¿A que medico debo ir para saber la causas del insomnio?
6
respuestas
¿A que medico debo ir para saber la causas del insomnio?

Puedes acudir a varios profesionales, podrías empezar por coger cita con tu médico de cabecera que tiene un historial extenso sobre tu salud general, en función del origen de dicho problema ya se toman decisiones. Un psicólogo también está capacitado para esta problemática.
Un saludo, ve cuanto antes.
Un saludo, ve cuanto antes.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Lo primero es descartar patología orgánica, consumo de sustancias, drogas,medicamentos y excitantes.
Descartado un problema físico y el consumo de sustancias podemos considerar un problema emocional,puede que estrés, ansiedad, depresión o preocupaciones actuales que requieren una solución.
Un psicólogo evaluará las causas y como interfieren en tu sueño y dependiendo de ello diseñará contigo el tratamiento para solucionar el problema, que puede pasar por cuestionar tus pensamientos poco racionales o encontrar soluciones a algún problema que lo requiere.
Puede ayudarte practicar relajación y un programa de higiene del sueño (acostarse y levantarse a la misma hora pase lo que pase, levantarse si no se puede dormir, evitar estimulantes, practicar ejercicio, eliminar aparatos electrónicos de la habitación, utilizar la cama solo para dormir y tener una luz y temperatura lo más óptimo posible.)
Descartado un problema físico y el consumo de sustancias podemos considerar un problema emocional,puede que estrés, ansiedad, depresión o preocupaciones actuales que requieren una solución.
Un psicólogo evaluará las causas y como interfieren en tu sueño y dependiendo de ello diseñará contigo el tratamiento para solucionar el problema, que puede pasar por cuestionar tus pensamientos poco racionales o encontrar soluciones a algún problema que lo requiere.
Puede ayudarte practicar relajación y un programa de higiene del sueño (acostarse y levantarse a la misma hora pase lo que pase, levantarse si no se puede dormir, evitar estimulantes, practicar ejercicio, eliminar aparatos electrónicos de la habitación, utilizar la cama solo para dormir y tener una luz y temperatura lo más óptimo posible.)

Te pueden atender, al menos inicialmente, tanto el neurólogo como el psicólogo.
El tratamiento del insomnio requiere un abordaje integral, y habría que realizar una valoración exhaustiva de tu situación, ver qué tipo de insomnio padeces (hay muchos tipos), tratar las causas, reeducar e higienizar el sueño e, incluso, porqué no, estudiar la idoneidad de tratamiento farmacológico (personalmente lo desaconsejo pero, de utilizarse, habrá de ser con gran precaución).
El tratamiento del insomnio requiere un abordaje integral, y habría que realizar una valoración exhaustiva de tu situación, ver qué tipo de insomnio padeces (hay muchos tipos), tratar las causas, reeducar e higienizar el sueño e, incluso, porqué no, estudiar la idoneidad de tratamiento farmacológico (personalmente lo desaconsejo pero, de utilizarse, habrá de ser con gran precaución).

Quizás esa respuesta en parte puedas darla tú mismo, examinando si esa dificultad para dormir ha comenzado a la vez que algún problema vital que haya despertado ansiedad en ti, si lleva años ocurriendo, si se agudiza en determinadas épocas del año...
En muchas ocasiones el insomnio tiene un origen psicológico, pero es importante que descartes causas orgánicas.
El primer paso lógico sería tu médico de cabecera, ya que es el que te derivará a uno u otro servicio; aunque debes ser firme en tu exposición y no dejar que la situación quede en la receta de algún ansiolítico o pastilla para dormir, lo cual ocurre en no pocas ocasiones.
Recibe un cordial saludo.
En muchas ocasiones el insomnio tiene un origen psicológico, pero es importante que descartes causas orgánicas.
El primer paso lógico sería tu médico de cabecera, ya que es el que te derivará a uno u otro servicio; aunque debes ser firme en tu exposición y no dejar que la situación quede en la receta de algún ansiolítico o pastilla para dormir, lo cual ocurre en no pocas ocasiones.
Recibe un cordial saludo.

Acude a tu médico de cabecera y él te derivará al que considere oportuno en función de los síntomas.

Puede acudir al médico de cabecera para que evalúe si necesita el tratamiento de un especialista y al psicólogo para tratar aspectos emocionales, preocupaciones que le puedan estar afectando y añadir técnicas de higiene del sueño. También puede acudir a una Unidad del Sueño que están especializados en este tema.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes Llevo con insomnio 5 meses me dio el psiquiatra Deprax 100 mg y noctamid 2 mg pero solo consigo dormir 5 horas escasas y no descanso me sugirieron probar con trankimazin, también llevo tomando 8 años Zarelis 75 mg. Tomo en la noche dos de Deprax y media de noctamid. Pero si por cualquier…
- Tengo ansiedad y algunas noches siento que no duermo sino como si estuviese con los ojos cerrados y pensando. Eso me obsesiona y me da miedo que no esté durmiendo y me pueda pasar algo por eso. Dormir dormiré verdad? Es común esa sensación de parecer que no duermo?
- hola tengo fobia a no lograr dormir me traume con el tema sobre insomnio familiar fatal desde 2022 , y pase varias noches con ataques de panico y varios dias si ndormor y altere mi sistema nervioso demasiado , tuve temporadas buenas y otras malas , alguien me puede decir que no quedare sin la capacidad…
- Buenas tardes tengo transtorno de ansiedad con ataques de panico y me han mandado claritromicina y ladexgel puedo tomarlos de forma segura que no me van a alterar la ansiedad o causar un ataque? Me he mantenido muy estable sin medicamentos y no quiero que alguno me valla a detonar ansiedad ya que en…
- La dermatóloga me mandó fluticrem durante el día. Si me lo hecho por las mañanas ¿Cuántas horas debo de esperar hasta que me dé el sol? Un cordial saludo
- Buenos dias Estoy tomando escitalopram 10mg, una toma por la mañana desde hace 2 semanas. Me produce insomnio, duermo de 2 a 4 horas maximo y bien entrada la mañana. El medico me uqeeia prescribir mirtazipa, pero no quiero cambiar ya que me funciona muy bien. Es normal al principio? Se regulara el sueño…
- Hola llevo años tomando orfidal para dormir, y noto petdida de memoria.Me pidriais decir otro medicamento para mi insomio ocasionado por un problema mental que tuve hace años.Grácias
- Tengo trastorno de personalidad y bipolaridad estoy tomando lurasidona y pregabalina...me ayudara?aumentaré mucho de peso ?
- Me recetaron risperidona para el insomio puede ser que sede esa medicacion para dormir
- Hola llevo desde el martes con zinosal , 3 días y no puedo dormir por la noches me psiquiatra me mando rivotril 0,5 y no me hace nada para dormir, cuando podré dormir ya que antes de tomar esta pastilla dormía bien gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 192 preguntas sobre Insomnio
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.