Es normal que después de 4 meses de tratamiento contra una depresión y ansiedad vuelva a sentirme intranquila
5
respuestas
Es normal que después de 4 meses de tratamiento contra una depresión y ansiedad vuelva a sentirme intranquila y con miedos cuando hace poco me sentía bien? Estoy tomando aremis (2) lexatin (2) y deprax(1/2) Estuve días sin tomar lexatin y no se si esto pudo ser la causa de esto.

Los tratamientos psicológicos cognitivos conductuales y la activación conductual son los más eficaces y recomendados por las organizaciones sanitarias internacionles más reconocidas para la depresión, mientras que los tratamientos cognitivo conductuales lo son para la ansiedad.´
Depresión y ansiedad son problemas conformados y determinados por tu historia de aprendizaje y el ambiente en que vives y como percibes, piensas, sientes y te relacionas con tu entorno.
La medicación puede estabilizar algo tu ánimo o sedarte pero no aprenderás a solucionar estos problemas, si no que aprenderás que no puedes hacer nada y todo depende de un fármaco, lo que no es cierto y compruebas por ti.
Depresión y ansiedad son problemas conformados y determinados por tu historia de aprendizaje y el ambiente en que vives y como percibes, piensas, sientes y te relacionas con tu entorno.
La medicación puede estabilizar algo tu ánimo o sedarte pero no aprenderás a solucionar estos problemas, si no que aprenderás que no puedes hacer nada y todo depende de un fármaco, lo que no es cierto y compruebas por ti.

La depresion como tantos otros problemas tiene un origen, una causa que normalmente esta fuera de la estructura cerebral. O sea, que a menos que sea endogena, es debida a factored externos o internos que hay que paliar. La terapia cognitivo-conductual tiene una gran efectividad en este sentido, comprobado cientificamente. La medicacion ayuda en muchos casos, pero lo que hace es paliar sintomas, no elimina el problema. Animo!

Para la depresión, además de en algunos casos combinar el tratamiento psicológico con fármacos, se ha demostrado efectivo la terapia cognitivo conductual, con reestructuración cognitiva y activación conductual. En muchas ocasiones, realizar un tratamiento sólo con fármacos produce efectos rebote como el que comentas. Te recomiendo que acudas a terapia psicológica porque de esta forma adquirirás herramientas para prevenir posibles recaídas así como mejorar tu problemática de una forma mucho más firme. Saludos

Si solo tomas medicación y no vas al fondo, al fondo, al origen de los síntomas lo más probable es que no se solucione realmente el problema. Los psicofarmacos son a veces como una muleta necesaria para controlar los síntomas y permiten enfrentar los problemas que lo originan, por ejemplo asumiendo un espacio de terapia psicológica. Yo te reconozco ir al prigen para solucionar el problema de raíz con psicoanálisis o terapia Emdr con un profesional especaizadp

Por tu consulta parece que exclusivamente el tratamiento realizado para la depresión y la ansiedad que sufres está basado en el tratamiento farmacológico.
Todas las guías clínicas de referencia (tanto nacionales como internacionales) aconsejan el tratamiento terapéutico ya que es necesario desarrollar una serie de estrategias cognitivas de afrontamiento, para analizar que originó el episodio depresivo / ansioso y qué es lo que lo está manteniendo.
Si no se actúan en estas variables y solo se actúa en el síntoma fisiológico, desgraciadamente las recaidas son frecuentes ya que no se ha trabajado ni en el origen ni en el mantenimiento del problema.
Te aconsejo que busques un Psicologo Sanitario para establecer una terapia adecuada a tu caso en particular.
Todas las guías clínicas de referencia (tanto nacionales como internacionales) aconsejan el tratamiento terapéutico ya que es necesario desarrollar una serie de estrategias cognitivas de afrontamiento, para analizar que originó el episodio depresivo / ansioso y qué es lo que lo está manteniendo.
Si no se actúan en estas variables y solo se actúa en el síntoma fisiológico, desgraciadamente las recaidas son frecuentes ya que no se ha trabajado ni en el origen ni en el mantenimiento del problema.
Te aconsejo que busques un Psicologo Sanitario para establecer una terapia adecuada a tu caso en particular.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Buenos días,hace tres meses que le fui infiel a mí mujer, pues ella se enteró de lo sucedido a pesar de todo esto nos queremos ya que llevamos tmb 20 años juntos, queremos arreglarlo pero hay días que ella se acuerda de lo sucedido y tiene cambios de rabia ira y demás tmb me he dado cuenta que ha cogido…
- Tengo un problema con mi niña de 3 años en las noches casi a la misma hora todos los dias empieza a llorar desesperadamente y por mas que agamos el padre y yo no la logramos tranquilizar que podemos hacer estamos desesperados
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 717 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.