¿Psicológicamente cuál sería la explicación de no erectarse con una mujer que no te gusta ni físicam
11
respuestas
¿Psicológicamente cuál sería la explicación de no erectarse con una mujer que no te gusta ni físicamente, ni de otra manera? ¿Y si eso es posible?

No experimentar una erección con alguien por quien no sientes atracción es algo común y saludable, refleja cómo la mente y el cuerpo están interconectados en la sexualidad. Este fenómeno también resalta que, en la mayoría de los casos, la excitación y la erección no son automáticas, sino que dependen de factores de atracción y deseo. Un saludo

Desde una perspectiva de contextualismo funcional, la falta de erección cuando no existe atracción por una persona tiene mucho sentido. En este marco, vemos la respuesta sexual no como algo automático, sino como una conducta que depende del contexto y de los significados personales que están presentes en esa interacción.
Imagina que cada situación en la que puedes sentir deseo depende de varios factores que son importantes para ti, incluso de maneras sutiles, como el tipo de atracción que te genera una persona, tus valores, tus experiencias, y el tipo de conexión que tienes con ella. Cuando esos factores están ausentes —es decir, cuando no te sientes atraído física ni emocionalmente—, no hay en el contexto un "motivo" para que se active la respuesta sexual.
En este sentido, la falta de erección no es un problema; es una respuesta perfectamente coherente con la situación y con tus necesidades. No hay un fallo "dentro" de ti, sino que simplemente, en esa situación, el contexto no facilita el deseo o la excitación. En pocas palabras, la conducta de tu cuerpo responde a lo que es significativo para ti, y cuando esos elementos no están presentes, el cuerpo responde de acuerdo con eso. Para mas ayuda puedes enviarme un mensaje, un abrazo.
Imagina que cada situación en la que puedes sentir deseo depende de varios factores que son importantes para ti, incluso de maneras sutiles, como el tipo de atracción que te genera una persona, tus valores, tus experiencias, y el tipo de conexión que tienes con ella. Cuando esos factores están ausentes —es decir, cuando no te sientes atraído física ni emocionalmente—, no hay en el contexto un "motivo" para que se active la respuesta sexual.
En este sentido, la falta de erección no es un problema; es una respuesta perfectamente coherente con la situación y con tus necesidades. No hay un fallo "dentro" de ti, sino que simplemente, en esa situación, el contexto no facilita el deseo o la excitación. En pocas palabras, la conducta de tu cuerpo responde a lo que es significativo para ti, y cuando esos elementos no están presentes, el cuerpo responde de acuerdo con eso. Para mas ayuda puedes enviarme un mensaje, un abrazo.

Buenos días, parece normal que no se active tu respuesta sexual cuando no hay nada que te atrae o motiva, como parece normal no comer cuando no hay nada que te guste o realmente no tienes hambre. Claro que todos podemos comer sin hambre, igual que podemos tener relaciones sexuales sin sentir atracción por la otra persona, pero no es muy saludable forzar este tipo de conductas. Quizás sea mejor buscar una persona que te atraiga para satisfacer tu deseo sexual o buscar formas alternativas. Un saludo y gracias por consultar

Hola, esto que comentas requiere un análisis completo de la situación, las personas, la historia de pareja o la historia amorosa/vínculo previo. No se exactamente a que te refieres pero habría que detallar todo mucho más. Si quieres que te acompañe a recibir información o necesitas ayuda en un tema mucho mas elaborado, por favor no dudes en contactarme. Muchas gracias.

