Llevo meses con insomnio. El médico me mando una analítica para ver si podía ser algo orgánico y
14
respuestas
Llevo meses con insomnio. El médico me mando una analítica para ver si podía ser algo orgánico y me la hice y esta todo bien, estoy muy nervioso, tengo palpitaciones y el médico me mando orfidal.También puede ser porque muchas noches me acostaba tarde. ¿Qué puedo hacer?

Muy buenas,
El insomnio, una vez descartadas causas biológicas, conviene analizarlo también desde un punto de vista psicológico.
Conocer las causas que puedan haber originado este problema, las que pudieran estar manteniéndolo o agravándolo resulta crucial; como alguna situación de estrés, ansiedad, de tristeza, etc., o simplemente malos hábitos de vida como los alimenticios, actividades durante el día o antes de ir a dormir, por ejemplo.
Te invito a que pidas ayuda a un profesional psicólogo para poder trabajar hacia una explicación, solución y conseguir herramientas para mejorar la higiene de tu sueño.
Un saludo!
El insomnio, una vez descartadas causas biológicas, conviene analizarlo también desde un punto de vista psicológico.
Conocer las causas que puedan haber originado este problema, las que pudieran estar manteniéndolo o agravándolo resulta crucial; como alguna situación de estrés, ansiedad, de tristeza, etc., o simplemente malos hábitos de vida como los alimenticios, actividades durante el día o antes de ir a dormir, por ejemplo.
Te invito a que pidas ayuda a un profesional psicólogo para poder trabajar hacia una explicación, solución y conseguir herramientas para mejorar la higiene de tu sueño.
Un saludo!
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El insomnio puede deberse a múltiples factores. En primer lugar, y es lo que ha hecho, su médico valoró si había patología orgánica que lo justificara. Parece que su médico lo descartó, e inicio tratamiento con hipnóticos, que a nivel sintomático, le ayudará a dormir. Pero desde mi punto de vista, quedarse en este punto es insuficiente, y necesitaría de una valoración psicopatológica exhaustiva, explorar por qué hace unos meses cambio su patrón de sueño, si existen acontecimientos con los que se pueda relacionar, si a parte del insomnio están presentes otros síntomas, etc. Para ello, le recomendaría que consultara con un especialista en salud mental. Él le ayudará, con un estudio completo, y raíz de ahí realizará un plan de tratamiento, en función de los hallazgos, si fuera preciso.Un saludo y espero que se recupere pronto.

Hola, si no hay nada orgánico, entonces, es psíquico. Las preocupaciones, el malestar y la angustia pueden producir insomnio. Te aconsejo que acudas a una psicoterapeuta para tratarte. A través de la psicoterapia podrías mejorar el trastorno del sueño que padeces.

Buenas tardes, lo primero que quiero transmitirte es que ha sido buena idea consultarlo con especialistas. Además de ayudarte con Orfidal yo te recomendaría que pudieras consultar acerca de las causas que te hacen estar nervioso. Afortunadamente podemos ayudarnos a nosotros mismos trabajando con un buen profesional. Adelante.

Hola,
El insomnio suele ser un síntoma de ansiedad. A través de una psicoterapia podrías trabajar la ansiedad, tomando conciencia de aquello que no funciona en tu vida y desarrollando estragias personales para afrontarlo. Una vez se rebaja la ansiedad desaparecen también sus síntomas asociados.
Mucho ánimo y un saludo.
El insomnio suele ser un síntoma de ansiedad. A través de una psicoterapia podrías trabajar la ansiedad, tomando conciencia de aquello que no funciona en tu vida y desarrollando estragias personales para afrontarlo. Una vez se rebaja la ansiedad desaparecen también sus síntomas asociados.
Mucho ánimo y un saludo.

Me parece una buena decisión el hacerte una prueba física que descarte la existencia de una causa orgánica. Bajo mi punto de vista, el insomnio puede estar provocado por los motivos por lo que te sientes estresado y sientes esas palpitaciones. En este punto, te aconsejo que abordes esta situación desde una perspectiva psicológica y no farmacológica. Los fármacos tienen un fuerte componente adictivo, ya que consiguen aliviar los síntomas, sin que por ello este resuelto el problema. Yo te aconsejo, que puedas analizar que es lo que te esta pasando junto a un psicoterapeuta, ya que sino, el cuerpo-mente encuentra distintas formas de destapar tu problema (suelen ser más sintomáticas conforme más esperas). Suerte, ánimo y un saludo.

Hola. Sé que lo que te voy a pedir igual te irrita pero si estás asustado no vas a conseguir dormir. Te recomiendo calma y primero realizar los hábitos de higiene del sueño p.e no tomar excitantes después de mediodía, acostarte a la misma hora, si no te duermes a los 30 minutos levantarte y realizar alguna actividad.etc..
Si no consigues ir durmiendo mejor acude a un psicólogo para analizar las causas más profundas de la ansiedad que no te deja descansar.
Gracias por la confianza
Si no consigues ir durmiendo mejor acude a un psicólogo para analizar las causas más profundas de la ansiedad que no te deja descansar.
Gracias por la confianza

Coincido con todo lo que dicen los profesionales. Lo que vale la pena cuestionarse es qué hay detras del síntoma, es decir, los nervios. Hay algo que por algun motivo no se puede gestionar. La medicacion ayuda pero sin combinarlo con psicoterapia, no es todo lo eficaz que podria ser el tratamiento.

