Me siento muy deprimido,sin ganas de nada,no sé cómo pedir ayuda,¿Como hago para decírselo a mis
8
respuestas
Me siento muy deprimido,sin ganas de nada,no sé cómo pedir ayuda,¿Como hago para decírselo a mis padres?

La depresión es una respuesta natural del organismo cuyo objetivo probablemente, es pedir ayuda ante una situación de pérdida significativa, de estancamiento vital, de falta de alicientes, donde no encontramos una solución por nosotros mismos.
La situación se agrava porque la apatía propia de esta situación hace que no nos apetezca hacer nada y esto nos conduce al aislamiento, agravando la situación y manteniendo el problema.
Por eso es importante que te muevas y pidas ayuda además de ser activo para conseguir salir de esta situación.
Ignoro como es la relación con tus padres. Si esta es buena habla con ellos y di como estás, que sientes, que necesitas. No obstante algunas veces la respuesta de las personas más cercanas es de incomprensión por considerar que no tenemos motivos para estar así. si fuera el caso sigue buscando ayuda y sobre todo actuando para conseguir aquello que valoras, solo de esta forma saldrás de esta situación.
La situación se agrava porque la apatía propia de esta situación hace que no nos apetezca hacer nada y esto nos conduce al aislamiento, agravando la situación y manteniendo el problema.
Por eso es importante que te muevas y pidas ayuda además de ser activo para conseguir salir de esta situación.
Ignoro como es la relación con tus padres. Si esta es buena habla con ellos y di como estás, que sientes, que necesitas. No obstante algunas veces la respuesta de las personas más cercanas es de incomprensión por considerar que no tenemos motivos para estar así. si fuera el caso sigue buscando ayuda y sobre todo actuando para conseguir aquello que valoras, solo de esta forma saldrás de esta situación.

Si vives con ellos, se habrán dado cuenta de tus síntomas: Aislamiento, tristeza, falta de energía, habla con franqueza, diles que llevas así un tiempo, y que pensabas que pasaría, pero que no es así, y te estas asustando, entre todos encontraréis la manera de abordar el tratamiento, acudir al médico de cabecera, y el te derivara

Si no pides ayuda vas a estar deprimido por estar deprimido. Yo te recomiendo que se lo digas a los dos al mismo tiempo, con sinceridad y naturalidad, sin alarmismos. También les puedes decir si te ayudarían para poder ir al psicólogo, así al mismo tiempo que les cuentas tu problema, les estás brindando herramientas para poder ayudarte, lo que les va a hacer sentirse más tranquilos.
La depresión se trata muy bien, así que no te agobies.
Mucha suerte.
La depresión se trata muy bien, así que no te agobies.
Mucha suerte.

¿Por qué dices que no sabes como decir a tus padres que estás deprimido? ¿Te preocupa alguna cosa de lo que te puedan decir, o que no te comprendan?
Anímate a hablar con ellos para buscar ayuda enseguida.
Un saludo,
Anímate a hablar con ellos para buscar ayuda enseguida.
Un saludo,

En ocasiones nos parece difícil poder expresar algunos sentimientos o lo que nos ocurre porque no sabemos como van a reaccionar los demás.
Sería importante que le pudieras decir a tus padres como te sientes y que es lo que te gustaría de ellos ( que te escucharan, que te ayudaran a buscar un psicólogo, etc.) Es importante que sean parte de la solución al tratamiento de la depresión.
Sería importante que le pudieras decir a tus padres como te sientes y que es lo que te gustaría de ellos ( que te escucharan, que te ayudaran a buscar un psicólogo, etc.) Es importante que sean parte de la solución al tratamiento de la depresión.

La depresión también es un proceso frecuente en los jóvenes. Si temes a las preguntas o posibles reproches, el camino más sencillo es tu médico de cabecera y él te puede orientar de forma específica hacia un especialista y seguro va saber manejar la información y la situación en lo que refiere a tus padres. Si te sientes mal, siempre pide ayuda.

Tal y como lo acabas de expresar aquí. Hay cosas a las que no podemos dar demasiadas vueltas. Tu te sientes como te sientes y crees que necesitas ayuda. La primera ayuda es la de tus padres, díselo ¿No lo harías si te doliera un brazo?
Ellos van a entender tu situación si se la explicas con claridad. No hay nada de malo en acudir a un psicólogo o a un psiquiatra, de hecho, tu postura de buscar ayuda es muy inteligente.
suerte
Ellos van a entender tu situación si se la explicas con claridad. No hay nada de malo en acudir a un psicólogo o a un psiquiatra, de hecho, tu postura de buscar ayuda es muy inteligente.
suerte

Tienes que hablar con los dos, contarles lo que te pasa con toda la naturalidad y confianza que tus padres te merecen. Expresales los cambios que has notado, como te sientes.....dales a ellos tambien su papel que como padres merecen porque quizas ellos te puedan ayudar a buscar una solución, buscar a un profesional que te ayude a volver a tu estado anímico normal. Animo!!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
- Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere…
- Tengo depresión he discutido con mi pareja y le he insultado, no tengo fuerzas para más
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.