Sufro insomnio desde hace un año y ahora llevo un 1 mes con dolor de cabeza, he ido al neurólogo y
6
respuestas
Sufro insomnio desde hace un año y ahora llevo un 1 mes con dolor de cabeza, he ido al neurólogo y me ha dicho que es trastorno del sueño por estrés y cefalea tensional, me ha mandado tryptizol 25mg, noctamid 2mg y circadin, ¿Que otra cosa puedo hacer para mejorar? Me han recomendado terapia psicológica.

Los trastornos del sueño aparecen con frecuencia en los trastornos de ansiedad, asociados o no con circunstancias vitales estresantes. La regulación del sueño es fundamental para poder tener una actividad plena y un estado de ánimo adecuado durante las horas de vigilia. Efectivamente, como le señala la doctora, es importante conocer el tipo de insomnio que presenta, si es de conciliación, si se producen despertares nocturnos, si sucede a la madrugada que se desvele y ya no puede dormir, si ademas hay alteraciones asociadas de tipo pesadillas, si hay sensación de falta de descanso, todo esto nos da información acerca de en qué estado se encuentra, si tiene más relación con un componente ansioso o por el contrario, depresivo. Comenta que el insomnio apareció hace un año, ¿qué paso? ¿qué cambió?A su vez,hace un mes comienza el dolor de cabeza, parece que hay emociones que no está expresando,el organismo se resiente, el cuerpo enferma cuando no resolvemos el malestar emocional o el estrés.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, no voy a valorar la medicación puesto que no soy médico.
La recomendación es acertada, desde la psicología se tratan los trastornos del sueño como el insomnio. Se obtienen buenos resultados.
En la terapia se intentara estudiar porque se produce el insomnio, ya sea ansiedad, pensamientos intrusivos nocturnos (pensamientos constantes que nos impiden conciliar el sueño)... para luego entrenarte en habilidades para afrontar lo que hallais encontrado y por su puesto un programa de habilitación de la función del sueño.
espero haberte ayudado.
La recomendación es acertada, desde la psicología se tratan los trastornos del sueño como el insomnio. Se obtienen buenos resultados.
En la terapia se intentara estudiar porque se produce el insomnio, ya sea ansiedad, pensamientos intrusivos nocturnos (pensamientos constantes que nos impiden conciliar el sueño)... para luego entrenarte en habilidades para afrontar lo que hallais encontrado y por su puesto un programa de habilitación de la función del sueño.
espero haberte ayudado.

Primero anotar que con los datos que comentas no aclaras que tipo de insomnio tienes. Diagnosticar el tipo de insomnio es lo primero, porque siempre se descartan que no existan patologías que estén encubiertas. Con respecto a la medicación, existen muchos tipos de tratamiento, entre ellos esta el que usted cito, sin embargo existen otros que son muy efectivos pero que dependen del caso. Siempre es necesario realizar una historia clínica del trastorno del sueño completa, descartando otras patologías y según sea la causa dar tratamiento. No se si le han recomendado realizarse un estudio neurofisiológico de sueño, donde ademas se observaría su actividad cerebral y se descartarían otro tipo de patologías, todo esto antes de iniciar tratamiento ya que en principio tiene diagnostico de insomnio, pero hasta donde usted nos informa no se que tipo de insomnio es.

Es cierto que la terapia psicológica puede ayudarte en el problema que comentas. En primer lugar hay que determinar las causas del insomnio y trabajar sobre ellas. Es probable que episodios de estrés agudo instauren problemas del sueño, pero se mantienen por no saber resolver episodios más cotidianos. Con reestructuración cognitiva y técnicas de relajación es posible que mejores.
Saludos
Saludos

La valoración de la medicación debe realizarlo un experto en salud mental, como sería el psiquiatra, y desde la terapia psicológica se puede abordar mediante técnicas de relajación y mindfulness, además de tratar los bloqueos emocionales que pueden subyacer a dicha problemática.
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.

La terapia psicológica o psicoterapia es fundamental en estos cuadros. Donde además de trabajar a nivel cognitivo, emocional y sensorial se debe trabajar el 'estilo de vida', es decir, alimentación, ejercicio y, fundamental, higiene del sueño. Buena suerte !
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes Llevo con insomnio 5 meses me dio el psiquiatra Deprax 100 mg y noctamid 2 mg pero solo consigo dormir 5 horas escasas y no descanso me sugirieron probar con trankimazin, también llevo tomando 8 años Zarelis 75 mg. Tomo en la noche dos de Deprax y media de noctamid. Pero si por cualquier…
- Tengo ansiedad y algunas noches siento que no duermo sino como si estuviese con los ojos cerrados y pensando. Eso me obsesiona y me da miedo que no esté durmiendo y me pueda pasar algo por eso. Dormir dormiré verdad? Es común esa sensación de parecer que no duermo?
- hola tengo fobia a no lograr dormir me traume con el tema sobre insomnio familiar fatal desde 2022 , y pase varias noches con ataques de panico y varios dias si ndormor y altere mi sistema nervioso demasiado , tuve temporadas buenas y otras malas , alguien me puede decir que no quedare sin la capacidad…
- Buenas tardes tengo transtorno de ansiedad con ataques de panico y me han mandado claritromicina y ladexgel puedo tomarlos de forma segura que no me van a alterar la ansiedad o causar un ataque? Me he mantenido muy estable sin medicamentos y no quiero que alguno me valla a detonar ansiedad ya que en…
- La dermatóloga me mandó fluticrem durante el día. Si me lo hecho por las mañanas ¿Cuántas horas debo de esperar hasta que me dé el sol? Un cordial saludo
- Buenos dias Estoy tomando escitalopram 10mg, una toma por la mañana desde hace 2 semanas. Me produce insomnio, duermo de 2 a 4 horas maximo y bien entrada la mañana. El medico me uqeeia prescribir mirtazipa, pero no quiero cambiar ya que me funciona muy bien. Es normal al principio? Se regulara el sueño…
- Hola llevo años tomando orfidal para dormir, y noto petdida de memoria.Me pidriais decir otro medicamento para mi insomio ocasionado por un problema mental que tuve hace años.Grácias
- Tengo trastorno de personalidad y bipolaridad estoy tomando lurasidona y pregabalina...me ayudara?aumentaré mucho de peso ?
- Me recetaron risperidona para el insomio puede ser que sede esa medicacion para dormir
- Hola llevo desde el martes con zinosal , 3 días y no puedo dormir por la noches me psiquiatra me mando rivotril 0,5 y no me hace nada para dormir, cuando podré dormir ya que antes de tomar esta pastilla dormía bien gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 192 preguntas sobre Insomnio
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.