Soy un enfermo de TOC. En los inicios de mi enfermedad odiaba endiabladamente a mi padre; después odié

6 respuestas
Soy un enfermo de TOC. En los inicios de mi enfermedad odiaba endiabladamente a mi padre; después odié a mi padre y a mi madre; y ahora, a mis 50 años, odio sólo a mi padre y a su ascendencia por ser los portadores y transmisores de los genes de mi TOC. ¿Cómo evitar que el odio no me mate a mí?
Estoy de acuerdo con mis compañeros, añadiría que el mismo proceso de TOC puede conllevar ideas obsesivas en relación a los padres tanto, como parece ser tu caso, por creer que te han transmitido el problema vía genética, o como en otros casos por creer que los padres son, en general, la causa del malestar de uno mismo. En cualquier caso trabajar estas ideas con el mismo profesional que te trata el TOC, es lo más aconsejable, suerte!
Encuentra un experto
Prof. Enrique Cortes
Psicólogo
Alicante
Toda pregunta requiere de una respuesta; pero esta debes encontrarla tu; busca a alguien que te acompañe en esa búsqueda;
Y ya puedes empezar cuestionandote tu lapsus" como evitar que no te mate";?
 Sebastián Di Pierro
Psicólogo
Madrid
Creo que este odio del que hablas puede ser consecuencia de la falta de comprensión y de un dolor no elaborado. Cuando juzgamos a alguien duramente evitamos comprenderle, esto nos lleva a desarrollar intensos sentimientos desagradables hacia esa persona. Te recomiendo que busques apoyo profesional para tu reducir tu malestar. Un saludo.
 Cristian Mantilla Simón
Psicólogo, Psicólogo infantil
Tarragona
Saludos. Se entrené mucho sufrimiento en lo que dices, no se puede vivir en paz con tanto odio. Imagino que también estás muy preocupado por el desarrollo que pueda tener tu TOC.
Decirte que hay tratamientos psicológicos eficaces para tu problema y para tu caso recomendaría un enfoque de aceptación y compromiso (ACT).
Finalmente decirte que los factores que acaban provocando el desarrollo de los trastornos mentales en general y el TOC en particular son muy diversos, no es algo exclusivamente genético como el síndrome de do down. Tienes un amplio margen de .maniobra.
 Rosario Esplá Espejo
Psicólogo
Avilés
aprender sobre lo que te ocurre puede ser también una forma de elaborar otras formas de entender tu toc y de considerar la posibilidad de trabajar para solucionarlo en lo posible y poder llevar una vida satisfactoria. El origen biológico y por tanto la herencia genética del toc no es una hipótesis sólidamente confirmada, e incluso en el caso de que esta causalidad fuera irrefutable, ¿podrías barajar además un enfoque sobre cómo vivir, manejar y solucionar el toc? ¿crees que merecería la pena, no sólo para que el odio no te mate, sino también para que la vida sea más disfrutada?
Dr. Jesús Valera Bernal
Psicólogo
Murcia
Refieres odio hacia tus padres y parece que en el fondo sea hacia tu propia persona por la patología que sufres. Intuyo que estás muy angustiado por lo que sientes, así que más que dar una solución a algo tan complejo, te recomendaría realizaras tratamiento psicológico profundo que te pueda ayudar a gestionar y a la vez procesar el propio significado que le estás dando a tu patología. Un saludo!

Expertos

Elena Gómez Enguix

Elena Gómez Enguix

Psicólogo

Barcelona

Marta Sales Crespí

Marta Sales Crespí

Psicólogo, Psicólogo infantil

Palma de Mallorca

Pere Bonet Dalmau

Pere Bonet Dalmau

Psiquiatra

Manresa

Helena Romeu Llabres

Helena Romeu Llabres

Psicólogo

Barcelona

Stella Tunzi Gutierrez

Stella Tunzi Gutierrez

Psicólogo

Madrid

Llibertat Vila Compte

Llibertat Vila Compte

Psicólogo

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 386 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.