor los desafíos emocionales que puedas enfrentar en tu relación.
Recuerda que mereces ser valorada y respetada en todas las áreas de tu vida, incluida tu relación de pareja. No dudes en establecer límites saludables y tomar decisiones que promuevan tu bienestar emocional y tu autoestima.
En primer lugar, es importante reconocer tus sentimientos y permitirte sentirlos sin juzgarte a ti misma. Es natural que te afecte esta situación, pero recuerda que tu valor y autoestima no deben depender exclusivamente de la opinión de tu pareja sobre tu apariencia física.
Te animo a tener una conversación abierta y honesta con tu pareja sobre cómo te sientes. Expresa tus preocupaciones de manera calmada y respetuosa, comunicándole cómo te afecta su percepción sobre tu físico. Es posible que tu pareja no sea consciente del impacto que sus palabras o actitudes tienen en ti, por lo que esta conversación puede ser una oportunidad para crear mayor comprensión y empatía entre ustedes.
Además, es importante que trabajes en tu propia autoaceptación y amor propio. Reconoce y valora tus cualidades, habilidades y aspectos positivos que van más allá de la apariencia física. Cultivar una relación saludable contigo misma te ayudará a enfrentar mejor los desafíos emocionales que puedas enfrentar en tu relación.
Recuerda que mereces ser valorada y respetada en todas las áreas de tu vida, incluida tu relación de pareja. No dudes en establecer límites saludables y tomar decisiones que promuevan tu bienestar emocional y tu autoestima.

Es comprensible que esto te genere malestar. Trabajar estos sentimientos en consulta te ayudará a manejarlos de manera saludable.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Desde hace unos meses me siento profundamente confundida con respecto a mi relación de pareja. Amo a mi compañero: compartimos una vida estable, nos llevamos bien, nos tratamos con cariño, y me gusta pasar tiempo con él. Sin embargo, emocionalmente me siento atrapada. Algo en mí ha cambiado y no logro…
- Porque mi novio prefiere que le practique sexo oral a tener relaciones conmigo? Una vez que le practico sexo oral y termina ya no tiene relaciones conmigo. Son más las ocasiones que le practico sexo oral sin yo obtener nada . Es normal?
- Buen día, desde hace años no puedo eyacular en relaciones sexuales con parejas que e tenido pero en la masturbación si puedo sin ningún problema, aunque últimamente tardo 1 hora para llegar al climax, no sé si sea normal y antes no me pasaba tanto tiempo
- Estoy circuncidado desde bebé y llevaba años haciendo prone masturbation, aunque lo dejé hace 2 meses, pero en este periodo la sensibilidad de mis genitales sigue siendo baja y no he eyaculado en todo esto periodo. No sé si el problema es fisiológico o psicológico y me gustaría que me orientaran al respecto…
- Por qué me vengo con el oral Y no con la penetración?
- Tengo 47 años, si tengo relaciones con mi marido, el primer coito es perfecto, pero el segundo le cuesta mucho llegar a eyacular aunque la erección sigue siendo buena y el deseo también. es normal, aunque el primer coito sea por la noche y el segundo por la mañana?
- Hola mi novio y yo hacemos él amor casi a diario y todo es lo máximo siento tan bonito que no quisiera que acabe pero es tanto él placer que nos danos que hay veces que nos venimos juntos y otras él no aguanta y se viene primero , que hago a él no le gusta hacerme sexo olar pero si me masturba y me toca…
- Hace algunos días me eh percatado que mi esposo mancha la ropa interior, el dice que no es nada pero para mí es semen ya es la segunda vez, quiero aclarar mis dudas, y solo es en el día cuando sale de casa a trabajar
- Tuve relaciones sexuales con mi novia mi pene estubo erecto por 4 horas acabe una sola vez pero ella siempre quiere q yo acabe una segunda vez ella acabo 3 veces
- Pq a mi pareja solo le exita el sexo oral, y no le gusta q la penetre es un problema mental, pero yo termino frustrado al realizar el acto sin respuesta de ella cuando tiene mi miembro adentro, después q termina me esta q la penetre pero lo hace más por obligación q pué deseo. Q pasa? Es lesbiana?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 150 preguntas sobre Incompetencia eyaculatoria
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.