Para el insomnio y ansiedad, combinado con antidepresivos, ¿ que es mas seguro a largo plazo, un ant
7
respuestas
Para el insomnio y ansiedad, combinado con antidepresivos, ¿ que es mas seguro a largo plazo, un antipsicotico como quetiapina o una benzodiaacepina como ketazolam?
Aparte tengo tensión baja y pulso alto.
Muchas gracias
Aparte tengo tensión baja y pulso alto.
Muchas gracias

Ninguna medicación para la ansiedad debe ser considerada 'a largo plazo'. Todas las medicaciones de este tipo debe ser temporales y complementarias a un trabajo psicoterapéutico que es lo que le hará poder afrontar las situaciones de otra forma. Incluso el insomnio. Buena suerte !!

Estoy de acuerdo con mi compañero. La medicación para ansiedad e insomnio se ha de considerar como un apoyo circunstancial mientras se hace un trabajo terapéutico que vaya a la causa del problema. No matemos al mensajero, pues entonces no quedaremos con el problema.
Las técnicas de integración cerebral (TIC) son muy efectivas para tratar en breve estos casos de ansiedad e insomnio. Te aconsejo que busques un profesional por tu zona donde puedas trabajarlo , en el sentido de poder metabolizar los puntos de estrés que se han quedado atrapados en el sistema límbico y no te permiten tener una paz y calidad de vida. Este tipo de técnicas se pueden realizar Online. Por tanto no hay barreras!. Si estas interesado ponte en contacto con nosotros.
Las técnicas de integración cerebral (TIC) son muy efectivas para tratar en breve estos casos de ansiedad e insomnio. Te aconsejo que busques un profesional por tu zona donde puedas trabajarlo , en el sentido de poder metabolizar los puntos de estrés que se han quedado atrapados en el sistema límbico y no te permiten tener una paz y calidad de vida. Este tipo de técnicas se pueden realizar Online. Por tanto no hay barreras!. Si estas interesado ponte en contacto con nosotros.

Muy de acuerdo con mis compañeros.
Me gustaría añadir que toda medicación debe ir bajo supervisión médica, ya que la interacción de varios fármacos puede provocar numerosos efectos secundarios indeseables.
Lo recomendable sería valorar el origen y mantenimiento de esa ansiedad e insomnio, cómo lo sientes y ver de qué manera se puede solventar teniendo en cuenta tus circunstancias personales.
Un saludo y espero haberte sido de ayuda!
Me gustaría añadir que toda medicación debe ir bajo supervisión médica, ya que la interacción de varios fármacos puede provocar numerosos efectos secundarios indeseables.
Lo recomendable sería valorar el origen y mantenimiento de esa ansiedad e insomnio, cómo lo sientes y ver de qué manera se puede solventar teniendo en cuenta tus circunstancias personales.
Un saludo y espero haberte sido de ayuda!

A largo plazo lo ideal es que le fuera suficiente con el tratamiento antidepresivo. Ambas opciones tienen inconvenientes. La Quetiapina a dosis de 25 mg puede ser mantenida más tiempo sin riesgo de tolerancia. Pero en general es conveniente huir de tratamientos sintomáticos.

La ansiedad es un trastorno fundamentalmente emocional que es conveniente tratar desde una aproximación psicoterapeútica. El insomnio está muchas veces relacionado con el mismo proceso por lo que si es un problema persistente creo que la mejor opción sería encontrar un psicólogo de tu confianza que colaborara contigo en el proceso de encontrar una solución al problema de base que esté causando este malestar. Los fármacos ocasionalmente ayudan a estabilizar el estado anímico y a conciliar el sueño pero sobretodo estos últimos suelen crear dependencia por lo que deben ser pautados por un médico especializado y considerados apoyos transitorios. Quizá pueda ayudarte seguir nuestro facebook Gabinete de Psicología Ana Ocaña donde compartimos muchos artículos y pensamientos sobre estas cuestiones.

De acuerdo con mis compañeros en que la medicación para el insomnio debería ser temporal. Le recomendaría visitar a un profesional para que revisara las pautas para una buena higiene del sueño. Existen técnicas de Mindfulness que te podrían ayudar, así como diversas terapias cognitivo conductuales para una gestión de la ansiedad

Hola. Si estás ya tomando medicación, lo mejor es que esta duda la consultes con el médico que te la ha recetado. Es quien mejor conoce tu caso y el por qué te ha recetado la medicación. No obstante, quería recomendarte la psicoterapia. Desde la psicología podemos proveerte de herramientas "naturales" para manejar la ansiedad y el problema de insomnio que refieres. La medicación siempre debería estar acompañada por psicoterapia, porque si no trabajas las causas de tu ansiedad (y que tal vez sea lo que esté fomentando el insomnio), los síntomas se reducirán pero seguirán estando presentes. La psicoterapia permite modificar las causas y evitar completamente los síntomas. Consulta para más información. Un abrazo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes Llevo con insomnio 5 meses me dio el psiquiatra Deprax 100 mg y noctamid 2 mg pero solo consigo dormir 5 horas escasas y no descanso me sugirieron probar con trankimazin, también llevo tomando 8 años Zarelis 75 mg. Tomo en la noche dos de Deprax y media de noctamid. Pero si por cualquier…
- Tengo ansiedad y algunas noches siento que no duermo sino como si estuviese con los ojos cerrados y pensando. Eso me obsesiona y me da miedo que no esté durmiendo y me pueda pasar algo por eso. Dormir dormiré verdad? Es común esa sensación de parecer que no duermo?
- hola tengo fobia a no lograr dormir me traume con el tema sobre insomnio familiar fatal desde 2022 , y pase varias noches con ataques de panico y varios dias si ndormor y altere mi sistema nervioso demasiado , tuve temporadas buenas y otras malas , alguien me puede decir que no quedare sin la capacidad…
- Buenas tardes tengo transtorno de ansiedad con ataques de panico y me han mandado claritromicina y ladexgel puedo tomarlos de forma segura que no me van a alterar la ansiedad o causar un ataque? Me he mantenido muy estable sin medicamentos y no quiero que alguno me valla a detonar ansiedad ya que en…
- La dermatóloga me mandó fluticrem durante el día. Si me lo hecho por las mañanas ¿Cuántas horas debo de esperar hasta que me dé el sol? Un cordial saludo
- Buenos dias Estoy tomando escitalopram 10mg, una toma por la mañana desde hace 2 semanas. Me produce insomnio, duermo de 2 a 4 horas maximo y bien entrada la mañana. El medico me uqeeia prescribir mirtazipa, pero no quiero cambiar ya que me funciona muy bien. Es normal al principio? Se regulara el sueño…
- Hola llevo años tomando orfidal para dormir, y noto petdida de memoria.Me pidriais decir otro medicamento para mi insomio ocasionado por un problema mental que tuve hace años.Grácias
- Tengo trastorno de personalidad y bipolaridad estoy tomando lurasidona y pregabalina...me ayudara?aumentaré mucho de peso ?
- Me recetaron risperidona para el insomio puede ser que sede esa medicacion para dormir
- Hola llevo desde el martes con zinosal , 3 días y no puedo dormir por la noches me psiquiatra me mando rivotril 0,5 y no me hace nada para dormir, cuando podré dormir ya que antes de tomar esta pastilla dormía bien gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 192 preguntas sobre Insomnio
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.