Llevo casi 1 mes con dolor de cabeza e insomnio, he ido al neurólogo y me ha dicho que es cefalea tensional,
7
respuestas
Llevo casi 1 mes con dolor de cabeza e insomnio, he ido al neurólogo y me ha dicho que es cefalea tensional, tengo realizada una Resonancia en marzo que es normal, por lo que no me ha enviado ninguna prueba más, el diagnostico que me da es insomnio por estrés y cefalea tensional, ¿Que puedo hacer?

Existen muy buenos tratamientos psicológicos para el insomnio, el estrés y la cefalea tensional.
La cefalea tensional, está producida precisamente por el estrés y la ansiedad entre cuyas manifestaciones está la tensión muscular. Esta tensión es en casos de cefalea especialmente intensa en músculos de cuello y mandíbula.
El tratamiento para la cefalea consiste en educación sobre el dolor y el estrés, los autoregistros y aprendizaje de técnicas de afrontamiento, sobre todo relajación muscular, diafragmática y entrenamiento autógeno.
El estrés y el insomnio tienen así mismo un tratamiento eficaz, aunque el sueño mejorará mucho al tratar la cefalea y el estrés.
La cefalea tensional, está producida precisamente por el estrés y la ansiedad entre cuyas manifestaciones está la tensión muscular. Esta tensión es en casos de cefalea especialmente intensa en músculos de cuello y mandíbula.
El tratamiento para la cefalea consiste en educación sobre el dolor y el estrés, los autoregistros y aprendizaje de técnicas de afrontamiento, sobre todo relajación muscular, diafragmática y entrenamiento autógeno.
El estrés y el insomnio tienen así mismo un tratamiento eficaz, aunque el sueño mejorará mucho al tratar la cefalea y el estrés.

Primero de todo tratar este estrés puesto que ello le ayudará a reducir los síntomas o consecuencias negativas que está teniendo como las cefaleas y así mejorar su bienestar y calidad de vida.
Seria necesario tener más datos y determinar cuál es su foco de estrés, lo que lo está causando y actuar en consecuencia.
Puede trabajar el organizarse, jerarquizar tareas en su día a dia, importante priorizar y centrarse en cada momento en la tarea que está realizando. Importante también el descanso y la alimentación, como también los hábitos o rutinas diarias, un psicólogo le ayudará a trabajar en ello, en pautas para reducir estrés, estudiar su insomnio y pautar cambios. También determinar que tipo de pensamientos limitantes le llevan a este estado y dotarle de estrategias de afrontamiento. Cuidese y pida ayuda, notará su mejoría.
Un saludo
Seria necesario tener más datos y determinar cuál es su foco de estrés, lo que lo está causando y actuar en consecuencia.
Puede trabajar el organizarse, jerarquizar tareas en su día a dia, importante priorizar y centrarse en cada momento en la tarea que está realizando. Importante también el descanso y la alimentación, como también los hábitos o rutinas diarias, un psicólogo le ayudará a trabajar en ello, en pautas para reducir estrés, estudiar su insomnio y pautar cambios. También determinar que tipo de pensamientos limitantes le llevan a este estado y dotarle de estrategias de afrontamiento. Cuidese y pida ayuda, notará su mejoría.
Un saludo

Hola , sería bueno que fuera a un psiquiatra que pudiera darle un tratamiento adecuado y considerar también la psicoterapia. Un saludo

Coincido con mis compañeros en que lo mejor sería que buscara ayuda y dependiendo de lo que encuentren en a evaluación comience una psicoterapia.
Mientras tanto un remedio eficaz es que comience a hacer deporte de manera regular para combatir la ansiedad y el estrés.
Mucha suerte y ánimo!
Mientras tanto un remedio eficaz es que comience a hacer deporte de manera regular para combatir la ansiedad y el estrés.
Mucha suerte y ánimo!

