Cada vez que tengo un viaje, o algo diferente a lo rutinario, estoy varios días antes sin dormir y nervioso.
7
respuestas
Cada vez que tengo un viaje, o algo diferente a lo rutinario, estoy varios días antes sin dormir y nervioso. Mi pareja en vez de apoyarme dice que no me entiende. He ido psicólogo tiempo pero sin mejoría. Tmo Alprazolam en momentos de crisis. Creo que me exijo mucho a mí. ¿Qué más puedo hacer?

La ansiedad es una respuesta inadecuada, ante la realidad, cuando sales de tu rutina, te sientes inseguro, porque en ella notas zona de seguridad y confort. Tienes razón cuando dices que te exiges mucho y temes ante lo desconocido, lo interpretas como situación de autoexamen, son interpretaciones descompensadas, que puedes modificar. Tu calidad de vida mejorará mucho.

Debería valorar una segunda opción de tratamiento combinado de medicación y psicoterapia donde se incluyeran citas conjuntas con su pareja para trabajar la comunicación entre ustedes. Esas dificultades que comentan pueden estar agravando y cronificando su trastorno. No obstante la psicoterapia para la ansiedad sigue siendo la primera opción.
Hay varias técnicas y modelos de psicoterapia que se han demostrado efectivas con evidencia científica. No lo deje todo en la medicación. Crea dependencia y tolerancia a medio plazo.
Hay varias técnicas y modelos de psicoterapia que se han demostrado efectivas con evidencia científica. No lo deje todo en la medicación. Crea dependencia y tolerancia a medio plazo.

Que ante un estímulo nuevo tu cuerpo reaccione activándose es completamente esperable e incluso saludable; sin embargo la intensidad de esta reacción en ti hace que interfiera en tu normal funcionamiento. Hay un factor principal que es la anticipación de los acontecimientos (viaje, novedad) pero hay otro no menos importante que de eliminarse notarías un inmenso alivio, que es la anticipación del propio nerviosismo.
Te recomiendo que acudas a un nuevo profesional de la psicología (a veces simplemente no estamos preparados, independientemente del profesional que trabaje con nosotros) pero mientras te diría que no juzgues ni te culpes por tus sensaciones, simplemente déjalas estar, y si no duermes, no te preocupes por ello, no te juzgues por tu insomnio, simplemente vívelo, réstale protagonismo.
Recibe un cordial saludo.
Te recomiendo que acudas a un nuevo profesional de la psicología (a veces simplemente no estamos preparados, independientemente del profesional que trabaje con nosotros) pero mientras te diría que no juzgues ni te culpes por tus sensaciones, simplemente déjalas estar, y si no duermes, no te preocupes por ello, no te juzgues por tu insomnio, simplemente vívelo, réstale protagonismo.
Recibe un cordial saludo.

Psicoterapia para manejar la ansiedad y tomar las medidas oportunas para manejar el insomnio tanto con psicoterapia como con farmacoterapia controlada por los especialistas oportunos. No habría tampoco que dejar de ir tras el miedo que hay detrás de esta problemática que puede requerir modelos terapéuticos más profundos.

Por lo que indicas en tu mensaje, te recomendaría que valorases la posibilidad de cambiar de profesional si no está resultando efectivo el actual tratamiento. En los trastornos de ansiedad, la terapia cognitivo-conductual cuenta con una eficacia muy elevada. Analiza si este es el enfoque seguido por tu terapeuta y también qué factores están interfiriendo negativamente para que la intervención no esté funcionando. El hecho de que un proceso terapéutico no esté resultando efectivo no significa en absoluto que otro enfoque distinto no permita conseguir unos resultados satisfactorios. Saludos.

Le recomiendo que si un psicólogo no le funciona acuda a otro. Esa ansiedad tiene su origen en pensamientos automáticos negativos, que generan unos sentimientos y éstos una serie de pensamientos que hacen que la ansiedad se mantenga. No tire la toalla, estoy segura de que la terapia psicológica, trabajando sobre sus pensamientos le va a funcionar. Para ello la confianza en el terapeuta es fundamental.

Hola. No sé si sigues todavía con la psicoterapia, si es así, lo más conveniente es que compartas con tu psicólogo lo que sientes y la falta de mejoría que observas. Asimismo, si observas la falta de resultados, puedes plantearte cambiar de psicólogo y poder valorar de qué otras herramientas y estrategias disponemos para ayudarte a cambiar esa sintomatología que experimentas. Consulta con un psicólogo para que veamos cómo podemos ayudarte. Un saludo cordial, te deseo lo mejor.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
- Buenos días,he tomado trankimazin ésta mañana y,me noto con sueño.. Cuanto tiempo tarda en pasarse ése efecto por favor?
- Me recetaron para la ansiedad (para bajar las pulsaciones) 1,25mg de Emconcor Cor (fumarato de bisobrolol). Llevo un mes tomándolo, ¿si se me olvida tomarlo 2 días pasa algo?
- Hace tiempo que estoy mal en el trabajo, siento que he aguantado situaciones que no sé deberían haber producido, esto mantenido en el tiempo me ha causado gran inseguridad y sufrimiento, ahora he llegado un punto que ya no sé si me he acostumbrado a esto y ya pienso que la culpable soy yo y no es real…
- Mi psiquiatra dijo que tomara escitalopram de 10 mg (media pastilla por 4 días y después la pastilla completa) pero la verdad me da mucho miedo los efectos secundarios que no quisiera tomarla, hay alguna otra alternativa? Nunca he tomado antidepresivos, y si tomo la pastilla, puedo calmar los efectos…
- Buenas noches , voy a ir a la psicóloga por segunda vez en mi vida, es por un trastorno de ansiedad y depresión, mi duda es si puedo grabar las sesiones, si es legal ya que tengo problemas para concentrarme y temo no quedarme con las cosas que vaya diciendo y se me olvide para aplicarlas en el día a…
- Hola, os quiero compartir un pensamiento y una preocupación muy personal. Tengo 35 años y desde la adolescencia, tengo con frecuencia problemas de ansiedad y depresión ( que estoy trabajando ). Mi duda es con todas estas circunstancias podré ser buena madre ? No todo el mundo puede serlo, soy de las…
- tomo fluoxetina para ansiedad. ¿Puedo usar complementos alimenticios como NAD+REVESTROL y Ashwagandha sin que interfiera en la mediciación?
- La jalea real es buena para quitar la ansiedad y el estar como atontado, como si estuvieras dormido durante el día?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 886 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.