El estreñimiento puede desencadenar una rinitis alérgica(ácaros)?
3
respuestas
El estreñimiento puede desencadenar una rinitis alérgica(ácaros)?

No.
No está relacionado una patología con la otra.
Un saludo.
No está relacionado una patología con la otra.
Un saludo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

No en absoluto. No está demostrada ninguna relación entre ambos

El estreñimiento no desencadena una rinitis alérgica por ácaros.
Pero estas dos entidades (RINITIS ALERGICA POR ÁCAROS y ESTREÑIMIENTO) pueden estar relacionadas por otros motivos.
Hasta ahora se ha prestado poca atención a la posibilidad de que la ingestión de alimentos contaminados por ácaros pueda causar reacciones alérgicas como trofoalérgenos (alérgenos absorbidos por vía digestiva y capaces de desencadenar una reacción alérgica). Se han descrito hasta el momento algunos ácaros contaminantes de alimentos como trofoalérgenos.
Por otra parte, existen efectos secundarios de algunos medicamentos antihistamínicos utilizados en la RINITIS ALÉRGICA A ÁCAROS que pueden dar lugar a ESTREÑIMIENTO. Estos efectos secundarios, no siempre son percibidos por el paciente como tales y los asocia como entidades separadas.
Un saludo
Pero estas dos entidades (RINITIS ALERGICA POR ÁCAROS y ESTREÑIMIENTO) pueden estar relacionadas por otros motivos.
Hasta ahora se ha prestado poca atención a la posibilidad de que la ingestión de alimentos contaminados por ácaros pueda causar reacciones alérgicas como trofoalérgenos (alérgenos absorbidos por vía digestiva y capaces de desencadenar una reacción alérgica). Se han descrito hasta el momento algunos ácaros contaminantes de alimentos como trofoalérgenos.
Por otra parte, existen efectos secundarios de algunos medicamentos antihistamínicos utilizados en la RINITIS ALÉRGICA A ÁCAROS que pueden dar lugar a ESTREÑIMIENTO. Estos efectos secundarios, no siempre son percibidos por el paciente como tales y los asocia como entidades separadas.
Un saludo
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, mi bebé de 1 mes, tiene regurgitaciones, hace muchas muecas de asco y regresa pequeñas cantidades de leche despues de 1 hora más o menos de las tomas ( no en todas las tomas), se irrita a las noches, con llanto inconsolable y puja para hacer cacas, hace cacas 1 vez al día y blandas, la pediatra…
- Mi bebe de 50 días comenzó ayer a tomar leche hidrilizada por sospecha de ALPV. Los síntomas que presentaba era reflujo en la noche, muchos gases y pesadez, desecada 8 veces al día y se detecta sangre la última vez. Tras comenzar a tomar esta leche, se nota vientre menos inflamado pero sigue teniendo…
- Los antihistamínicos evitan la urticaria o alivian los síntomas por una alergia alimentaria.
- Se puede tomar miel y jalea real siendo alérgico a la gramínea,olivo y arizonica?
- Tengo alergia alimentaria diagnóstico ltp me mandó mi especialista prednisona 30 MG y Cetirizina el caso es que mi estómago se inflama y me llega asta el cuello el dolor también abdominal cada vez que trago saliva me vuelve el dolor muy fuerte la Cetirizina me e tomado dos y no se me quita muy rápido…
- ¿Es posible tener intolerancia o alergia al arroz? Muchas gracias
- Hola buenas tardes cuando tomo miel me empieza a picar el cuerpo y soy alérgica a la graminia y al polen del olivo, me afecta la miel también? gracias
- Tenngo una análitica con ige positivo y nivel moderado en trigo 2'25, cacahuete 2'73 y soja 1'61. En su momento el médico no le dió importancia (según él eran mínimas), pero sufro de problemas digestivos y relaciones alérgicas en la piel, que no sé si están relacionadas con estas alergias. ¿Debería…
- La alergia o intolerancia al arroz es debido al almidón? Si se lava el arroz varias veces seria posible comerlo?
- Que pasa si no le doy tratamiento para la alergia es malo
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 67 preguntas sobre Alergia alimentaria
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.