Hola,
Desde un punto de vista psicológico, es completamente normal y esperable no tener una erección con alguien que no te atrae física ni emocionalmente. La excitación sexual y la respuesta eréctil están fuertemente vinculadas a la atracción y el deseo.
Algunos factores que explican esto:
La excitación sexual requiere estímulos mentales y físicos atractivos.
La falta de atracción puede generar desinterés o incluso incomodidad.
El cerebro juega un papel crucial en la respuesta sexual, incluyendo la erección.
Las emociones y pensamientos negativos pueden inhibir la respuesta sexual.
Es totalmente posible y común no lograr una erección en situaciones donde no hay atracción. Esto no indica ningún problema de disfunción eréctil, sino una respuesta natural del cuerpo ante la falta de estímulos atractivos.
Un saludo,
Dolo Boix
Psicóloga Colegiada CV 18993
Desde un punto de vista psicológico, es completamente normal y esperable no tener una erección con alguien que no te atrae física ni emocionalmente. La excitación sexual y la respuesta eréctil están fuertemente vinculadas a la atracción y el deseo.
Algunos factores que explican esto:
La excitación sexual requiere estímulos mentales y físicos atractivos.
La falta de atracción puede generar desinterés o incluso incomodidad.
El cerebro juega un papel crucial en la respuesta sexual, incluyendo la erección.
Las emociones y pensamientos negativos pueden inhibir la respuesta sexual.
Es totalmente posible y común no lograr una erección en situaciones donde no hay atracción. Esto no indica ningún problema de disfunción eréctil, sino una respuesta natural del cuerpo ante la falta de estímulos atractivos.
Un saludo,
Dolo Boix
Psicóloga Colegiada CV 18993

¡Hola!
Para poder entender por qué no ocurre la erección, tenemos que comprender primero cómo funciona la respuesta sexual humana, la cual nos permite tener una relación sexual.
Primero, vendría la fase de deseo, es decir una fase en la que nuestro cerebro reacciona a un estímulo categorizándolo como algo sexual (un beso, un cuerpo, una conversación, una caricia...). Esta fase es totalmente mental, por lo que si no estamos conectados con nuestra sexualidad o estamos pensando en otra cosa, como que no te gusta esa persona, no podría darse esta respuesta.
Seguidamente vendría la fase de excitación, por la cual el cuerpo responde a ese deseo y comienzan una serie de cambios fisiológicos. En el caso de las personas que tienen pene. Esta fase se caracteriza por la erección del mismo, aumento de tamaño y elevación de los testículos o la tumescencia (hinchazón) del glande. En el caso de personas que tiene vulva aparece un aumento de la lubricación, el clítoris se erecta así como los labios menores como consecuencia del aumento de sangre en las zonas genitales (lo que va a hacer que sean partes más sensitivas y nos permitan experimentar más placer). Se estrecha el primer tercio más externo de la vagina y alarga los ⅔ internos de la misma. La vagina se prepara y se adapta por si se va a producir alguna penetración. También aparecen en ambos sexos cambios como la hiperventilación, aumentos de la presión arterial, aumento del tono muscular, erección de los pezones, o el rubor sexual (esto último hace referencia a que algunas partes de nuestro cuerpo se
pongan algo más rojas de lo habitual).
Si la excitación se mantiene, entraríamos en la fase de meseta, donde podemos realizar las prácticas que nos llevan al placer durante una interacción sexual (besar, acariciar, morder, masturbación, sexo oral, penetración, juguetes sexuales y un largo etcétera dependiendo de los gustos de cada uno).
Si durante la fase anterior se continúa la estimulación sexual, llega un momento en el que llegamos a un pico máximo de activación (aumento del nivel cardíaco, sudoración...). Si estamos relajados se produce una respuesta global en todo nuestro cuerpo que corresponde al orgasmo, un pico máximo de placer.
Finalmente, tras el orgasmo llega la fase de resolución, en la cual nuestros niveles de activación vuelven a la normalidad. En el caso de las personas con pene, para volver a tener otra relación sexual y erección se debe esperar un tiempo (depende de la persona), al cual se le conoce como periodo refractario. En cambio, en las personas con vulva puede darse la multiorgasmia, ya que no existe periodo refractario y se pueden tener varios orgasmos seguidos.
Por todo esto, si hay una persona con la que no conectas a nivel sexual porque no te gusta, es muy difícil que podamos llegar a la fase de excitación y por lo tanto a tener una erección.
Espero haberte sido de ayuda, de todas formas, si necesitas más información no dudes en contactar con algún profesional que pueda acompañarte.
Para poder entender por qué no ocurre la erección, tenemos que comprender primero cómo funciona la respuesta sexual humana, la cual nos permite tener una relación sexual.
Primero, vendría la fase de deseo, es decir una fase en la que nuestro cerebro reacciona a un estímulo categorizándolo como algo sexual (un beso, un cuerpo, una conversación, una caricia...). Esta fase es totalmente mental, por lo que si no estamos conectados con nuestra sexualidad o estamos pensando en otra cosa, como que no te gusta esa persona, no podría darse esta respuesta.
Seguidamente vendría la fase de excitación, por la cual el cuerpo responde a ese deseo y comienzan una serie de cambios fisiológicos. En el caso de las personas que tienen pene. Esta fase se caracteriza por la erección del mismo, aumento de tamaño y elevación de los testículos o la tumescencia (hinchazón) del glande. En el caso de personas que tiene vulva aparece un aumento de la lubricación, el clítoris se erecta así como los labios menores como consecuencia del aumento de sangre en las zonas genitales (lo que va a hacer que sean partes más sensitivas y nos permitan experimentar más placer). Se estrecha el primer tercio más externo de la vagina y alarga los ⅔ internos de la misma. La vagina se prepara y se adapta por si se va a producir alguna penetración. También aparecen en ambos sexos cambios como la hiperventilación, aumentos de la presión arterial, aumento del tono muscular, erección de los pezones, o el rubor sexual (esto último hace referencia a que algunas partes de nuestro cuerpo se
pongan algo más rojas de lo habitual).
Si la excitación se mantiene, entraríamos en la fase de meseta, donde podemos realizar las prácticas que nos llevan al placer durante una interacción sexual (besar, acariciar, morder, masturbación, sexo oral, penetración, juguetes sexuales y un largo etcétera dependiendo de los gustos de cada uno).
Si durante la fase anterior se continúa la estimulación sexual, llega un momento en el que llegamos a un pico máximo de activación (aumento del nivel cardíaco, sudoración...). Si estamos relajados se produce una respuesta global en todo nuestro cuerpo que corresponde al orgasmo, un pico máximo de placer.
Finalmente, tras el orgasmo llega la fase de resolución, en la cual nuestros niveles de activación vuelven a la normalidad. En el caso de las personas con pene, para volver a tener otra relación sexual y erección se debe esperar un tiempo (depende de la persona), al cual se le conoce como periodo refractario. En cambio, en las personas con vulva puede darse la multiorgasmia, ya que no existe periodo refractario y se pueden tener varios orgasmos seguidos.
Por todo esto, si hay una persona con la que no conectas a nivel sexual porque no te gusta, es muy difícil que podamos llegar a la fase de excitación y por lo tanto a tener una erección.
Espero haberte sido de ayuda, de todas formas, si necesitas más información no dudes en contactar con algún profesional que pueda acompañarte.