El conocimiento del diagnostico en este caso saber o confirmar que tiene problemas de ansiedad, parece que no es suficiente para resolver un problema que, hunde sus raices en significaciones personales mas profundas, no es suficiente con el diagnostico para resolver los problemas, esto requiere la ayuda de un apoyo psicoteapéutico que le pueda servir a comprender su insomnio que tiene una fuerza importante en el desarrollo psiquico de la persona .
A veces se banaliza sobre el origen del mismo sobre todo sino podemos comprender que en ocasiones despierta situaciónes de origen infantil que impiden al sujeto adulto una conciliación adecuada a la hora de dormir .
A veces se banaliza sobre el origen del mismo sobre todo sino podemos comprender que en ocasiones despierta situaciónes de origen infantil que impiden al sujeto adulto una conciliación adecuada a la hora de dormir .

Lo mejor, ya que la causa orgánica está descartada es acudir a un psicólogo. Hay múltiples estrategias de higiene del sueño. Además, si consigue con terapia rebajar los niveles de ansiedad también dormirá mejor.

Hola. Descartado cualquier factor orgánico que explicara los síntomas, es importante que valores los factores psicológicos. Lo mejor sería que acudieras a un psicólogo para que valorara esos factores y poder ayudarte a "resolverlos" o darles otro enfoque para poder reducir los síntomas. Consulta con un psicólogo, existen muy buenos resultados. Te deseo lo mejor. Un saludo.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, mi hija tiene 16 años y suele ser muy risueña pero ultimamente tiene insomnio, esta siempre desganada y nos ha dicho que llora a menudo, tiene mareos y ha perdido el apetito, ha adelgazado 10 kilos. Ella nos dice que no sabe lo que le pasa pero que se encuentra mal y no quiere salir de su cuarto.…
- Buenos días, Desde hace 7 meses estoy tomando 0'5mg de trankimazin por las noches. Me lo mandó el psiquiatra después de meses de mucha ansiedad con episodios de desrealización y despersonalización, así como taquicardias y un movimiento involuntario del ojo (no del párpado sino del globo ocular).…
- Crisis de Identidad y Ansiedad? Buenas, siempre he padecido ansiedad. Hace poco lo dejé con mi novia y actualmente estoy viviendo una etapa de miedos muy fuerte. Me ha venido el pensamiento de que puede que sea homosexual, pero no tiene sentido del todo. Históricamente siempre me han gustado las mujeres,…
- Hace 4 años entre en estado de pánico/ansiedad permanente hasta que caí en depresión. Me mandaron fluoxetina (se me quitan todos los síntomas y me encuentro bien) y he tenido varios intentos de quitarla pero a los meses me vuelvo a poner mal de la ansiedad. He leído muchos libros para comprenderla y…
- Gracias de antemano. La persona a la que quiero me genera confusión, es a causa de sus propias dudas?
- Me da mucha ansiedad ataques de pánico . No sé porque llegan a mi mente de la nada me entorpecen mi tranquilidad en el momento menos esperado llega. Y se queda allí un buen rato. Después de hacer respiraciones y usar herramientas se me pasa pero tomo escitalopram . A veces olvido tomar una pastilla cuando…
- Hola estoy experimentando ataques de risa inconscientemente he incontrolables con mi pareja pero de la nada nos reímos , incluso en momentos en los que los que tenemos que estar serios , a ambos nos sucede aveces el para de reír pero yo continúo hasta todo el día riéndome del mismo tema y bueno me comienza…
- Buenos días, actualmente no puedo alejarme de casa, pues me siento inseguro y tengo síntomas físicos propios de ansiedad. No fue algo que apareció de la noche a la mañana, primero fui cogiendo miedo a volar, al tren, al barco, al coche..y hasta día de hoy, que llevo 5 años sin sentirme seguro fuera de…
- Hola quería hablar de un problema que he estado teniendo desde hace casi un año, todo empezó cuando me dejé llevar y me odsesione con una cosa por miedo o ansiedad no era para tanto y fue casi por sugerencia externa a lo que me refiero mientras más investigaba más me obsesionaba y como que lo transladaba…
- Llevo dos meses con disnea SUSPIROSA,me han echo toda clase de pruebas, espirometría, gasometría, radiografía de tórax ,TAC de tórax,el cardiólogo ecocardiograma, electrocardiograma,y prueba de esfuerzo ,más análisis de sangre,y todo correcto, pero sigo con la disnea y suspiro que se cortan,puede ser…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 904 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.