Paroxetina
7
respuestas
Hola! Me han recetado Paroxetina para la ansiedad . Mi pregunta es si puedo tomar Sumial de forma puntual para una exposición, conferencia etc estando tomando la Paroxetina?
Y sería una cantidad de sumial de 5-10 MG. Me viene bien para el temblor.
Muchas gracias
Y sería una cantidad de sumial de 5-10 MG. Me viene bien para el temblor.
Muchas gracias

Si padeces problemas de ansiedad y ya estás tomando paroxetina, añadirle un betabloqueante (sumial) a mi parecer es un poco adoquín por tu parte... Deberías acudir a la consulta de un psicólogo para tratar el problema de ansiedad que tienes, una vez esté normalizado el problema de ansiedad, lo siguiente sería que aprendieses habilidades para hablar en público, para que así pudieses ganar confianza en ti mismo y no tengas que depender de una medicación que podría darte un mal resultado en el momento menos preciso (marearte durante una conferencia).
Te recomiendo el libro: "Oratoria para tímidos" de J.M. Gargut. Un saludo cordial.
Te recomiendo el libro: "Oratoria para tímidos" de J.M. Gargut. Un saludo cordial.

Hola, la decisión de añadir medicación para la ansiedad debería de tomarla tu psiquiatra. De todos modos, tomar medicación de rescate para hacer una exposición o hablar en público sólo aumentará tu ansiedad en futuras situaciones que concibas como peligrosas.
Recomiendo que vayas a un psicólogo que te ayude a gestionar tu ansiedad y te programe tareas para ir afrontándola sin necesidad de tomar medicación de rescate.
Recomiendo que vayas a un psicólogo que te ayude a gestionar tu ansiedad y te programe tareas para ir afrontándola sin necesidad de tomar medicación de rescate.

La ansiedad es la activación del sistema nervioso simpático para hacer frente a un evento o situación que se percibe como amenazante. Tu preocupación es lo que hace que una situación de la vida cotidiana sea considerado una amenaza.
Con la medicación no reduces la preocupación, y lo que es peor no aprendes que la situación no entraña amenaza o peligro, con lo cual se perpetua el problema, aunque a veces se reduzca algo la activación nerviosa.
Por eso el tratamiento recomendado como primera y principal opción para librarse de la ansiedad es el tratamiento Psicológico o Psicoterapia, como recomiendan las principales organizaciones sanitarias mundiales.
Un saludo.
Con la medicación no reduces la preocupación, y lo que es peor no aprendes que la situación no entraña amenaza o peligro, con lo cual se perpetua el problema, aunque a veces se reduzca algo la activación nerviosa.
Por eso el tratamiento recomendado como primera y principal opción para librarse de la ansiedad es el tratamiento Psicológico o Psicoterapia, como recomiendan las principales organizaciones sanitarias mundiales.
Un saludo.

Lo primero que te recomendaría es consultar al doctor que te recetó la Paroxetina y preguntarle si puedes tomar Sumial aunque sea de forma puntual, ya que cada paciente responde de forma diferente a las medicaciones, y este fármaco se usa también como hipotensor. Lo segundo es que te preguntes si prefieres aprender a gestionar la ansiedad por ti mismo o depender de la medicación. Si tu respuesta es que deseas gestionarla por ti mismo, te aconsejaría que acudas a un psicólogo para iniciar una psicoterapia para que te ayude a conocerte a ti mismo y a resolver autónomamnete tu vida emocional. Un saludo.

La mejor medicación para la ansiedad es la psicoterapia.Si no estás de acuerdo o no deseas comenzarla,cualquier cambio o aumento en la medicación ha de ser regulado o supervisado por tu psiquiatra.Un saludo.

Por lo que dices, parece que tu ansiedad está controlada con la medicación pero si hay un acontecimiento concreto, como por ejemplo hablar en público, te genera ansiedad y temes que no puedas afrontar la situación o que de hacerlo lo pases muy mal. Es importante que consideres la opción de realizar una terapia adecuada al problema de ansiedad que tienes, ya que la manera más eficaz de controlar la ansiedad no es con medicación sino con una terapia que te enseña las estrategias adecuadas para controlarla. Una vez conozcas las estrategias y con ellas controles la ansiedad, ésta probablemente dejarás de percibirla como un problema.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia breve estratégica - 50 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola. Lo más recomendable y conveniente es que consultes con tu médico sobre añadir más medicación. Nunca es recomendable automedicarse y conviene que la medicación sea pautada por un especialista. Además, tu médico es quien mejor conoce tu caso y evolución, así que lo mejor es que lo consultes con él.
No obstante, quiero añadirte que el tratamiento recomendado para la ansiedad es el tratamiento psicológico. La medicación te ayuda a reducir los síntomas, pero si no trabajas el origen y aprendes herramientas para manejar la ansiedad, ésta seguirá estando presente y podrá aparecer de nuevo. Consulta con un psicólogo para valorar tu caso y ver cómo podemos ayudarte. Un saludo cordial, te deseo lo mejor.
No obstante, quiero añadirte que el tratamiento recomendado para la ansiedad es el tratamiento psicológico. La medicación te ayuda a reducir los síntomas, pero si no trabajas el origen y aprendes herramientas para manejar la ansiedad, ésta seguirá estando presente y podrá aparecer de nuevo. Consulta con un psicólogo para valorar tu caso y ver cómo podemos ayudarte. Un saludo cordial, te deseo lo mejor.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
- Buenos días,he tomado trankimazin ésta mañana y,me noto con sueño.. Cuanto tiempo tarda en pasarse ése efecto por favor?
- Me recetaron para la ansiedad (para bajar las pulsaciones) 1,25mg de Emconcor Cor (fumarato de bisobrolol). Llevo un mes tomándolo, ¿si se me olvida tomarlo 2 días pasa algo?
- Hace tiempo que estoy mal en el trabajo, siento que he aguantado situaciones que no sé deberían haber producido, esto mantenido en el tiempo me ha causado gran inseguridad y sufrimiento, ahora he llegado un punto que ya no sé si me he acostumbrado a esto y ya pienso que la culpable soy yo y no es real…
- Mi psiquiatra dijo que tomara escitalopram de 10 mg (media pastilla por 4 días y después la pastilla completa) pero la verdad me da mucho miedo los efectos secundarios que no quisiera tomarla, hay alguna otra alternativa? Nunca he tomado antidepresivos, y si tomo la pastilla, puedo calmar los efectos…
- Buenas noches , voy a ir a la psicóloga por segunda vez en mi vida, es por un trastorno de ansiedad y depresión, mi duda es si puedo grabar las sesiones, si es legal ya que tengo problemas para concentrarme y temo no quedarme con las cosas que vaya diciendo y se me olvide para aplicarlas en el día a…
- Hola, os quiero compartir un pensamiento y una preocupación muy personal. Tengo 35 años y desde la adolescencia, tengo con frecuencia problemas de ansiedad y depresión ( que estoy trabajando ). Mi duda es con todas estas circunstancias podré ser buena madre ? No todo el mundo puede serlo, soy de las…
- tomo fluoxetina para ansiedad. ¿Puedo usar complementos alimenticios como NAD+REVESTROL y Ashwagandha sin que interfiera en la mediciación?
- La jalea real es buena para quitar la ansiedad y el estar como atontado, como si estuvieras dormido durante el día?
- Tengo agorafobia y me gustaría saber si se puede tratar desde las terapias complementarias.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 885 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.