Hola, Soy Teresa Querol, Psicóloga Clínica y voy a darte mi punto de vista a tu duda, aunque te la has contestado ya.
La explicación es sólo esa, que no te gusta.
Tu cuerpo busca prepararse para el placer con situaciones potencialmente placenteras.
Si tu mente valora que no es potencialmente placentero, tu cuerpo no se prepara para el placer.
Significa un funcionamiento normal y adecuado de todo el proceso sexual.
Espero haberte servido de ayuda.
La explicación es sólo esa, que no te gusta.
Tu cuerpo busca prepararse para el placer con situaciones potencialmente placenteras.
Si tu mente valora que no es potencialmente placentero, tu cuerpo no se prepara para el placer.
Significa un funcionamiento normal y adecuado de todo el proceso sexual.
Espero haberte servido de ayuda.

Buenas tardes. Si entiendo bien tu pregunta, lo que ocurre es que NO logras la erección con una mujer que NO te gusta de ninguna manera. Eso es completamente normal, la erección es la respuesta biológica a un proceso de atracción física o psicológica por la otra persona. La persona que tienes delante te gusta (su forma de ser, su cuerpo, etc.), te manda señales de que el deseo es mutuo y eso te genera una excitación que te provoca la erección. Si la mujer no te gusta "ni físicamente ni de otra manera" (tal y como afirmas) es normal que no se produzca el proceso mencionado anteriormente. La pregunta que te formularía es ¿por qué es necesario excitarse con una mujer que no te gusta? Si son cuestiones sobre las que deseas profundizar te recomiendo consultar con un psicólogo. Eso te ayudará a conocerte mejor y poder explorar más en profundidad tu afectividad y tu sexualidad. Un saludo.

