¿Hablar con objetos y no darse cuenta después de varios minutos es algo normal?
5
respuestas
¿Hablar con objetos y no darse cuenta después de varios minutos es algo normal?

No es muy habitual pero tampoco debe preocuparle pues es un síntoma aislado que en sí y sólo no tiene ningún significado patológico salvo que se acompañe de otra sintomatología.

Efectivamente, por si solo no debería ser motivo de preocupación. Sólo si se acompaña de un mayor malestar en otras áreas sería bueno analizar su caso particular.

Si después de lo que te han comentado anteriormente no te quedas tranquilo/a, quizás deberías averiguar, porque te preocupa que sea normal o no?, ..que temes o te imaginas?...
Un psicoterapeuta puede ayudarte a encontrar estas respuestas y así deshacerte de la preocupación que quizás estás sintiendo.
Un saludo
Un psicoterapeuta puede ayudarte a encontrar estas respuestas y así deshacerte de la preocupación que quizás estás sintiendo.
Un saludo

Sí es algo normal. Pasa en muchas personas de todas las edades y en muchas culturas. No debería preocuparte a no ser que: 1.) No seas capaz de controlarlo cuando tú lo desees, es decir, a no ser que te de problemas en tus relaciones, trabajo, etc. o; 2.) No seas capaz de controlar la preocupación en sí misma. Y es que muchas veces lo que ocurre es que nos da miedo no conocer si algo es bueno o malo. A veces da más miedo la duda en sí misma que otra cosa. Mi consejo: no te preocupes en exceso.

Bueno, entiendo que es un simple acto de distraccion, estas mentalizando, estas verbalizando, poniendo en alto pensamientos o emociones. Más preocupante sería que tuvieras la certeza de que los objetos te comunican algo a tí o la percepcion de que esperes de ellos alguna respuesta.
Lo que nos planteas podría englobarse a falta de más detalles en un "hablar en alto", que es un fenomeno absolutamente funcional y saludable. Poner palabras a nuestros pensamientos puede ayudar incluso a ordenarlos, analizarlos y preperarnos incluso para una interaccion social posterior.
Si nuestras respuestas no te dejan tranquilo se precisaria entrar en más detalles sobre lo que todo lo que rodea este comportamiento a nivel personal y más intimo. Un espacion terapaútico es idóneo.
Un saludo!
Lo que nos planteas podría englobarse a falta de más detalles en un "hablar en alto", que es un fenomeno absolutamente funcional y saludable. Poner palabras a nuestros pensamientos puede ayudar incluso a ordenarlos, analizarlos y preperarnos incluso para una interaccion social posterior.
Si nuestras respuestas no te dejan tranquilo se precisaria entrar en más detalles sobre lo que todo lo que rodea este comportamiento a nivel personal y más intimo. Un espacion terapaútico es idóneo.
Un saludo!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi marido se niega a tomar los medicamentos despues de haber sufrido un brote psicotico y estar ingresado 46 días. Es el segundo brote en 10 años, después de la primera se dejó la medicación él, bajando la dosis y en 4 meses se lo quitó. Ahora está segunda provocada por estrés y marihuana, ha sido más…
- Hola,una alternativa a los antisicóticos, pidría ser terapia cognitiva conductual? Es que lo he leido.A ver si me puede informar,grácias
- Mi pareja hace cómo mímicas cómo si estuviese hablando sola pero nunca se le escucha nada y lo hace casi siempre que está frente al espejo en el baño, ella no se da cuenta que la veo. Del resto tiene un comportamiento completamente normal
- Siempre estoy preocupada y pienso cosas negativas aunque hago cosas positivas.tengo miedo de enfermarme y pienso mucho en el futuro y que va a pasar con mis hijos si Ami me pasa algo y no puedo estar con ellos vivo estresada y no duermo bien tengo mucho dolor de cuello y espalda
- Es "normal" hablar sola durante todo el día? Paso mucho tiempo sola y es como si de a ratos necesitara entablar una conversación sobre lo que sea y me pongo a hablar, a veces hasta simulando que hablo con alguien más (aunque sé que no hay nadie y estoy hablando conmigo) de la nada. No puedo estar todo…
- Hace 7 años imagino y hablo con alguien y me contesto sola pero como si fuera otra persona la que me habla, yo sé que no es real y su tomo la apariencia de un cantante que me gusta mucho y lo llamo igual que el y siempre abrazo mi almohada y pienso que es el o me acaricio mi cabello e imagino que es…
- Es "normal" hablar sola durante todo el día? Paso mucho tiempo sola y es como si de a ratos necesitara entablar una conversación sobre lo que sea y me pongo a hablar, a veces hasta simulando que hablo con alguien más (aunque sé que no hay nadie y estoy hablando conmigo) de la nada. No puedo estar todo…
- Hola, mi hijo tiene 7 años es autista tiene 3 años que empezó a hablar, crea varios personajes y habla por ellos imitando diferentes voces debo de preocuparme?
- En los momentos donde siento un deseo sexual, es como si cambiara de personalidad a una mucho más agresiva en cuanto a gustos y deseos. Estoy consciente de lo que hago pero hay veces que las cosas que me gustaría hacer siento yo que no son lo más normal o los deseos que tengo cuando estoy en esa situación…
- Es normal hablar con alguien en tu cabeza?¿ Tipo usualmente hablo con alguien en mi cabeza y lo llamo por un nombre específico, no sé, me hace sentir acompañado y que no estoy solo, pero no sé si eso es un problema de psicosis o algo así
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 131 preguntas sobre Psicosis
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.