Estoy en el segundo tratamiento para helicobacter, el primero(Pylera) fracasó por el elevado número

2 respuestas
Estoy en el segundo tratamiento para helicobacter, el primero(Pylera) fracasó por el elevado número de efectos secundarios que presente. Es el segundo día que tomo de antibióticos, amoxicilina,levofloxacino, bismuto y omperazol. No soporto el dolor de cabeza, tengo presión en los ojos, dolor de estómago, insomnio y cansancio general. Tengo además urticaria, el dermatólogo la asocia a la bacteria pero el digestivo no, mi duda es si realmente se asocia con helicobacter y si debería suspender el tratamiento?
El tratamiento se suspende si no se tolera o hay efectos secundarios adversos. Pero no se debe tomar... si no está indicado. Y sin conocer todos los datos, sólo por lo que cuenta... me temo que usted es de los que no tiene indicación de erradicar el germen.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Si el dolor de cabeza es tan fuerte, no quedará más remedio que suspender el tratamiento

Expertos

Silvia Solana Peiró

Silvia Solana Peiró

Dietista nutricionista

Almenar

Reservar cita
Sergi Godia López

Sergi Godia López

Médico de familia

Lleida

Carmen Cuadra Garcia

Carmen Cuadra Garcia

Enfermero, Dietista nutricionista

Ibiza

Reservar cita
Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Miguel González Lara

Miguel González Lara

Dietista nutricionista

Madrid

Javier Larráyoz Roldán

Javier Larráyoz Roldán

Dietista nutricionista

Pamplona

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2474 preguntas sobre Helicobacter pylori
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.