Si he recaido dos veces en la ansiedad, despues de 2 tratamientos farmacológicos con sertralina, sig
11
respuestas
Si he recaido dos veces en la ansiedad, despues de 2 tratamientos farmacológicos con sertralina, significa que necesito un antidepresivo de por vida porque mi cerebro no puede segregar serotonina por si mismo?

Con independencia del tratamiento farmacológico, del cual se encargará un médico, la psicólogía puede ayudarte mucho.
La ansiedad tiene mucho que ver con cómo vemos y vivimos el mundo (tanto el interno como las circunstancias que nos rodean) si mejoramos eso, y hay mucho margen, todos vemos que ante las mismas circunstancias hay personas que lo viven de manera muy distinta. Si cambiamos como vemos las cosas (y cambiamos las que sean posibles) viviremos de manera mucho más tranquila y feliz.
Que es lo más importe en este sentido cambiar nuestros pensamientos, son como un filtro através del cual pasa todo lo que ocurre en nuestra vida.
Te animo a que pruebes con un psicólogo, puede marcar mucho la diferencia
La ansiedad tiene mucho que ver con cómo vemos y vivimos el mundo (tanto el interno como las circunstancias que nos rodean) si mejoramos eso, y hay mucho margen, todos vemos que ante las mismas circunstancias hay personas que lo viven de manera muy distinta. Si cambiamos como vemos las cosas (y cambiamos las que sean posibles) viviremos de manera mucho más tranquila y feliz.
Que es lo más importe en este sentido cambiar nuestros pensamientos, son como un filtro através del cual pasa todo lo que ocurre en nuestra vida.
Te animo a que pruebes con un psicólogo, puede marcar mucho la diferencia
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, primero de todo el tratamiento con antidepresivos debe de estar supervisado por un psiquiatra. Es importante que confies lo suficiente en tu psiquiatra para poderle hacer estas preguntas. Independientemete, una terapia psicológica Cognitivo Conductual puede ayudarte a gestionar los estados de ansiedad y depresión que puedas presentar.

Tu cerebro segrega serotonina SEGURO!!! Por eso no te preocupes. Ahora bien, parece que no es suficiente para ti el tratamiento farmacológico. Tienes que plantearte otros cambios. Psicoterapia, deporte, mejor alimentación, etc.
Plantéatelo.
Plantéatelo.

Hola, los psicofarmacos de por sí no curan, no son como un antibiótico. Son tan solo una ayuda (a veces no ayudan mucho, según la persona). Cuando una persona se medica necesita hacer psicoterapia de forma paralela, sino es difícil que se recuperare. Que aún no hayas mejorado no significa que no puedas hacerlo. Hay problemas que si no son bien tratados se pueden alargar años. Pero no tiene por qué ser crónicos.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - 55 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Ba días
Por lo que cuenta ,su ansiedad es recurrente y ha buscado solucionarla con ansioliticos, es lógico, es el remedio más eficaz sintomáticamente, a corto plazo.
Pero las raíces de su ansiedad siguen ahí y permanecen a pesar de la medicación, cuando retira el fármaco vuelve la angustia.
Intente probar con un tratamiento psicoterapéutico, conocer el motivo de su angustia y cómo inconscientemente la mantiene con sus modos habituales de enfrentarse a las situaciones de su vida ,le va a permitir deshacer los nudos q impiden que se deshaga de su ansiedad
Y por supuesto recuerde consultar a su psiquiatra su duda sobre la accion de la serotonina con unos u otros fármacos
Por lo que cuenta ,su ansiedad es recurrente y ha buscado solucionarla con ansioliticos, es lógico, es el remedio más eficaz sintomáticamente, a corto plazo.
Pero las raíces de su ansiedad siguen ahí y permanecen a pesar de la medicación, cuando retira el fármaco vuelve la angustia.
Intente probar con un tratamiento psicoterapéutico, conocer el motivo de su angustia y cómo inconscientemente la mantiene con sus modos habituales de enfrentarse a las situaciones de su vida ,le va a permitir deshacer los nudos q impiden que se deshaga de su ansiedad
Y por supuesto recuerde consultar a su psiquiatra su duda sobre la accion de la serotonina con unos u otros fármacos

Tu cerebro y tus intestinos seguro que segregan serotonina y no van a parar su producción. Malos pensamientos, ideas irracionales, y algunas formas de ver el mundo impiden mantengas adecuados niveles de serotonina. Puedes ayudar a tu cerebro a segregar más serotonina cambiando las formas de pensar que impiden que produzca más serotonina y seas mas feliz.

