Hace 2 años sufrí de estrés y una fuerte ansiedad, lo cuál me causó un insomnio crónico. He estado
6
respuestas
Hace 2 años sufrí de estrés y una fuerte ansiedad, lo cuál me causó un insomnio crónico. He estado en tratamiento con ansiolíticos y antidepresivos, sin embargo al día de hoy sigo sin dormir bien. ¿Podré volver a la normalidad o esto se debe a un daño cerebral causado por la ansiedad y el estrés?

No, no pienses que debe ser por un daño cerebral por la ansiedad y el estrés, sería provocarte un miedo innecesario.
Puede que al dejar la medicación necesites un tiempo para ajustarte a las nuevas circunstancias, ten en cuenta que cuando un paciente toma antidepresivos y ansiolíticos normalmente tiene mucho más fácil conciliar el sueño.
Para este problema, si persiste, debes contactar con el médico psiquiatra que te mandó la medicación, también debes probar mediante con psicoterapia, como por ejemplo la terapia de control de estímulo y la biorretroalimentación.
Un saludo cordial.
Puede que al dejar la medicación necesites un tiempo para ajustarte a las nuevas circunstancias, ten en cuenta que cuando un paciente toma antidepresivos y ansiolíticos normalmente tiene mucho más fácil conciliar el sueño.
Para este problema, si persiste, debes contactar con el médico psiquiatra que te mandó la medicación, también debes probar mediante con psicoterapia, como por ejemplo la terapia de control de estímulo y la biorretroalimentación.
Un saludo cordial.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es muy aconsejable que realices un hábito de sueño acostándose todos los días a la misma hora, eso ayudará bastante,de resistir el problema consulte con el facultativo que a través de la historia clínica le informará lo más aconsejable para su problema de insomnio.No piense que tiene un daño cerebral y cosas similares,ese tipo de pensamiento le puede afectar y condicionar para tener un sueño reparador. El Realizar psicoterapia le vendría muy bien para gestionar mejor este problema de base que tiene.Un saludo y mucha suerte

Que parezcas un cuadro ansioso no significa que tengas daños cerebrales (no obstante si lo deseas descartar acuda a su médico). El insomnio funciona muy bien con técnicas de higuienes de sueños y aveces con la cronoterapia (para esta técnica no debes tomar ansioliticos). Le recomiendo que haga terapia ya que se sentirá mejor y le explicarán todo! Un saludo.

Saludos. Descarta la idea de un daño cerebral, lo que ha pasado es que tu cerebro se ha deshabituado a las señales que normalmente le inducen el sueño y ahora debes enseñarle otra vez cómo ponerse en "en modo de bajo consumo". Es decir, debes aprender otra vez a dormir.
No es tan complicado como puede parecer, lo más duro -el episodio de ansiedad y estrés- ya lo has pasado, esto que padeces ahora es una desagradable resaca pero conviene que hagas un seguimiento psiquiátrico para adaptar la medicación a las necesidades actuales y pautar una reducción y abandono de la misma, acompañado de un proceso de psicoterapia que te ayude a regular tu sueño.
No es tan complicado como puede parecer, lo más duro -el episodio de ansiedad y estrés- ya lo has pasado, esto que padeces ahora es una desagradable resaca pero conviene que hagas un seguimiento psiquiátrico para adaptar la medicación a las necesidades actuales y pautar una reducción y abandono de la misma, acompañado de un proceso de psicoterapia que te ayude a regular tu sueño.

Buenas tardes. En muchas ocasiones el insomnio es producto de un nivel alto de alerta, de demasiada actividad psíquica incluso en momentos en los que se supone que el cerebro debe estar descansando.
Desde el punto de vista psicológico, para descansar bien se necesita bajar el nivel de actividad psíquica del cerebro. Aparte de la relajación, la higiene del sueño, etc. que son técnicas que usted puede aprender con ayuda de un psicólogo, y aplicar antes de dormir, muchas veces esa alta actividad psíquica proviene de preocupaciones o ansiedades que uno no puede dejar de lado en ningún momento, incluyendo la hora del sueño. Por eso, yo le recomiendo que trate con un psicólogo también toda esta parte de preocupaciones que usted pueda estar teniendo, pues hablar de ellas e ir resolviéndolas puede ser el mejor remedio para encontrar el descanso.
Desde el punto de vista psicológico, para descansar bien se necesita bajar el nivel de actividad psíquica del cerebro. Aparte de la relajación, la higiene del sueño, etc. que son técnicas que usted puede aprender con ayuda de un psicólogo, y aplicar antes de dormir, muchas veces esa alta actividad psíquica proviene de preocupaciones o ansiedades que uno no puede dejar de lado en ningún momento, incluyendo la hora del sueño. Por eso, yo le recomiendo que trate con un psicólogo también toda esta parte de preocupaciones que usted pueda estar teniendo, pues hablar de ellas e ir resolviéndolas puede ser el mejor remedio para encontrar el descanso.