Falta de atracción? Si no te gusta en ningún sentido es probable que se deba a eso.

¡Buenos días! La erección viene determinada por la atracción del otro, tanto física como psicológicamente, entonces que no se produzca esa erección es muy posible, por lo que no tienes que pedir ayuda a un profesional. Muchas gracias y un saludo.

Hola!
Verás, la erección es la respuesta a un estado de excitación. En este estado, el sistema nervioso esta en un equilibrio entre la activación (via simpatica) y la relajación (via parasimpatica). En el caso de que cualquiera de esas dos partes se desequlibrara, porque se está sufriendo demasiado estrés, o porque se esta demasiado relajado (por consumo de alguna sustancia por ejemplo), la erección se perdería.
Verás, la erección es la respuesta a un estado de excitación. En este estado, el sistema nervioso esta en un equilibrio entre la activación (via simpatica) y la relajación (via parasimpatica). En el caso de que cualquiera de esas dos partes se desequlibrara, porque se está sufriendo demasiado estrés, o porque se esta demasiado relajado (por consumo de alguna sustancia por ejemplo), la erección se perdería.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hace algunos días me eh percatado que mi esposo mancha la ropa interior, el dice que no es nada pero para mí es semen ya es la segunda vez, quiero aclarar mis dudas, y solo es en el día cuando sale de casa a trabajar
- Tuve relaciones sexuales con mi novia mi pene estubo erecto por 4 horas acabe una sola vez pero ella siempre quiere q yo acabe una segunda vez ella acabo 3 veces
- Pq a mi pareja solo le exita el sexo oral, y no le gusta q la penetre es un problema mental, pero yo termino frustrado al realizar el acto sin respuesta de ella cuando tiene mi miembro adentro, después q termina me esta q la penetre pero lo hace más por obligación q pué deseo. Q pasa? Es lesbiana?
- Hola, tengo 49 años, toda mi vida he tenido problemas para llegar al coito, al tener relaciones duro hasta dos horas y nada, luego al descansar baja la erección y posteriormente puedo llegar. No he perdido el deseo, ni el placer, de hecho disfruto mucho hasta sin tener el coito, el detalle está que siento…
- Mi novia cuando tenemos relaciones, siempre cuando yo me voy a correr me cierra las piernas impidiendo que saque al amiguito, aunque ella me dice que no quiere hijos, yo siempre le hago coito interrumpido, aunque también deseo correrme dentro y se lo digo siempre
- Hola ,mi esposo dura hasta 10 días para tener relaciones y cuando las tenemos se viene muy rápido y vota poco semen, a qué se debe eso? Yo siento que es porque ya no le gustó como mujer o tiene a alguien más . Gracias .
- Hace unos meses que mi novio,mi novio me deja acabar, yo estoy arriba, pero al terminar el prefiere acabar masturbandose,lo único q me pide es q lo bese,se lo pregunté, y me dijo que le gusta acabar así, y no quiere seguir solo lo hacemos una vez,dura 20 a 30 minutos es normal?
- Porque a mi pareja solo le gusta que le haga sexo oral, pero no le agrada mucho la pentración
- Por qué me vengo rápido tengo 36 años y a veces no mas tengo sexo con una sra de 61 años .solo duró una sola vez cada vez que la veo y una vez al mes tengo solo sexo con ella
- Hola, las relaciones con mi pareja 3 años ya nunca cambiaron y me preocupa, apenas tenemos sexo y las pocas veces q lo tuvimos, tiene q vestirse de mujer de pies a cabeza, y nunca terminó con la penetracion siempre masturbándose.. No se q pensar ya,..he hablado con el, y pone excusas tontas,he llegado…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 144 preguntas sobre Incompetencia eyaculatoria
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.