Poco queda que decir que no hayan dicho mis compañeras, loe medicamentos no tienen que ser de por vida, y su cerebro si segregará serotonina por si solo, no te preocupes, pero como ellas te animo a que pruebes otras formas que no sean solo medicación porque tiene que ser una ayuda en un momento dificil puntual, pero la terapia es la que le puede ayudar a no recaer al cambiar patrones de pensamiento. Mucha fuerza.

Parece que relacionas la ansiedad con que tu cerebro segregue o no serotonina. Sin duda ese es un modo de ver las cosas pero quizás también existan otros modos de pensar lo que te pasa. Se trate de ansiedad o de cualquier otro síntoma, está también nuestra historia personal y lo que nos ocurre en el día a día como posibilidad para mirar desde otro punto de vista lo que nos hace sentir mal. Por algo se dice que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra.
Un saludo
Un saludo

Buenos días. Procure una solución holistica ya que los medicamentos tardan en ayudarla. Un enfoque holistico tiene en cuenta su historial, busca identificar situaciones de traumas ocurridos mismo hace mucho tiempo, su situación actual y como se relaciona con todo. De todas formas, la acupuntura realizada junto con binaurals muestra una grande eficacia en situaciones como la suya. Un saludo

Buenas tardes, es verdad que la farmacología puede ayudar puntualmente contra las ansiedad, Alícia el síntoma, pero no la cura. Para curarla debemos saber cual es la causa, de donde proviene, es debida a un trauma, forma de ver la vida..?un buen psicólogo te ayudará a conocer su origen y te dará recursos para ponerle remedio. Te ánimo a probar. Un saludo
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 55 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola. Tal y como indican mis compañeros, la medicación es solo una herramienta para reducir los síntomas. Es por ello que a largo plazo la ansiedad puede volver a aparecer, porque no se ha tratado de raíz. El tratamiento de elección para la ansiedad es la psicoterapia. Con una buena psicoterapia eliminarás de raíz la ansiedad y aprenderás a manejarla de una forma adaptativa y positiva. Consulta tu caso con un psicólogo para que valoremos tu caso y veamos cómo podemos ayudarte. Un saludo, te deseo lo mejor.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
- Buenos días,he tomado trankimazin ésta mañana y,me noto con sueño.. Cuanto tiempo tarda en pasarse ése efecto por favor?
- Me recetaron para la ansiedad (para bajar las pulsaciones) 1,25mg de Emconcor Cor (fumarato de bisobrolol). Llevo un mes tomándolo, ¿si se me olvida tomarlo 2 días pasa algo?
- Hace tiempo que estoy mal en el trabajo, siento que he aguantado situaciones que no sé deberían haber producido, esto mantenido en el tiempo me ha causado gran inseguridad y sufrimiento, ahora he llegado un punto que ya no sé si me he acostumbrado a esto y ya pienso que la culpable soy yo y no es real…
- Mi psiquiatra dijo que tomara escitalopram de 10 mg (media pastilla por 4 días y después la pastilla completa) pero la verdad me da mucho miedo los efectos secundarios que no quisiera tomarla, hay alguna otra alternativa? Nunca he tomado antidepresivos, y si tomo la pastilla, puedo calmar los efectos…
- Buenas noches , voy a ir a la psicóloga por segunda vez en mi vida, es por un trastorno de ansiedad y depresión, mi duda es si puedo grabar las sesiones, si es legal ya que tengo problemas para concentrarme y temo no quedarme con las cosas que vaya diciendo y se me olvide para aplicarlas en el día a…
- Hola, os quiero compartir un pensamiento y una preocupación muy personal. Tengo 35 años y desde la adolescencia, tengo con frecuencia problemas de ansiedad y depresión ( que estoy trabajando ). Mi duda es con todas estas circunstancias podré ser buena madre ? No todo el mundo puede serlo, soy de las…
- tomo fluoxetina para ansiedad. ¿Puedo usar complementos alimenticios como NAD+REVESTROL y Ashwagandha sin que interfiera en la mediciación?
- La jalea real es buena para quitar la ansiedad y el estar como atontado, como si estuvieras dormido durante el día?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 886 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.