Después de 2meses de tener a mi hijo y cuatro sesiones de osteopatía sigo con dolor coxis, incluso a

6 respuestas
Después de 2meses de tener a mi hijo y cuatro sesiones de osteopatía sigo con dolor coxis, incluso al ir al baño.

Es normal? Leo que hay quien le dura años...
 Salvador Peñarrubia Martínez
Fisioterapeuta, Osteópata
Murcia
Buenos días, el dolor en el cóccix después del embarazo es un problema bastante frecuente. Aparece por un desplazamiento del cóccix debido a un parto dificultoso o por la posición posterior al parto (normalmente sedestación).
El tratamiento con osteopatía/terapia manual está indicado en estos casos para disminuir el dolor. No obstante, aparte del tratamiento con osteopatía, le recomiendo que se ponga en manos de un profesional experto en suelo pélvico que le pueda hacer una exploración y valoración de su problema de una manera más personalizada ya que los dolores de cóccix tiene una correlación directa con el suelo pélvico. Espero que le haya servido de ayuda. Un saludo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Carlos Iglesias Camiña
Fisioterapeuta, Osteópata
Majadahonda
Buenas tardes estimada paciente.
Algunos casos con una patología igual a la suya la sintomatología suele dilatarse en el tiempo debido a un tratamiento de fisioterapia y osteopatía únicamente centrado en la zona local de dolor.
Le recomiendo que le pida a su osteópata que abra un poco su visión integrativa y valore otras estructuras que tienen relación con una posible subluxación del coxis tras el parto.
SI tiene alguna duda adicional, me encuentro a su disposición.
Un saludo y espero haberle sido de ayuda.
 Leslie Abraham
Osteópata
Sant Cugat del Vallès
Hola señora, efectivamente el dolor de cóccix postnatal puede ser frecuente, pero eso no significa que tenga que serlo. El tratamiento osteopático postparto debe ser holístico y no sólo local, como decía uno de mis colegas. Además, el trabajo visceral en la zona de la pelvis (ovario, útero, ligamento uterosacro, etc) puede ser muy beneficioso en su caso.
También te recomendaría trabajar primero el suelo pélvico externamente y luego internamente si el dolor no mejora. En muchos casos, esto ayuda enormemente a reducir y/o eliminar el dolor. Un saludo
 Carlos Rabal Conesa
Fisioterapeuta, Osteópata
Cartagena
En muchas ocasiones simultanear las medidas de fisioterapia que un@ especialista en suelo pélvico le puede aportar con las que le proporcione la unidad del dolor aceleran los tiempos de recuperación que como bien dice a veces son muy cortos , pero a veces pueden alargarse en el tiempo , incluso con un buen tratamiento
El dolor de coxis persistente puede ser origínado por un bloqueo de las menínges, las membranas intracraniales. Una de las causas del bloqueo es la antestesia peridural. Se puede testar con kinesiologia y eliminar el producto químico procedente de la anestesia que es el que origina el bloqueo de las meninges.
 Almudena Gil Garcia
Fisioterapeuta, Osteópata
Barcelona
no sé que tipo de tratamiento te han hecho, puede que no sea el adecuado o puede que hayas hecho un vaginismo secundario ( la contractura de los músculos de la vagina puede dar dolor en el coxis), cosa que sucede a menudo después del parto. Habría que valorarte y tener más información sobre tus antecedentes y el tipo de parto ( puede suceder tanto en partos vaginales como en cesáreas)

Expertos

Elena Domínguez Domínguez

Elena Domínguez Domínguez

Fisioterapeuta, Terapeuta complementario

Las Palmas de Gran Canaria

Adriana Ibañez Lillo

Adriana Ibañez Lillo

Fisioterapeuta, Osteópata

Vilanova i La Geltrú

Marc Amill Cisneros

Marc Amill Cisneros

Fisioterapeuta

Barcelona

Reservar cita
Ricardo Duran Arenas

Ricardo Duran Arenas

Fisioterapeuta

San Sebastián de los Reyes

Reservar cita
Yolanda Plata Fernández

Yolanda Plata Fernández

Fisioterapeuta

Madrid

Alberto Gómez Sánchez

Alberto Gómez Sánchez

Fisioterapeuta

Móstoles

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Tratamiento manipulativo osteopático
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.