Hola....el insomnio es muy molesto y agobiante, y un magnífico perpetuador de la ansiedad....lo primero que debemos hacer es escuchar la ansiedad, en que momentos te encuentras peor, con que pensamientos te sientes mal, que emociones te afectan negativamente....
Además de todo esto, y la ayuda de un psicoterapeuta, que te guíe y te enseñe técnicas, es importante llevar a cabo estrategias de higiene del sueño....no dormir siestas, hacer deporte, pero no antes de cenar, no ver la TV en la cama....etc
Además de todo esto, y la ayuda de un psicoterapeuta, que te guíe y te enseñe técnicas, es importante llevar a cabo estrategias de higiene del sueño....no dormir siestas, hacer deporte, pero no antes de cenar, no ver la TV en la cama....etc

Buenas, parece que describe que tiene síntomas de ansiedad. La afectación del sueño va muy relacionada con la ansiedad bidireccionalmente. Es decir, un afecta en la otra y viceversa.
Le recomiendo acuda al psicologo.
Mientras tando, le recomiendo que lea acerca de la higiene del sueño y busque incorporar todo lo que le sea posible, rutinas adecuadas respecto al sueño.
Espero se soluciones su problema.
Le recomiendo acuda al psicologo.
Mientras tando, le recomiendo que lea acerca de la higiene del sueño y busque incorporar todo lo que le sea posible, rutinas adecuadas respecto al sueño.
Espero se soluciones su problema.

Perfecto descartar patología, supongo que lo que te analizó fue el tiroides pero una vez descartado, lo lógico es trabajar hábitos como eliminar determinados alimentos o bebidas, observar si haces ejercicio físico o no y a que hora lo realizas, que tipo de pensamientos tienes, que te preocupa, en función de todo esto hay que hacer cambios tanto en tu rutina de noche como en tu forma de enfrentarte a las dificultades.

Creo que después de descartar causas fisicas es indicado el Orfidal como tratamiento sintomatico. Hablas de que tienes palpitaciones y nerviosismo, ¿son causa o efecto de tu insomnio?, sea una cosa o la otra seguro que se realimentan. Para salir de este circulo vicioso y bajar el nivel de ansiedad asociada, debes consultar con un profesional, el psicólogo analizará tu caso y te indicará el tratamiento a seguir.
Salud
Salud

Por lo que cuentas puedes estar sufriendo ansiedad. El orfidal es como una muleta que te ayudará momentáneamente a acallar los sintomas pero lo importante sería ver que te está ocurriendo que produce esos síntomas. Te recomiendo consultar a un profesional de la psicología ya que están deacartado el origen orgánico. Mucha suerte.

El insomnio, el "nerviosismo", las palpitaciones, etc..., son síntomas, manifestaciones, expresión de algo que sucede en tu Psique, en tu Mente, y puede llegar a afectar al cuerpo. Los psicofármacos pueden ayudar a "contener", paliar, atenuar, los síntomas, pero la solución definitiva del cuadro sintomático , y lo que es más importante, su origen, solo puede pasar por el Análisis de los conflictos más o menos conscientes e inconscientes que son precisamente el problema.
Procede pues la Psicoterapia psicoanalítica.
Suerte.
Saludos
Procede pues la Psicoterapia psicoanalítica.
Suerte.
Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes Llevo con insomnio 5 meses me dio el psiquiatra Deprax 100 mg y noctamid 2 mg pero solo consigo dormir 5 horas escasas y no descanso me sugirieron probar con trankimazin, también llevo tomando 8 años Zarelis 75 mg. Tomo en la noche dos de Deprax y media de noctamid. Pero si por cualquier…
- Tengo ansiedad y algunas noches siento que no duermo sino como si estuviese con los ojos cerrados y pensando. Eso me obsesiona y me da miedo que no esté durmiendo y me pueda pasar algo por eso. Dormir dormiré verdad? Es común esa sensación de parecer que no duermo?
- hola tengo fobia a no lograr dormir me traume con el tema sobre insomnio familiar fatal desde 2022 , y pase varias noches con ataques de panico y varios dias si ndormor y altere mi sistema nervioso demasiado , tuve temporadas buenas y otras malas , alguien me puede decir que no quedare sin la capacidad…
- Buenas tardes tengo transtorno de ansiedad con ataques de panico y me han mandado claritromicina y ladexgel puedo tomarlos de forma segura que no me van a alterar la ansiedad o causar un ataque? Me he mantenido muy estable sin medicamentos y no quiero que alguno me valla a detonar ansiedad ya que en…
- La dermatóloga me mandó fluticrem durante el día. Si me lo hecho por las mañanas ¿Cuántas horas debo de esperar hasta que me dé el sol? Un cordial saludo
- Buenos dias Estoy tomando escitalopram 10mg, una toma por la mañana desde hace 2 semanas. Me produce insomnio, duermo de 2 a 4 horas maximo y bien entrada la mañana. El medico me uqeeia prescribir mirtazipa, pero no quiero cambiar ya que me funciona muy bien. Es normal al principio? Se regulara el sueño…
- Hola llevo años tomando orfidal para dormir, y noto petdida de memoria.Me pidriais decir otro medicamento para mi insomio ocasionado por un problema mental que tuve hace años.Grácias
- Tengo trastorno de personalidad y bipolaridad estoy tomando lurasidona y pregabalina...me ayudara?aumentaré mucho de peso ?
- Me recetaron risperidona para el insomio puede ser que sede esa medicacion para dormir
- Hola llevo desde el martes con zinosal , 3 días y no puedo dormir por la noches me psiquiatra me mando rivotril 0,5 y no me hace nada para dormir, cuando podré dormir ya que antes de tomar esta pastilla dormía bien gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 192 preguntas sobre Insomnio
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.