Padezco de TOC desde que nací y quisiera saber si a través de un TAC, resonancia o cualquier otra prueba

4 respuestas
Padezco de TOC desde que nací y quisiera saber si a través de un TAC, resonancia o cualquier otra prueba cerebral específica podría servir para descartar que el TOC sea provocado por alguna inflamación , malformación, problema circulatorio, etc
 Cristian Mantilla Simón
Psicólogo, Psicólogo infantil
Tarragona
Saludos. Nadie nace con TOC, en cualquier caso puede existir cierta vulnerabilidad genética pero decir que alguien nace con TOC sería asumir que el trastorno tiene una etiología 100% genética, y no es el caso, más bien se debe a un conjunto de factores en el que la genética juega una parte pero no lo explica todo.
Si tu TOC es desde una edad tan temprana recomiendo alguna de las pruebas que mencionas para descartar otra patología, especialmente si no tienes ningún antecedente de familiares con trastornos psiquiátricos.
Hay algunos síndromes, como el de Tourette, que a veces se confunden con TOC y en los niños la exposición al estreptococos (presente en las eces de los gatos) da lugar a un síndrome llamado PANDAS que con frecuencia se confunde con el TOC
Encuentra un experto
Dra. Gemma Espel Trias
Psicólogo, Terapeuta ocupacional
Barcelona
Buenas tardes. El trastorno mental obsesivo compulsivo suele ser un trastorno en que se suele producir una alteración metabólica de neurotransmisores en determinadas áreas cerebrales, que en ocasiones puede aparecer con otros trastornos o enfermedades. No suele ser habitual que sea causado por un problema inflamatorio o similar en la infancia. Aunque si el TOC lo tiene desde pequeño, podría preguntar a un especialista (neurologo) que le pueda informar mejor. Y si lo cree conveniente, administrarle una exploración neurocogenitivo y neurológica completa. Saludos.
 Anabel López
Psicólogo, Psicólogo infantil
Cerdanyola del Vallès
A veces es recomendable tratar a las obsesiones como 'productos' psíquicos propios, que has ido construyendo a lo largo de tu vida, en cada detalle, en cada movimiento o pensamiento, y que, muchas veces, es difícil abandonar a través de una psicoterapia: tratarlos, apaciguarlos, eliminarlos porque le podemos dar un lugar preponderante en la vida. Has hecho psicoterapia orientación psicoanalítica?
 Margarita Queijo Rodríguez
Psicólogo, Psicólogo infantil
A Coruña
Buenas tardes, ya no es ninguna novedad que la plasticidad cerebral está demostrada científicamente. Y que cada experiencia vital, cada comportamiento, conducta o hábito hace variar esos circuitos neuronales que a su vez producirán cambios neuroquímicos. Y también es sabido que estos cambios pueden mejorar o empeorar nuestra salud, nuestra vida, tanto en lo psíquico como en lo físico.
Podría consultar a un/a neurológo/a y realizar las pruebas que dice, lo que no es incompatible con comenzar en psicoterapia y ver si mejora.
Recuerde que la conducta, el pensamiento cambia el cerebro.
Un saludo,

Expertos

Francisco José Alvarado Vázquez

Francisco José Alvarado Vázquez

Psiquiatra

Puerto de Santa Maria, El

Reservar cita
Laura Romero

Laura Romero

Psicólogo

Huelva

Elisenda Pessarrodona Isern

Elisenda Pessarrodona Isern

Psicólogo, Psicólogo infantil, Logopeda

Sant Cugat del Vallès

Ángela Arjona López

Ángela Arjona López

Psicólogo, Psicólogo infantil

Sevilla

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 386 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.