Como han comentado le iría bien empezar terapia encaminada a todos los pensamientos que le generan ansiedad entre los cuales el del posible daño cerebral. Debe consultar a un psicólogo para que le haga el diagnóstico específico y así encaminar la terapia, combinándola con el tratamiento farmacológico. Habría que revisar si sigue usted tomando fármacos, dosis... piense que los antidepresivos no se dejan de golpe y los ansiolíticos menos. Hay ansiolíticos encaminados a que usted pueda conciliar el sueño.
Piense que la hora de ir a dormir es un hábito, a veces nos acostumbramos a llevar las preocupaciones a la cama y darle vueltas a la cabeza, cuando tiene que ser un espacio dónde se pueda relajar, libre de ordenadores, teléfonos. No vaya a la cama si no tiene sueño, haga algo que le relaje y al mismo tiempo tenga su mente ocupada como leer un libro, hacer unos crucigramas... Si usted ve que no puede conciliar el sueño levántese nuevamente de la cama y repita el proceso.
Piense que la hora de ir a dormir es un hábito, a veces nos acostumbramos a llevar las preocupaciones a la cama y darle vueltas a la cabeza, cuando tiene que ser un espacio dónde se pueda relajar, libre de ordenadores, teléfonos. No vaya a la cama si no tiene sueño, haga algo que le relaje y al mismo tiempo tenga su mente ocupada como leer un libro, hacer unos crucigramas... Si usted ve que no puede conciliar el sueño levántese nuevamente de la cama y repita el proceso.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes Llevo con insomnio 5 meses me dio el psiquiatra Deprax 100 mg y noctamid 2 mg pero solo consigo dormir 5 horas escasas y no descanso me sugirieron probar con trankimazin, también llevo tomando 8 años Zarelis 75 mg. Tomo en la noche dos de Deprax y media de noctamid. Pero si por cualquier…
- Tengo ansiedad y algunas noches siento que no duermo sino como si estuviese con los ojos cerrados y pensando. Eso me obsesiona y me da miedo que no esté durmiendo y me pueda pasar algo por eso. Dormir dormiré verdad? Es común esa sensación de parecer que no duermo?
- hola tengo fobia a no lograr dormir me traume con el tema sobre insomnio familiar fatal desde 2022 , y pase varias noches con ataques de panico y varios dias si ndormor y altere mi sistema nervioso demasiado , tuve temporadas buenas y otras malas , alguien me puede decir que no quedare sin la capacidad…
- Buenas tardes tengo transtorno de ansiedad con ataques de panico y me han mandado claritromicina y ladexgel puedo tomarlos de forma segura que no me van a alterar la ansiedad o causar un ataque? Me he mantenido muy estable sin medicamentos y no quiero que alguno me valla a detonar ansiedad ya que en…
- La dermatóloga me mandó fluticrem durante el día. Si me lo hecho por las mañanas ¿Cuántas horas debo de esperar hasta que me dé el sol? Un cordial saludo
- Buenos dias Estoy tomando escitalopram 10mg, una toma por la mañana desde hace 2 semanas. Me produce insomnio, duermo de 2 a 4 horas maximo y bien entrada la mañana. El medico me uqeeia prescribir mirtazipa, pero no quiero cambiar ya que me funciona muy bien. Es normal al principio? Se regulara el sueño…
- Hola llevo años tomando orfidal para dormir, y noto petdida de memoria.Me pidriais decir otro medicamento para mi insomio ocasionado por un problema mental que tuve hace años.Grácias
- Tengo trastorno de personalidad y bipolaridad estoy tomando lurasidona y pregabalina...me ayudara?aumentaré mucho de peso ?
- Me recetaron risperidona para el insomio puede ser que sede esa medicacion para dormir
- Hola llevo desde el martes con zinosal , 3 días y no puedo dormir por la noches me psiquiatra me mando rivotril 0,5 y no me hace nada para dormir, cuando podré dormir ya que antes de tomar esta pastilla dormía bien gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 192 preguntas sobre Insomnio
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.